Noticias

Día mundial de la prevención de incendios forestales

Tío Toño DETONA® Una fecha para destacar la importancia de la prevención, detección temprana y manejo adecuado de los incendios forestales, fomentando prácticas forestales sostenibles y el fortalecimiento de capacidades para proteger los ecosistemas forestales.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Inicio de Semana  
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es LUNES 18 de Agosto.
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #TíoToño
Santoral:
  • Agapito
  • Elena
Efemérides:
  • Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
  • Dia Internacional de la Arqueología 
  • Dia de Nunca Rendirse 
1227
  • Muere el conquistador mongol Genghis Khan. Fundador del primer Imperio Mongol.
1492
  • Publicación, en Salamanca España, de la primera edición de la Gramática sobre la Lengua Castellana, de Antonio de Nebrija. 
1781
  • Nace en la ciudad de San Luis Potosí, José Mariano Jiménez, quien fue ingeniero de minas de Guanajuato y luchó por la independencia de México.
1850
  • Muere Honoré de Balzac, novelista francés, del siglo XIX, principal representante, junto con Flaubert, de la llamada novela realista. Su principal obra, “La Comedia humana”.
1868
  • El astrónomo francés, Pierre Jules César Janssen descubre el helio.
1868
  • Muere fusilado, Jose María Patoni, Gral. liberal que luchó contra los estadounidenses y los franceses.
1873
  • El Congreso de la Unión declara a Benito Juárez “Benemérito de la Patria”.
1912
  • Nace en Cerralvo Nuevo León, México la Maestra Laura Arce.
1920
  • Nace Juan Soriano en Guadalajara, Jalisco (México). Pintor mexicano, conocido como  "El Mozart de la Pintura". Autor de la escultura de “La paloma” en la entrada del Museo Marco en Monterrey, N.L.
1920
  • Una enmienda constitucional reconoce el derecho al “voto” de la mujer en los Estados Unidos.
1931
  • Se expide la primera Ley Federal del Trabajo,  reglamentaria del Artículo 123 Constitucional. La sucede la actual Ley Federal del Trabajo del 1 de mayo de 1970, misma que fue reformada a finales de 2012.
1932
  • Nace en Chabris (Francia) el que será virólogo y descubridor del virus del SIDA, Luc Montagnier.
1944
  • Nace la actriz mexicana Helena Rojo, cuyo nombre verdadero es María Elena Enríquez Ruiz. Participa en 24 telenovelas y actúa en más de 30 películas.
1960
  • Comienza a comercializarse en EE.UU. la píldora anticonceptiva, inventada por el biólogo estadounidense Gregory Goodwin.
1978
  • Nace el empresario de Taiwan, Steven Shih "Steve" Chen, conocido como el cofundador y ex director de Tecnología de YouTube. En la actualidad es propietario y dirige la empresa llamada MixBit. 
1991
  • La URSS sufre un golpe de Estado cuando el presidente Mijail Gorbachov es detenido por un grupo de líderes críticos con las reformas liberales que está llevando a cabo, a la vez que argumentan que el presidente ha caído enfermo por lo que se halla incapacitado para gobernar.
  • Dado el vacío de poder que ellos han creado, intentan formar un gobierno provisional. Sin embargo el reformista Boris Yeltsin reúne a la oposición frente al edificio del Parlamento ruso, donde se encuentran las tropas golpistas.
  • Después de unas negociaciones muy tensas, el ejército se pondrá del lado de Yeltsin y el golpe quedará desbaratado con rapidez. Gorbachov reconocerá la nueva autoridad de Yeltsin y el Partido Comunista de la Unión Soviética será disuelto.
1998
  • Muere el químico checo Otto Wichterle, inventor de los lentes de contacto.  
2003
  • Muere a los 41 años el realizador de cine de efectos especiales animados Kevin Oakley.
2018
  • Muere el ghanés Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz.
2024
  • Muere Alain Delon, actor “El Zorro” y gran leyenda del Cine Francés. 
     
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933