¡Wow!

8 puntos para identificar a un contacto tóxico en WhatsApp, ¿Eres uno?

WhatsApp es la herramienta de mensajería por excelencia, aunque haya otros medios, sin embargo, hay ocasiones en las que desearías dejar a todos tus contactos en "visto”.

Sin duda alguna la herramienta de mensajería WhatsApp nos ha facilitado el mantenernos en contacto con las personas afines a nuestros intereses, dígase familiares, compañeros de trabajo, de escuela, entre otros, al darle un sentido de cierto inmediatez.

Sin embargo, no todo es "miel sobre hojuelas" como parece a simple vista, ya que en más de una ocasión nos hemos visto atrapados en conflictos o discusiones ya sea con una persona directa o al formar parte de un grupo en WhatsApp.

Aunque una discusión a través de Whatsapp puede ser aleatoria o por una diferencia de ideas, el problema radica cuando parece que una persona en particular provoca estos desencuentros.

Aquí en DETONA te invitamos a conocer si eres un usuario tóxico de WhatsApp o si conoces a uno huyas de ese grupo.
 

1

EL GRUPO DEL TRABAJO

El WhatsApp se ha convertido en un aliado durante la jornada laboral para compartir información al instante con los compañeros de trabajo o incluso hasta con el jefe.

El problema es cuando tú jefe o tus compañeros no respetan tu horario laboral y continúan enviándote mensajes fuera de tiempo o incluso en tus días de descanso buscando alguna respuesta.

2

LOS QUE ENVÍAN MENSAJES POLÍTICOS

Sin duda es un tema delicado ya que hablar de política es hablar de opiniones encontradas y que muchas veces es mejor dejar de lado, sobretodo si el usuario no tiene la capacidad para recibir una opinión contraria a la suya.

3

LARGOS MENSAJES DE VOZ

Sin duda enviar notas de voz a un contacto en WhatsApp ayuda cuando queremos inmediatez o expresar mejor una idea, el problema llega cuando hay usuarios que pueden llevar a cabo largas conversaciones como si estuvieran de frente con la persona, sin tomar en cuenta si el destinatario tendrá que dejar de escuchar su música, tener el tiempo para escuchar un audio tan largo o si está en un área con poco o nulo ruido
Para poder oírlo.

4

LOS QUE ENVÍAN CADENAS

De seguro te vino a la mente las cadenas de oración que envía tu tía al grupo de la familia. 

Aunque la intención del usuario de WhatsApp que lleva a cabo está práctica puede llevar buenas intenciones, lo cierto es que nadie quiere ver la memoria de su celular llena con cientos de imágenes y videos al respecto.

5

LOS NOCTURNOS

Si eres de los que no pueden conciliar el sueño por la noche y por ello comienzas a enviar mensajes a tus contactos de WhatsApp con la intención de iniciar una conversación, lo mejor será que lo pienses dos veces antes de hacerlo, ya que tienes que pensar en la otra persona, si está descansando, si está disponible o si quizás tiene que levantarse muy temprano al siguiente día.
 

6

LOS QUE TE DEJAN EN VISTO

Es cierto que en ocasiones nos puede ocurrir que se nos pase contestar el mensaje de algún contacto por seguir haciendo nuestras actividades, pero hacerlo constantemente puede hacer perder el interés de amigos o familiares por buscan entablar alguna conversación.

7

LOS QUE COMPARTEN FAKE NEWS

Muchos usuarios en el afán de alertar a sus contactos sobre alguna situación los lleva a compartir diversa información sobre algún tema en particular, el problema radica cuando no se toman el tiempo para comprobar si la información que recibieron de primera mano es verdadera o falsa, llegando incluso a crear pánico innecesario a sus contactos.

8

LOS CONTACTOS TÓXICOS

Y quizás los "reyes" de esta lista, un amigo o tu pareja que te demanda atención las 24 horas del día, el que está al pendiente si estás "en línea" y si es así con quién hablas y porqué no estás hablando con el o con ella, y los que te reclaman que no les hayas respondido alguno de sus mensajes.

Después de leer estos puntos lo más probable es que hayas identificado a más de uno en tu lista de contactos, o incluso que te hayas identificado como uno de ellos, aunque pueden existir varias medidas para evitar a los contactos tóxicos, lo cierto es que estos nunca terminarían.