Noticias

Día mundial para la prevención del Suicidio.

Tío Toño DETONA® El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países, cada año, a nivel mundial, se suicidan cerca de un millón de personas. Esto equivale a una persona pierde la vida cada 40 segundos.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día  
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es MIERCOLES 10 de Septiembre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ElTíoToño
Santoral:
  • Nicolás 
Efemérides:
  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
1749
  • Muere Émilie du Châtelet, matemática y física francesa, traductora y difusora de la obra de Isaac Newton.
1786
  • Nace Nicolás Bravo, insurgente a las órdenes de José María Morelos, se le conoció como “Héroe del Perdón”.
1797
  • Muere en Londres (Reino Unido) la escritora y filósofa inglesa Mary Wollstonecraft, considerada una de las precursoras del feminismo filosófico.
1810
  • Se denuncian las conspiraciones de Querétaro, San Miguel y Dolores, que fueron iniciadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. 
1824
  • Consumada la Independencia, el primer Congreso Constituyente concede a Colima la categoría de Territorio de la Federación.
1846
  • El norteamericano Elias Howe patenta su máquina de coser.
1852
  • Nace en la ciudad de Zacatecas , el compositor Genaro Codina, autor de “La Marcha de Zacatecas”.
1886
  • Nace Hilda Doolittle, poetisa, escritora y cronista estadounidense.
1904
  • Nace la activista política y luchadora social mexicana Benita Galeana Flores, una de las mujeres más importantes del país en el siglo XX. 
1945
  • Nace José Feliciano García en Lares, en Puerto Rico, es un cantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de la guitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad" y "¿Que será?
1951
  • Nace Eliseo Alberto de Diego García Marruz en  Cuba, el  periodista, novelista, poeta y guionista cubano que vivió en el exilio en México desde 1990 y cuya ciudadanía adoptó en 2000. 
1960    
  • Doce países (Venezuela y Ecuador únicos países de América) fundan  la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
1977    
  • Último ajusticiamiento mediante la guillotina en Francia.
1981
  • El "Guernica", monumental pintura contra la guerra, de Pablo Picasso vuelve a España.
1999
  • Muere el tenor español Alfredo Kraus, considerado uno de los maestros líricos de zarzuela y ópera más destacados y reconocidos por su estilo elegante y sofisticado. 
2001
  • La película mexicana "Y tu mamá también" obtiene premio en Venecia, Cuarón su realizador.
2008
  • En el Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN, ubicado en Suiza, se lleva a cabo el mayor experimento de la Historia hasta este momento cuando, sobre las 9:30 hrs., el mayor y más caro acelerador de partículas del mundo, el LHC, entra en funcionamiento y el primer haz de protones recorre sus 27 kilómetrosde largo para tratar de simular el "big bang" a muy pequeña escala.
  •  la explosión que ocurrió hace 15,000 millones de años dando origen al espacio conocido. 10,000 científicos de más de 80 países esperan resolver grandes enigmas: de dónde venimos, cómo hemos llegado hasta aquí, de qué está hecho el universo y por qué es como es. Con ello se culminan casi 20 años de trabajo para físicos, ingenieros, técnicos y personal de apoyo de más de 80 países.
2012
  • Muere el escritor, filólogo, políglota, traductor y difusor cultural mexicano Ernesto de la Peña a los 84 años de edad.
2013
  • La empresa Apple lanza el iPhone 5S, su teléfono inteligente de gama alta, este nuevo modelo conserva el aspecto exterior de su antecesor el iPhone 5.
2023
  • Muere el Dr  Luis Eugenio Todd, a los 88 años, fue Rector de la UANL, político regiomontano quien ocupó cargos de Srio. de Salud y Diputado Federal.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933