A ti te lo digo mija; entiéndelo tú, mi nuera…
Por eso llama la atención, cuando en los medios se habla de posibles corruptelas y complicidades de legisladores morenos, algunos ex candidatos presidenciales, el que la presidente Claudia Sheinbaum haya propuesto eliminar el fuero precisamente a los miembros del poder legislativo, léase, diputados y senadores.
La alusión podría ir también al panista Ricardo Anaya y al priista Alito Moreno.
Aunque el fuero ofrece impunidad no sólo a los legisladores, sino a ministros del poder judicial y secretarios del poder ejecutivo. Menos al presidente de la república…
LA ELIMINACIÓN del fuero se va a agregar en la iniciativa de reforma electoral, que la presidente enviará en febrero al Congreso, modificaciones que quizá no tengan validez en los próximos procesos electorales, pero sí en los siguientes, entre ellos la paridad de género, la no reelección, quitar plurinominales y exceso de dinero a los partidos, entre otras cosas.
El fuero tiene que ver con la rendición de cuentas y combatir la impunidad, apoyando a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dijo en el senado que quién se pase de la raya y la ley, asumirá las consecuencias, que todo mundo interpretó como un mensaje para el cínico de Adán Augusto, que le escurre atole por las venas…
EL FUERO constitucional en México se introdujo desde los inicios de la independencia, aplicándose a través de la Constitución de Cádiz de 1812 y posteriormente en la Constitución de Apatzingán de 1814, otorgando inviolabilidad y protección a los legisladores.
El concepto se originó como una protección para salvaguardar a las instituciones parlamentarias y mantener el equilibrio entre los poderes del Estado. Ahora es sinónimo de impunidad…
MAL EMPIEZA la semana para quien ahorcan el lunes…
SIGUIENDO con los refranes, usted ya habrá visto en los letreros de las casas de cambio que el precio del dólar está bajando, en algunos sitios rondando los 18 pesos, escena que contrasta con la gráfica del ingreso de remesas de nuestros paisanos, que ligan cinco meses consecutivos a la baja.
Destacando agosto con una caída de 8.28 por ciento, derivado por las políticas de persecución del gobierno de Trump a los migrantes y un mercado laboral muy débil en los Estados Unidos, que nos ha regresado a la época en que decía que si a los gringos les da gripe, a los mexicanos nos da pulmonía…
NUESTROS paisanos, sobre todo los que no tienen papeles en regla, han dejado de trabajar y ya no salen a la calle en dónde viven en Estados Unidos, temerosos de que las autoridades migratorias los apañen y los regresen a México, o peor, les den una golpiza o los maten, como se ve seguido en videos en redes sociales.
Esta política de deportaciones masivas ha hecho que tengan menos dinero y por tanto envíen menos dinero a sus familias en México.
Y sin ser Grinch, dicen que las cosas se pondrán peor para Navidad, cuando el méndigo Trump cante a nuestros paisanos la canción de José Alfredo, que dice diciembre me gusto pa que te vayas…
LAS BREVES del Perico…
DOS PRESAS El Cuchillo…
LE DAMOS agua a los gringos porque se las debemos.
En los próximos días, México entregará a Estados Unidos hasta 2,100 millones de metros cúbicos de agua, en cumplimiento del tratado internacional vigente y para pagar una deuda que se cubre cada cinco años.
Provendrá no sólo de presas internacionales, sino de “todas” las que están en los estados fronterizos (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), como, por ejemplo, El Cuchillo, de Nuevo León.
Lo informó Claudia Sheinbaum Pardo; la posible cantidad de agua equivale a casi dos presas El Cuchillo, la cual tiene un espacio de almacenamiento de 1,123 millones de metros cúbicos de agua…
DIJO MI mamá que siempre sí, ¿o no?…
SOBRE el tema leemos en Milenio: mientras todos estaban con el temor de un trasvase de Nuevo León a Tamaulipas, resultó que al final sí habrá envío de agua, pero a los Estados Unidos.
Pese a que el gobernador Samuel García juró y perjuró que el agua de Nuevo León se quedaría para consumo de los regiomontanos, ayer la cruda realidad en La Mañanera confirmó que de El Cuchillo se pagará parte de la deuda con el vecino país tan pronto como en los meses de octubre y noviembre.
