SIN CENSURA

¿Por qué las políticas culturales de Roma sobre las mujeres se aplican igual en NL?

Eloy Garza DETONA® Dos mujeres italianas se dan cuenta, en una visita al penal, de que su hombre preso es la pareja de ambas.
https://vimeo.com/1091496933

Del recelo inicial pasan a una especie de complicidad para resolver la infidelidad descubierta, de ahí, a la empatía entre las dos. 

Esta no es una historia real, pero como si lo fuera.

Se trata de Rosa de dos aromas, la legendaria obra de teatro de Emilio Carballido. 

Digo con intención que son dos mujeres italianas porque es una espléndida puesta que ha tenido una magnífica recepción en Roma, Italia, lleva meses en el teatro del centro de Roma, con el nombre de su autor en la marquesina: Emilio Carballido. Su éxito es arrollador. 

Ahora se monta en italiano en el Teatro Pedro Díaz, de Córdoba, Veracruz, durante el Festival Emilio Carballido, que año tras año organiza el promotor y gestor cultural —uno de los más grandes y tenaces que tenemos en México— llamado Héctor Herrera.  

La traducción del español al italiano es impecable, como lo han sido las puestas de teatro que Héctor trajo de Pekín, así como de países como Francia, Inglaterra, India y Rusia, entre otros, y de México, con la gran compañía de Luis Martín, de Monterrey. 

Las circunstancias que viven las mujeres romanas son las mismas que las de las mujeres mexicanas o regiomontanas, se lo dijimos a la gobernadora Rocío Nahle. Ojalá no llegue a oídos sordos. 

No hay diferencias de pueblos y culturas en la lucha en favor de las mujeres; la problemática de machismo y misoginia es igual en Roma que en Monterrey.

La solución también es la misma, no es una, sino muchos remedios imbricados con el hilo de la empatía entre mujeres. 

El primero de ellos pasa por la sororidad.

Las mujeres saben trazar mejor las rutas de salida a los conflictos, organizar mejor los asuntos sociales y, por ende, diseñar políticas públicas que beneficien tanto a Italia como a México, tanto a Roma como a Monterrey. Sea al margen o sea frente al poder. 

Por sí misma, esta puesta en escena en idioma italiano de una de las grandes obras de teatro compuestas en español es símbolo de la universalidad de Emilio Carballido, y de que los problemas se resolverán con políticas públicas muy semejantes entre ambos pueblos. Manos a la obra. Las mujeres, primero. 

Por cierto, ayer, al final de la puesta en escena de Rosa de dos aromas, con la que cerró —masivamente y por todo lo alto— el Festival Emilio Carballido, las actrices italianas desplegaron la bandera palestina como denuncia por el genocidio en Gaza.

El público rubricó el gesto con una muestra de solidaridad plena que adquirió poder sumatorio global.

La cultura también es política y hermandad contra las injusticias.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.