¿Y si mejor nos vamos por tierra en Garza Sada?
TRANVÍA...
...o metro ligero ¿en vez de monorriel?.
Qué bueno que el gobernador don Samuel, con el resultado de la licitación de la semana pasada, le haya puesto un alto a la mafia del concreto local, la del “viejo Nuevo león”, que se llevaba todos los contratos de construcción de obra pública, con criterio político y partidario, al quedar un solo consorcio de empresas globales, de clase mundial, que tienen presencia en México desde hace años, para hacer realidad las nuevas líneas del Metro de Monterrey, que prometió en campaña, pero ahora necesitamos discutir sobre el tipo de obras que necesita la ciudad, empezando, quizá, con la Línea 5, la que irá por Garza Sada y ha provocado inquietud, protestas e incertidumbre de los vecinos, y que podría empezar por discutir una sola pregunta:
¿Si esa ruta del Metro debe ser elevada o que vaya por tierra como un tren ligero?...
ES DECIR...
...el nuevo Metro regiomontano podría ser una combinación, dependiendo de las dificultades de cada ruta, para conjuntar: monorrieles elevados, también tren ligero o tranvías, y en otras rutas, continuidad más moderna, de las actuales rutas 1, 2 y 3. Todas con transporte alimentador utilizando los nuevos y modernos camiones, que se están comprando de China.
Se sabe que las empresas que ganaron la licitación tienen sobrada experiencia en cualquiera de estos tipos de movilidad; suficientes instalaciones en México desde hace mucho tiempo, como para no andar inventando poner fábricas nuevas de última hora, así que no estamos descubriendo el hilo negro...
DE HECHO...
...los sistemas ferroviarios ligeros son en todo el mundo una solución de movilidad que ayuda a reducir los problemas de congestión de tráfico en las calles.
El tranvía o metro ligero es el modelo de transporte público más urbanístico, ecológico y de mejor percepción social.
Presenta un ahorro importante de tiempo y dinero durante su construcción, y garantiza un servicio de mayor regularidad y puntualidad, con imagen de una ciudad de grandes ligas; eléctrico, que disminuye las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero, así como la contaminación sonora...
EL TRANSPORTE...
...masivo en superficie, autobuses o metro buses, tranvías, metros ligeros, ocupan menor espacio físico en la calle. Cuando una avenida transitada por coches, como Eugenio Garza Sada en Monterrey, es transformada y acoge una plataforma reservada en superficie, se puede multiplicar por 10 su capacidad de tránsito, es decir, el flujo de personas por metro lineal.
Se peatonaliza la calle, se amplían los espacios para tránsito no motorizado.
En suma: menos ruido, menos contaminación y quizá hasta el uso de la bicicleta con seguridad...
HAY VARIOS...
...tipos de soluciones:
- El tranvía moderno es el transporte público más rápido en distancias inferiores a 7 km. Con velocidad de 17 a 19 km/h.
- El transporte en superficie permite mejores condiciones de accesibilidad a las estaciones o paradas, ya que estas están más cerca entre sí y su acceso es cómodo y sin desniveles.
- Se utiliza el mismo trazado que ya tiene Garza Sada, ahorrando en la construcción.
- Pueden subir ciclistas con sus bicicletas, carros de compra, ancianos, sillas de ruedas, carreolas de bebés, personas con discapacidad.
- Reduce la sensación de mareo o movimiento.
- Disminuye el nivel de vibraciones y ruidos, porque en el sistema electromagnético, los decibelios son menores que los vehículos de combustión interna...
SE PUEDE...
...frenar y acelerar, con mucha mayor rapidez y en consecuencia, se da una mayor seguridad y rapidez al sistema.
- Al utilizar energía eléctrica, no genera prácticamente emisiones contaminantes, y no contribuye a la generación de gases de efecto invernadero (CO 2)
- Generan energía durante la frenada para que otro tranvía la pueda aprovechar.