El embalse amaneció ayer con 891 millones de metros cúbicos y hasta el momento se desconoce la cantidad de agua que se sacará para cumplir con el tratado. Otra de cal por las que van de arena. Pero eso sí, que bueno que habrá Mundial de la FIFA…
EN CAMBIO, en El Norte, en primera plana, hoy se publica que luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer por la mañana que había un acuerdo con gobernadores, entre ellos el de Nuevo León, para enviar a Estados Unidos agua, incluso de la Presa El Cuchillo, como abono a la deuda hídrica que tiene el país, el mandatario Samuel García dijo por la noche que no será así…
"NUEVO León está atento a la estrategia de la Federación", se indicó a través del enlace de Comunicación Social del emecista, "pero, en virtud de que los Estados Unidos no tienen donde almacenar agua en grandes cantidades después de la confluencia del Río San Juan con el Río Bravo, se descarta la transferencia de cualquier volumen de agua para ese fin. A Nuevo León no le van a quitar esa agua para Estados Unidos"…
EN LO QUE va del año la presa de El Cuchillo ya ha abonado al menos 260 millones de metros cúbicos en dos desfogues.
En caso de abrir sus compuertas, El Cuchillo, que ayer estaba al 79 por ciento de su capacidad, con 891 millones de metros cúbicos, quedaría con menos agua de cara a un eventual trasvase el próximo mes a la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, como parte del acuerdo anual entre ambos Estados…
¿Y LOS TIEMPOS electorales, apá?...
LA COLUMNA Makiavelo señala que pese a su afán de nunca quedar mal con "mi amiga Claudia", era de esperarse que, luego de presumir presas estatales llenas y la lucha de su Administración contra la sequía, al Gober no le quedaba de otra más que salir en defensa del agua de Nuevo León. Sin olvidar que los tiempos electorales ya están encima y lo último que necesita es hacer olas a nivel local con el tema del agua, sumando eso a sus broncas de finanzas, obras sin terminar y promesas que para nada va a poder concretar.
“OF cors que siempre podrá argumentar después que, aunque él defendió el punto, no está en sus manos decidir lo del trasvase de El Cuchillo, ya que eso lo determina Conagua o la Presidencia de la República, por lo pronto, el emecista ya se aventó a lo profundo a ir contracorriente de Doña Fede, ahora veremos a qué salvavidas recurre ante una posible tormenta”...
SE LUCE la contraloría…
MARÍA TERESA Herrera Tello, Contralora General destacó el Sistema de Control de Auditorías (SCA) es una plataforma digital que sistematiza cada etapa que anteriormente se realizaba de forma manual, facilitando el flujo de información, la captura de datos, la generación de reportes y estadísticas, y agilizando los tiempos de revisión.
Un puente digital con los entes fiscalizados en tiempo real, la incorporación de la firma electrónica para validar y certificar los documentos que integran cada auditoría, garantizando certeza y legalidad en todas las etapas; lo que se traduce en auditorías más eficientes, seguras y con menor costo, optimizando así los recursos humanos y materiales.
ESTE AÑO, con la implementación del SCA, la Contraloría ha registrado un total de 631 auditorías de las cuáles se han derivado 1,902 observaciones, todas con un estatus claro y documentado, distinguiendo entre las que han sido solventadas, las no solventadas, las parcialmente solventadas y aquellas en las que se ha dado vista a la autoridad investigadora…
EL SISTEMA de Administración de Expedientes (SAE) es una herramienta que permite generar expedientes electrónicos de Responsabilidad Administrativa, los cuales abarcan desde la etapa de investigación hasta la de sentencia definitiva.
Permitirá crear y firmar acuerdos, audiencias, sentencias y, en general, cualquier clase de actuación, permitiendo el envío y recibimiento de promociones, notificaciones, oficios y anexos de manera totalmente electrónica, facilitando la organización y el acceso a grandes volúmenes de datos e información.
