Irreverente

Más que redes, telarañas sociales

Plácido DETONA datos duros que revelan el pernicioso abuso de chats y redes sociales, por quienes usurpan el oficio periodístico.
¿Les platico? ¡Arre!

El periodismo formal -papel y digital- afronta en México desafíos y riesgos que no corren ni sufragan quienes usurpan tal función. A saber:

1.- 
  • Estricto escrutinio del SAT, que obliga a las empresas periodísticas constituidas y dadas de alta como tales, a ser dictaminadas fiscalmente.
  • En palabras llanas esto significa que quienes operamos una empresa periodística formal, debemos contar con personal dado de alta en el IMSS y contratar a un contador público autorizado y nombrado por el SAT.
  • La definición legal de esta figura es: Informe elaborado por un contador público autorizado por el SAT, que evalúa si una empresa ha cumplido correctamente con sus obligaciones fiscales. 
  • Este documento valida la presentación de impuestos y es una herramienta clave en la gestión de auditorías y resolución de conflictos con autoridades fiscales.
  • En cambio, los chateros y rederos que dan las n...oticias todos los días y a todas horas en chats y redes, NO están sujetos a dicho escrutinio por parte del SAT. Es más, la mayoría ni siquiera contribuye fiscalmente por ejercer dicho oficio. Algunos ni impuestos pagan.
2.-
  • México es el País más peligroso para ejercer el periodismo, según datos de "Human Rights Watch", presente en 100 naciones; "Organización Artículo 19", cotejados por el BigData DETONA con información de fiscalías estatales y la FGR que comanda -todavía- Alejandro Gertz Manero. Vean esto:
  • Periodistas asesinados en los primeros cinco meses del gobierno de Sheinbaum: 5 / Desaparecidos: 1.
  •  AMLO: 47/6.
  • Peña Nieto: 47/4.
  • Felipe Calderón: 48/18.
  • Vicente Fox: 52/4.
  • Chateros y rederos sociales en los últimos 24 años y medio: 0/0.
Simón Levy, botón de muestra:
  • Este lunes aseguró que además de la gobernadora morenista de BC -Marina del Pilar Ávila- y de su esposo -Carlos Torres- su colega tamaulipeco, Américo Villarreal, había sufrido la misma "suerte" de que le revocaran su visa para entrar a EEUU.
  • Tal noticia no está confirmada, pero Levy hizo gala de su "credibilidad moral" para darlo por hecho:
  • Levy -ex funcionario en el gobierno de AMLO- enfrentó en agosto 18 de 2022, una orden de aprehensión por daños dolosos a la propiedad.
  • El 22 de noviembre de 2021 fue objeto de otra orden de aprehensión por agredir a Emma Santos, vecina suya de 70 años de edad y amenazarla de muerte.
  • Ambas disposiciones fueron giradas por el juez de control, Gelimar Salmerón García, quien posteriormente lo denunció por amenazas en contra suya y de los elementos de seguridad pública que trataron de cumplir la orden de aprehensión.
  • Levy hace gala de un influyentismo que solo existe en su descomunal ego.
  • Que se sepa, este patán no es periodista ni tiene una empresa dada de alta como medio informativo. 
  • Se limita a usar los chats para atrapar a los ilusos que caen en sus telarañas... sociales.
  • Bendita libertad de expresión la de las "malditas redes sociales", como las definió Umberto Eco.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres.
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.