Noticias

Causan polémica libros de texto de la SEP

Faltas de ortografía, menos contenido de matemáticas, datos erróneos en ciencia e información que no está de acuerdo a su edad.... así están los libros de texto de la SEP.

La Unión Nacional de Padres de Familia informó en un comunicado que el gobierno federal no hizo los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos, y que los libros no están adecuados a los programas de estudio actuales.

"La Unión Nacional de Padres de Familia reitera su compromiso a favor de una educación de calidad para nuestros hijos, con apego a nuestra Constitución y a las leyes, así como su determinación de mantenerse en un ánimo de tolerancia en la diversidad y de un diálogo constructivo en la pluralidad, propios de una sociedad democrática como la nuestra", expresó esa asociación civil en su comunicado.

Una jueza federal dio el lunes un plazo de 24 horas a las autoridades educativas para que cumplan con la orden de no distribuir el material, pero respondieron que no habían recibido notificación.

"Esos nuevos contenidos lo que buscan es que la educación tenga una dimensión social, humanística y científica, que se había perdido porque durante el periodo neoliberal no querían que se conociera nuestra historia", dijo López Obrador.

El Gobierno de Chihuahua informó que no entregará los libros de texto, y a esto se sumó la Coparmex, ya que también rechaza el material.

Además, se ha comprobado que hay un sinfín de errores en los libros de texto, por lo que se enseñaría información errónea a los niños y eso confundiría más.

Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), señaló que “no pasaron por evaluación de expertos”.