- Y lo más relevante para Garza Sada, hoy una avenida de gran afluencia vehicular, pues reduce la ocupación de suelo, ya que para una misma capacidad de transporte el tranvía ocupa 30 veces menos espacio que el automóvil.
Y los que ganaron la licitación tienen sobrada experiencia...
MOTA...
...y chinos...
MOTA-ENGIL...
...de México, de origen portugués, y CRRC, empresa de origen chino, mayor fabricante en el planeta de equipos de transporte ferroviario, con presencia del 65% en el mercado de trenes de alta velocidad, es capaz de entregar más de 7 mil vagones de tren cada año.
Las empresas trabajan juntas desde hace tiempo. Y fueron elegidas como la mejor opción para cumplir en tiempo y costo con las líneas 4, 5 y 6 del metro de Monterrey.
Más del 65% de la inversión propuesta por el consorcio MEM-CRRC corresponde a obra civil, que ofrecerá empleo a miles de trabajadores regios y empresas medianas y pequeñas, para la construcción de los 37.5 kilómetros de viaducto y sus 28 estaciones, con una derrama económica regional a través de la proveeduría de materiales y maquinaria, los servicios de diseño, supervisión y mantenimiento vinculados a los proyectos de infraestructura, hasta los servicios de transporte y alimentos en las comunidades en donde se desarrolla la obra...
YA HEMOS...
...hablado aquí de los chinos de CRRC, la semana pasada, pero poco de Mota-Engil, que es una empresa de capital 50% mexicano y 50% portugués con más de 16 años de trayectoria en nuestro país con infraestructura, deporte, turismo y energía; que ha construido más de 1,400 kilómetros en vialidades en la República Mexicana.
Construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara y próximamente, la línea 4, además de la autopista Siervo de la Nación en el Estado de México. El tramo 1 del Tren Maya de Palenque, Chiapas a Escárcega en Campeche, la autopista Tultepec-AIFA-Pirámides, la carretera Cuapiaxtla-Cuacnopalan que conecta Puebla con Tlaxcala y Veracruz, la carretera Barranca Larga-Ventanilla que será concluida en un periodo de 3 años luego de distintos intentos por más de 12 años en Oaxaca...
GENERA...
...también 281 MW de una hidroeléctrica con empleos directos para 585 trabajadores sindicalizados, que representa en México, en alianza inédita entre una empresa privada y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que dio origen en 2015 a Generadora Fénix, para surtir de energía eléctrica el centro del país con un proyecto sustentable en el largo plazo...
EN FIN...
...parece que el gobernador tomó la mejor decisión para la ciudadanía, la semana pasada, en casi un año de la actual administración, y decidió por la experiencia y prestigio internacional que por repetir un problema que ya padecimos hace dos administraciones.
La decisión de que sea el consorcio Mota-Engil / CRRC quien construya las líneas 4, 5 y 6 comprueba que estos proyectos van en serio para retornar a nuestro estado por la ruta de la modernidad y revertir el atraso que se había registrado en los pasados dos sexenios en materia de movilidad...
SIN ECHAR...
...las campanas al vuelo si creemos que Samuel García acaba de dar un golpe de timón en su administración y luego de que el clima se apiadó de Nuevo León y regresaron las lluvias, y con ellas nos permitió tener agua en nuestros hogares de manera regular nuevamente, se crea un clima favorable para que éste y otros proyectos que tanto se han publicitado por fin empiecen a caminar.
Deseamos por el bien de nuestro estado que así sea...
MAÑANA...
...hablaremos sobre los pantalones de expulsar al “viejo Nuevo León” enquistada en una mafia de constructores, que se iba repartiendo proyectos que “ganaban” unos cuantos privilegiados con muy buenas relaciones con los políticos y los partidos. De hecho, mucho se debió a que participaron en la licitación, constructoras que retrasaron años la culminación de la línea 3 del Metro que inició Rodrigo Medina y que el Bronco la arrancó y a medias con vagones chatarra. Pero esa, es otra historia...
PURO GRITO...
NO PASÓ...
...nada ni en el grito ni el desfile.
