¿El arroz electoral ya se coció, apá?…
36% dice que, si sabe, pero no sabe cómo se van a elegir los candidatos, y únicamente nueve por ciento supo con certeza de que se trata el asunto de los plurinominales…
TAMBIÉN preguntaron a la gente si los diputados y senadores plurinominales benefician o afectan a la democracia. 69% cree que afectan a la democracia y 31% que la benefician. 45% de la gente prefiere que se reduzca el número de pluris, 33% que se eliminen por completo y 22% que se mantengan. Lo más dramático es que 93% no supo decir quién es su diputado federal o senador. Sólo siete de cada cien sabe su nombre…
¿POR QUIÉN doblan las campanas?...
MIJITO, es probable, aunque nunca falta un prietito, que el arroz electoral ya esté cocido, si tomamos en cuenta que Claudia Sheinbaum Pardo sigue firme en eliminar a los pluris y recortar dinero a los partidos.
La presidenta volvió ayer a criticar las listas plurinominales, que planea eliminar con su reforma electoral.
“La lista de plurinominales se ha convertido, para muchos partidos políticos, en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos. Nosotros que hablamos de la representación del pueblo, esa es la definición de democracia, por eso abrimos a que se discuta”…
SI BIEN Sheinbaum ha propuesto que haya una consulta ciudadana sobre la reforma electoral, parecería que ya está cuchareada de antemano, al afirmar que a la gente no le gusta que haya “pluris”. O por lo menos ya dictó línea.
LOS LEGISLADORES pluris son elegidos por representación proporcional, la Cámara de Diputados tiene 500 diputados. 300 son electos por mayoría relativa y 200 son elegidos por el sistema de representación proporcional (plurinominales)
. Con los diputados “pluris”, un ciudadano no vota por una persona, sino por un partido político, que tiene más posibilidades de registrar legisladores de su lista plurinominal. Hay 128 senadores, de los cuales 32 son plurinominales.
¿Y QUÉ propone Claudia, apá?...
SU PROYECTO será discutido cuando el Congreso vuelva a sesionar en septiembre. Sheinbaum creó una Comisión, dirigida por Pablo Gómez, extitular de la UIF.
En el presupuesto ha sugerido un recorte en el financiamiento a partidos políticos. Y la eliminación de las listas de legisladores plurinominales, que no ha sido bien recibida por todos los integrantes de Morena y sus aliados. Gerardo Fernández Noroña, calificó la eliminación de legisladores plurinominales como “una barbaridad”. Y apenas comienza la discusión…
EN LA MADRE patria…
UN QUERIDO lector nos escribe desde España sobre lo que aquí pusimos ayer de que estaban mejorando los asuntos de seguridad desde que el gobierno decidió menos abrazos y más balazos.
Nos dicen que en México los datos más recientes del INEGI 2024 reportaron 25.6 homicidios por cada cien mil habitantes (sin considerar a los desaparecidos).
Por entidad federativa aún no se tienen datos oficiales del año pasado, pero en 2023, Colima ocupó el primer lugar (123 homicidios), seguido por Morelos (77), Baja California (65), Guanajuato (63) y Chihuahua (60), según datos del INEGI, reportados por Forbes…
POR OTRO lado, los cinco estados con la tasa más baja fueron: Yucatán (3), Coahuila (4), Durango (6), Puebla (9) y, CDMX empatada con Veracruz (10 homicidios cada uno).
En Estados Unidos la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, a nivel nacional fue de 4.97, en 2024. Las cinco ciudades más violentas de la unión americana fueron St. Louis, Missouri (63), Baltimore, Maryland (51), Detroit, Michigan (45), Memphis, Tennessee (42) y Washington, D.C. (27)…
¿ESTADOS Unidos es más seguro que México?…
LAS CIUDADES más seguras en términos de homicidios, según datos recopilados por Rocket Mortgage en 2024 fueron: Glens Falls, NY (0.47), Midland Michigan (1.45), State College Pensilvania (0.64) The Villages Florida (0.79) y Logan Utah (2.82).
