Suzume - Suzume no Tojimari / Japón, 2022

Director: Makoto Shinkai. Guion: Makoto Shinkai. Voces (en japonés): Nanoka Hara, Hokuto Matsumura, Eri Fukatsu. TRES ESTRELLAS Y MEDIA.

En la película Suzume, la joven Suzume (mismo nombre del filme) vive una aventura sin par al tratar de ayudar a un personaje que se dedica a cerrar puertas y que si no se hiciese tal, ocurrirían terremotos que pudieran lastimar severamente al pueblo de Japón.

La película es de Makoto Shinkai, que anteriormente ha presentado animé como El Tiempo Contigo (2019) y Tu Nombre (2016), y literalmente va en pos de tomar la estafeta del maestro Hayao Miyazaki como uno de los mejores directores del género.

La historia, como sus demás películas, es sobre esa magia que llevan las personas por dentro. La magia que permite seguir adelante o la que tiene a uno anclado a ciertos momentos de la vida.

La melancolía que agobia por un motivo específico o algo que ya no se recuerda.

Suzume espontáneamente decide ayudar a Souta a cumplir con su misión de cerrar puertas, pero luego la chica se percata que cometió un tremendo error al liberar a un dios que mantenía como puntal las puertas cerradas, y ya liberado convierte a Souta en una silla para niños.

Mitad comedia, mitad ironía la odisea que vive Suzume en este “road trip”: un viaje de autodescubrimiento que le permitirá en un momento reflexionar que sucedió en su vida.

Desde los eventos del tsunami del 2011 en Japón que dejó huérfana a Suzume, y entender que los sacrificios sumamente personales se manifiestan de diferentes formas.

La tristeza que yace dentro de uno. Las decisiones de una persona pueden pesar más que la de muchos, y de entender sobre todo los errores que se han cometido y se han disfrazado como “no pasa nada”.

Que el futuro siempre puede pasar lecciones al costo al pasado, literal en este filme. Y que dicha lección puede servir como medicina para aliviar el alma, descanso deseado por años.

La experiencia en el filme puede sentirse repetitiva. Suzume y Souta salvando a Japón de terremotos, pero es la preparación para la experiencia de confrontarse a si mismo, como va creciendo esa expectativa si al final del camino se encuentra uno consigo mismo para lograr un común acuerdo con la vida.

A mi lo que me incomodó es la duración del filme. El realizador Shinkai, sus películas son largas… Suzume rompe su récord con más de dos horas y no era necesario todo un curso filosófico para llegar al punto de logar una reflexión de la vida.

Por el otro lado, Shinkai sigue siendo impresionante en el manejo de su lenguaje cinematográfico. Los montajes visuales son impecables, bellos, impactantes.

Suzume es una muy buena película en sí, más ligera que Tu Nombre, menos metida en los problemas de crecer en un mundo raro.

Makoto Shinkai sigue sorprendiendo con sus películas. Veremos que nos depara el futuro de la carrera de este director de animé japonés.

TE DEJAMOS EL TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=qG7IodUS3Fs
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.