Teletón para los millonarios

Gerson Gómez DETONA® De continuar la política de exención de impuestos, en el futuro próximo, quienes lograran mayor cantidad de ingresos, se les devolverá el excedente por el esfuerzo.

Eso piensan en los Estados Unidos de América.

La consecuencia inmediata incluye reducción de medicare, vales de alimentos y ayudas suplementarias para la supervivencia.

Obtener menos de 30 mil dólares anuales ya significa vivir de caridad, de los bancos de alimentos en los barrios menesterosos, bendito liberalismo social, viene ya la escalada de usuarios de drogas, crimen organizado, famoso plan económico Trump, beneficiemos a los ultra millonarios a los del uno por ciento, indígnese.

La próxima temporada navideña organizaremos campañas para devolver toda la riqueza, la inexistente, por imprimirse en la reserva del banco internacional.

https://vimeo.com/1091444957

Observe los rostros, entre lo correcto y lo válido.

Quien tiene todo desea más, por supuesto, si los grandes jeques árabes y los hermanos árabes no deciden terminar con el mundo occidental, oriental, con cada una de las fronteras.

Podemos ir a dormir con las exquisiteces del estómago vacío, jugos gástricos, hambre de siglos de diferencias, de quienes abandonamos los continentes, vinimos a poblar o los caminos de la insignificancia se cruzaron.

Resistencia civil pacífica, volver a tomar la bastilla, la comuna de Paris dirigiendo Washington D.C.

Cuanta belleza en la utópica unión, salario mínimo al presidente, para ver como siente, si todo sale mal, podemos volver a comenzar.

Creamos a Dios, cae el rayo de la tormenta en un árbol, nuestros ancestros lo adoran, nos reunimos cercando el fuego, cantamos hasta olvidar la conciencia.

Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.