Aprueban reforma para prohibir matrimonios infantiles
Según el dictamen aprobado, los senadores "reformaron la fracción II del apartado A, del artículo 2 para incorporar la prohibición de los usos y costumbres".
Por unanimidad de 76 votos, el pleno del Senado impulsó una reforma para que quede registrada en la Constitución, la prohibición de los matrimonios infantiles que en pleno siglo 21, siguen realizando en comunidades indígenas.
"Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de esta Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera, relevante, la dignidad e integridad de las mujeres y el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que pueda justificarse práctica en contrario por el ejercicio de sus usos y costumbres", se lee en el texto mencionado.
”Vamos a aprobarla por unanimidad, sin cuestionarla. Ahorita sí vamos juntas y juntos, pero ha habido ocasiones en que se oponen a que los derechos lleguen a las familias y a las niñas y niños de México”, dijo la morenista Lilia Margarita Valdez.
La panista Josefina Vázquez Mota señaló que México “ocupa uno de los primeros ocho lugares del mundo de matrimonio forzado infantil, (que es) consecuencia de los abusos y del no reconocimiento en niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, sino de una mirada patrimonialista en donde se comercia con sus vidas”.