El SAE concentra ya más de 5 mil 700 expedientes digitales de investigación y substanciación, cada uno con identificación única y accesible de manera segura…
EN INFORMACIÓN universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, y los miembros de la Junta de Gobierno, encabezados por su presidente, Benjamín Limón Rodríguez, acudieron a la Preparatoria Nº 19, ubicada en el municipio de García, Nuevo León, donde dieron posesión a Sandra Margarita Martínez Rodríguez como directora reelecta del mencionado plantel, para un segundo periodo comprendido del 2025 al 2028…
DESPUÉS de la ceremonia de toma de protesta por parte de las autoridades universitarias, el rector Guzmán López dirigió un mensaje a los asistentes, en el cual reconoció la labor que desarrolló Martínez Rodríguez durante los primeros tres años de su gestión en la preparatoria.
Reiterando el apoyo para que siga consolidando la calidad y excelencia educativa del plantel educativo, cuya evolución ha tenido un gran impacto en la población de esta zona de Nuevo León…
ATRAPAN a un malandrín…
ARRESTAN en España a uno de los responsables del fraude de Peack. El detenido es Víctor Hugo de 31 años, localizado tras una ficha roja emitida por la fiscalía general de Justicia Nuevo León debido al desfalco de hasta 150 millones de pesos.
Interpol sigue con la búsqueda del segundo socio. Ambos, un par de sampetrinos ladinos, ofrecían a incautos hasta 25 por ciento de intereses si invertían su dinero con ellos.
La cifra del desfalco puede irse hasta los 800 millones de dólares cuando se pongan todas las denuncias…
¿QUÉ LEE el abuelo Monster?…
ELOY GARZA escribe que al ver la foto de Adán Augusto López en su curul que se viralizó en X e Instagram, con una tablet del senador, donde se reproduce el partido de futbol entre el Barça y el PSG en la Champions League, al fondo, sobre el escritorio, se ve un libro que trata sobre crimen organizado, lavado de dinero, complicidad entre políticos y criminales.
Un libro sobre la mafia que, en Corleone, Sicilia, se conoce también como “el sistema”.
¿Por qué lo lee Adán Augusto? ¿Qué lo animó a tenerlo cerca de sí en su curul? Se trata del libro Los valientes andan solos, de Roberto Saviano…
FIERROS en la estufa…
PARA muchos, pasó desapercibido que, de un plumazo, la presidente Claudia Sheinbaum en La Mañanera, bajó a la mitad la deuda del empresario Ricardo Salinas Pliego.
Escribe Raymundo Riva Palacio: “Si poner la locomotora en reversa será difícil, ¿cómo explicar a la militancia y más allá, que lo que pagará Salinas Pliego posiblemente no llegue a la mitad de lo que reclamaron durante tanto tiempo? Políticamente será una derrota, aunque la disfracen de lo contrario.
Pero Sheinbaum tiene demasiados fierros calientes en la estufa, muchos dejados por López Obrador, y es tiempo que empiece a enfriarlos”.
Salinas sabe que ya le pelaron los dientes.
Que no va a pisar la cárcel como le amenazó el anterior presidente, el que se fue a La Chingada.
Por eso anda tan soberbio, incluso pensando en postularse como candidato presidencial…
MALO en cuento.
El piloto que conducía la avioneta en la que fallecieron él y la conductora de noticias Débora Estrella, dio positivo a alcohol y mariguana…
HOY, DOS de octubre, la plataforma Detona de Plácido Garza, cumple cinco años, su esposa Gabriela Kalifa Kaún, escribe que son cinco años de un periodismo irreverente, valiente y cercano a la gente.
Detona nació con la fuerza de una chispa y en poco tiempo se convirtió en una voz que incomoda e inspira; que provoca a pensar y actuar distinto.
Cinco años parecen poco, pero lo que ha sucedido en este tiempo es inmenso.
Hoy celebra su 5to aniversario y festeja los logros alcanzados con pasión, autenticidad y un estilo que nadie más tiene.
¡Que siga detonando ideas que se conviertan en acción por muchos años más!...
TODAVÍA no empieza el invierno y ya regresó la contaminación a Monterrey. Ayer no se divisaban las montañas, mientras las nuevas autoridades ambientales mostraban un sepulcral silencio…
LA COSA está bien rara.