Ya deberíamos estar acostumbrados a que el mago de palacio nos tenga entretenidos, a veces asustados, pero siempre distraídos, con sus trucos y sus anuncios espectaculares que a veces, ni ocurren.
Al final del desfile en la CDMX se informó que participaron 18 mil 445 integrantes de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea; 510 vehículos de dos, tres y cuatro ruedas, 109 aeronaves, la mayoría equipados con armas cortas, largas y de artillería.
Una muestra de lo que significa ser el jefe supremo de las fuerzas armadas mexicanas, incluyendo ahora los policías federales. Que son también soldados y marinos...
UN DRON...
...fantasma...
LA EMPRESA USTI...
...que armó y vendió en el 2019 un dron hechizo millonario a Jaime Rodríguez, El bronco, está "desaparecida"...
EL TESORERO...
...de Samuel García, (quien era el mismo que con El Bronco) inició desde junio pasado un intento de auditoría fiscal a la proveedora del llamado "broncodron", pero no ha podido localizarla. En todo caso se le perdió al mismo tesorero, que ahora dice que realizó múltiples visitas al domicilio fiscal de la compañía para requerir el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Pero en la propiedad ubicada en la Colonia Los Altos, en Monterrey, opera otra empresa...
EN SU MOMENTO...
..."El Bronco" alegó que era un aparato especializado en labores de inteligencia contra bandas delictivas, rechazado por especialistas, y hasta se afirmó inicialmente que era un diseño de la UANL.
La empresa era encabezada por Mauricio Ramos Pons, ex funcionario en seguridad en los sexenios del panista Fernando Canales y priista Natividad González Parás. Mientras dice la nota de El Norte, el diseñador del dron, Jorge Llamas, está buscando inversionistas para fabricar un avión ultraligero experimental en Durango...
TERREMOTOS...
...el mismo día...
HOY 19 DE...
...septiembre, recordamos los terremotos de 1985 y 2017, que ocurrieron trágicamente en una misma fecha en la Ciudad de México y sus alrededores. No pregunte dónde quedaron los fondos para catástrofes, no los dineros, que un partido dijo que iba a dar a las víctimas de otro evento catastrófico, porque lo más probable es que no exista claridad en esas promesas como otras muchas cosas…
POR ESE...
...motivo se instituyó el día nacional de Protección Civil, hoy habrá muchos simulacros a lo largo y ancho del país.
Aquí en Nuevo León el gobierno del estado realizará el suyo en la Torre Administrativa a las 12:00 así que si le toca andar en algún trámite o gestión lo invitarán a evacuar los 34 pisos...
EL PAPÁ...
...de Debanhi vuelve a los medios este lunes.
Pidió a los reporteros que lo acompañen al Congreso de Nuevo León a las 11:30 de la mañana. Dice que va a meter un escrito y que espera que se lo reciban.
Extraña los reflectores...
EL FESTIVAL...
...Internacional de Santa Lucía inició su gran celebración por su 15 aniversario con un impresionante tributo a la música mexicana, presentándose en estreno un duelo entre el mariachi Vargas y el mariachi Femenil el Nuevo Tecalitlán, acompañados de la Orquesta Sinfónica de la UANL, que dirige el maestro Eduardo Diazmuñoz.
La sorprendente inauguración del Festival reunió a 18 mil personas que cantaron, y bailaron interpretaciones de grandes compositores y cantantes como los popurrís de Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y el Huapango de Moncayo ejecutado por la Orquesta Sinfónica de la UANL, dirigida por el maestro Eduardo Diazmuñoz...
SE VENDE...
...plasma de la reina Isabel con anticuerpos para gripe española, peste negra, viruela, cólera, hepatitis A, B y C, paperas, sida, gripe aviar y porcina y de la vaca loca, ébola, tétanos, h1n1 y sars covid 19 en cepa original y variantes posteriores.
También vendemos el genérico Chabelo. Solo interesados. Negocio serio...
FELIZ...
...aniversario de la independencia.
Y para los casados, un fuerte abrazo...
