Fuera De La Caja

Destrucción

Macario Schettino DETONA® El deterioro de la infraestructura, la pérdida de control de la sanidad animal, la reducción de esperanza de vida y el desastre educativo fueron resultado de decisiones tomadas por el gobierno anterior y reivindicadas por el actual.
https://vimeo.com/1091599378
Los últimos dos años ha llovido mucho en la Ciudad de México.

Especialmente de julio del año pasado a junio de este, cuando se acumuló más del doble de lo que normalmente llovía en ese periodo (al menos desde 1985-1986, según datos del Meteorológico Nacional); aunque ya en julio y agosto llovió menos, el acumulado sigue siendo muy elevado.

Eso ha servido de excusa al gobierno para explicar las múltiples inundaciones en la capital del país, normalmente agregan que la abundancia de basura es un agravante, y seguramente también tienen razón.

Sin embargo, para quienes vivimos aquí, o para quienes ven videos de las zonas dañadas, hay alguna evidencia que el gobierno no menciona, y que, al menos, debe tener algo que ver: el deterioro de la infraestructura, que en algunas zonas es terrible.

La abundancia de lluvias en el periodo mencionado, que fatalmente coincide con el cambio de gobierno, tanto federal como local, implica que se sumaron al menos dos años sin trabajo de recuperación de infraestructura, algo que frecuentemente se realiza después de la temporada de lluvias, es decir, de noviembre a mayo.

El resultado es una destrucción del pavimento que hace casi imposible desplazarse.

Eso ocurre, por ejemplo, en toda la recta que va desde la Ciudad de México hasta la caseta de Tepotzotlán, por donde transitan decenas de miles de vehículos pesados, que se bambolean al atravesar las trincheras en que se han convertido los baches.

Lo mismo ocurre en la salida a Puebla, la calzada Zaragoza, donde sigue la sospecha de que fue precisamente una de estas trincheras la causante de la volcadura de la pipa de gas, causando una explosión que ya ha costado 31 vidas, más allá de los daños que sufren otras 70 personas, quienes requerirán años para recuperarse.

Este fin de semana, el Aeropuerto de la Ciudad de México tuvo una suspensión temporal de operaciones debido a que la torre de control perdió comunicación con las aeronaves. Se dijo que fue a causa de la lluvia, ya en otra ocasión, hace algunas semanas, la interrupción se debió a una inundación.

Como sabe usted, durante el gobierno anterior se redujo el presupuesto de varias secretarías para poder financiar los caprichos faraónicos y la compra de votos. Las que más perdieron fueron Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Salud y Educación. Es decir, que a cambio de tener el AIFA, al que nadie quiere ir, el AICM continuó su deterioro.

A cambio de Dos Bocas, donde se perderá dinero diariamente, porque no alcanzará jamás a pagar la inversión, se deterioraron todas las carreteras del país y buena parte de las vías principales al interior de las ciudades.

A cambio del Tren Maya, quienes viven en la península se quedan sin luz con frecuencia. Este fin de semana, hasta por 12 horas.

No hay que olvidar que las pensiones repartidas con fruición se financiaron con la pérdida de acceso a la salud, incluyendo la cobertura de las vacunas.

Esta columna lo dijo hace años: si dar pensiones a los viejitos nos cuesta no vacunar a los niños, es una decisión inmoral. Pues así ha sido.

El deterioro de la infraestructura, la pérdida de control de la sanidad animal (que no detallé), la reducción de esperanza de vida y el desastre educativo fueron resultado de decisiones tomadas por el gobierno anterior y reivindicadas por el actual.

No son “fuerza mayor” ni “eventos de la naturaleza”, fue el uso de los recursos públicos, al extremo de la destrucción, para asegurarse en el poder.

Uno imaginaría que nada peor que esto puede hacerse, pero entonces nos enteramos del contrabando de combustible, conocido como “huachicol fiscal”.

Crimen organizado desde el mismo Estado.

No deja uno de sorprenderse.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.