Opinión

ASF fortalece cooperación internacional en fiscalización

El Auditor Superior de la Federación DETONA® ¡¡FIRMES!! En la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tenemos la convicción de que la cooperación internacional es clave para fortalecer la rendición de cuentas, la transparencia y la protección de los recursos públicos.
https://vimeo.com/1091444957

Por ello, me complace compartir que fuimos sede de la Visita Técnica de la Corte General de Auditorías del Reino de Arabia Saudita y del Diálogo Regional con ARABOSAI, ambos encabezados por el Dr. Hussam Bin Abdulmohsen Alangari, quien también preside la Organización Árabe de Entidades Fiscalizadoras Superiores.

Durante esta jornada tuvimos el honor de recibir a representantes de Panamá, Perú y Guatemala, miembros de OLACEFS y OCCEFS, con quienes sostuvimos un diálogo regional centrado en la innovación tecnológica, la transformación digital y el fortalecimiento institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).

Uno de los momentos más significativos fue la firma del Memorando de Entendimiento entre la ASF y la Corte General de Auditorías de Arabia Saudita, con el propósito de consolidar nuestra colaboración técnica y el intercambio de buenas prácticas. Este acuerdo refleja la voluntad compartida de avanzar hacia una fiscalización más moderna, independiente y efectiva, en beneficio de nuestras sociedades.

A lo largo del encuentro abordamos temas de alto nivel, entre ellos el papel de la Corte Saudí dentro de ARABOSAI y los avances de la ASF en su proceso de transformación digital, que incluye el uso de plataformas inteligentes, análisis de datos e inteligencia artificial.

Estos esfuerzos nos colocan a la vanguardia internacional y refuerzan nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

El Dr. Alangari expresó su reconocimiento hacia la ASF, destacando que la independencia institucional, la cooperación profesional y la transparencia son valores compartidos que sustentan nuestra labor.

En su intervención, presentó los avances tecnológicos de su institución, como Shamel 2.0, una plataforma integral basada en inteligencia artificial; la biblioteca digital Wathiqa; el asistente ARIF; y la creación de áreas especializadas en transformación digital y ciberseguridad, en el marco de la Visión Saudí 2030.

Por nuestra parte, reafirmé que en México hemos seguido un camino de modernización constante: comenzamos con la digitalización documental, avanzamos hacia un nuevo marco legal para el análisis de Big Data, incorporamos la Firma Electrónica Avanzada para garantizar la seguridad de la información y actualmente desarrollamos herramientas de aprendizaje autónomo que nos permitirán contar con un asistente virtual auditor.

Estoy convencido de que estos esfuerzos consolidan el papel de la ASF como una institución moderna, eficiente y comprometida con la ciudadanía.

La fiscalización superior no sólo debe revisar cuentas, sino construir confianza, prevenir la corrupción y promover una gestión pública íntegra.

Este encuentro con nuestros colegas de Arabia Saudita y de la región latinoamericana representa un hito en la cooperación internacional, que reafirma nuestra vocación por el trabajo conjunto y el aprendizaje mutuo.

En la ASF seguiremos impulsando la modernización, la cooperación y la buena gobernanza, porque cada paso que damos en materia de fiscalización es un paso hacia un México más transparente, más justo y más fuerte.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818