Noticias

¡Buenos días tengan sus Mercedes!

Tío Toño DETONA® Día Mundial de los Guarda Forestales, es celebrado cada 31 de julio en homenaje a estos profesionales comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Fin de Mes
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es JUEVES 31 de Julio
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Ignacio 
Efemérides:
  • Día Mundial de los Guarda Forestales 
1566
  • Muere Fray Bartolomé́ de las Casas, humanista, evangelizador y defensor de los indígenas americanos.
1556
  • Muere Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
1688
  • Nace el teólogo mexicano Juan Ignacio Castorena y Ursúa, considerado el primer periodista del país. En el Colegio de San Ildefonso alcanza el grado de doctor en Cánones; es gran amigo de la musa Sor Juana Inés de la Cruz. 
1784
  • Muere Denis Diderot, enciclopedista y filósofo francés, también autor de novelas, ensayos, obras de teatro y crítica artística y literaria.
1859
  • Promulgación de la Ley de Secularización de Cementerios. Es decir, los cementerios pasaron de la esfera religiosa a una regularización civil.
1886
  • Nace el productor estadounidense Frederick C. "Fred" Quimby, encargado del estudio de animación de MGM. Uno de sus trabajos más importantes fue la serie "Tom y Jerry" junto al equipo de William Hanna y Joseph Barbera.
1886
  • Muere Franz Liszt, compositor y pianista húngaro, creador del poema sinfónico, forma típica del romanticismo, y de la moderna técnica de interpretación pianística.
1912
  • Nace Milton Friedman, en Nueva York (EE.UU.) intelectual y economista estadounidense. Será galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1976.
1914
  • Nace el actor francés de origen español Louis Germain David de Funés de Galarza. En 1980 cumple un sueño, adaptar al cine una pieza de Moliére y realizarla como versión con su imagen, "El avaro".
1926
  • El Presidente Plutarco Elías Calles decreta la suspensión de cultos, lo que marca el inicio del conflicto entre la Iglesia y el Estado, mejor conocido como “Guerra Cristera”.
1944
  • Muere Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. Autor de "El principito".
1965
  • Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de "Harry Potter".
1971
  • Por primera vez en la historia, se utiliza un vehículo de cuatro ruedas para transportar personas fuera de la Tierra, al usar los astronautas del Apolo XV, James B. Irwin y David Scott, el "rover lunar" alimentado por baterías, para explorar la superficie de la Luna.
1999
  • Muere el actor mexicano de origen estadounidense Eduardo López Rojas. Entre sus películas se encuentran "Los caifanes", "La mujer de Benjamín", "Al otro lado" y "La ley de Herodes". 
2002
  • En México, El papa Juan Pablo II canoniza a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en la Basílica de Guadalupe.
2004
  • Muere en París el mexicano Joaquín Galarza, pionero en el estudio de la escritura azteca, quien consideraba que los códices no eran sólo un conjunto de imágenes sino verdaderos textos fuente de historia.
2006
  • En Cuba, Fidel Castro, transfiere interinamente a su hermano, Raúl Castro,  la Presidencia del Consejo de Estado y, con ello, la presidencia del país.
2012
  • La clavadista mexicana Paola Milagros Espinosa Sánchez gana medalla olímpica de plata en Londres.
2014
  • Muere King Robbo, escritor de graffitti inglés underground, tras permanecer en coma por tres años. Fue uno de los pioneros del "trainwriting" europeo.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933