Del otro lado del océano, España reportó en 0.68 homicidios por cada cien mil habitantes en 2024. En comparación con otros países europeos, el país ibérico mantiene una tasa de homicidios inferior a la media de la Unión Europea, que es de 0.88 por cada cien mil habitantes. Además, se encuentra por debajo de países como Francia (1.14), Alemania (0.83) y Reino Unido (1.00)…
EN RESUMEN, Trump es muy mamila al decir que la capital de su país es más insegura de las capitales de México y Colombia…
LAS BREVES del Perico…
TAMBIÉN en san juan, hace aire…
COMO le anticipamos ayer, el gobierno federal confirmó la reducción del 73% de homicidios en Nuevo León, donde el secretario nacional García Harfuch habló de una reducción histórica de 73% de homicidios en Nuevo León, entidad que ocupó el lugar 18 a nivel nacional en homicidios diarios en julio de 2025.
Además del primer lugar nacional obtenido por Fuerza Civil en confianza y percepción de desempeño, según el INEGI…
Y APAREJADO con esta nota, nos dicen que quien sigue demostrando que llegó con las pilas bien puestas a la secretaría general de Gobierno es Miguel Ángel Flores Serna, quien este martes anduvo muy activo, reuniéndose con líderes clave del sector empresarial.
Miguel, como le dicen sus amigos, se sentó a platicar con Kathia Guajardo de CANIRAC, Jaime Herrera de CANACO y Jesús Nader de la Asociación de Hoteles de Nuevo León, para dejarles claro que el Gobierno está bien puesto pa’ chambear en equipo y sacar adelante al estado…
LE DIJO que aquí en Nuevo León sabemos que querer hacer las cosas sin apoyo es como armar una carne asada sin una buena salsa y sin una cerveza fría: nomás no rinde.
Miguel trae bien claro que la grandeza se construye haciendo equipo, y eso es algo que cae bien en el corazón de la raza: “solos no hacemos nada, pero juntos hasta podemos mover el Cerro de la Silla”. ¡Órale pues!...
LEEMOS que, en Los Ángeles, jornaleros migrantes viven bajo el acecho de redadas del Servicio de Inmigración (ICE). El Home Depot se ha convertido en “zona cero” de estas operaciones. Líderes comunitarios montan guardia diaria, intentando que la búsqueda de trabajo no se convierta en una trampa…
Y EN HORA Cero sobre la aún lejana sucesión en la rectoría de la UANL dicen que no se hagan bolas: será Jaime Castillo, secretario Académico, o Mario Garza, nuevo secretario General. Pero los tiempos para la convocatoria en 2027 los marcará el actual rector, Santos Guzmán, que con “ojo clínico” y “pulso quirúrgico” decidirá en base a quién irá de salida, y quién se perfilará para la gubernatura de Nuevo León ese mismo año…
NUESTRO amigo periodista César Cepeda nos avisa que el exdiputado Óscar Alejandro Flores deja la subsecretaría de Desarrollo Político de la secretaría general de Gobierno.
Son parte de los ajustes que realiza Mike Flores como nuevo titular en el Gobierno de Samuel García. Le deseamos lo mejor a Óscar, otro buen amigo…
MÁS OFRENDAS al dios del volcán…
DE TUTIFRUTI es la lista de 55 narcos mexicanos trasladados a los Estados Unidos y a la que se agregan 26 capos del crimen organizado a los que ya se habían entregado en febrero para calmar el hambre y sed de la bestia naranja que nos tiene amenazados con aplicar todo tipo de aranceles a nuestros productos de exportación.
Si no hacemos algo con los criminales que mandan droga más allá de la frontera norte para que sea consumida por los gringos matando a una gran cantidad de ellos por sobredosis.
Entre los enviados hay gente de Caro Quintero, de Los Zetas, La Tuta, El Chavo Félix y El Cuini, que ya estaban presos en México, pero que los gringos los quieren para ofrecerles tratos a cambio de que suelten sopa que implique a sus cómplices en el gobierno y las policías…
POR LOS espacios universitarios, dentro del programa académico Líderes en Movimiento, organizado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) e implementado por el Colegio de México (COLMEX), Valeria Garza Montemayor y Cristian Cortés Armijo, alumnos de la UANL, asistirán por seis meses a jornadas académicas sobre liderazgo en las instalaciones del CMN, también viajarán a una universidad extranjera a completar su formación profesional…
GARZA Montemayor, de la Facultad de Economía, y Cortés Armijo, de la Facultad de Medicina, formarán parte del programa que busca identificar a jóvenes mexicanos con talento, potencial de liderazgo y un fuerte compromiso social para mejorar su entorno; en la edición actual, el programa seleccionó a 60 estudiantes de 4 mil 500 sustentantes de todo el país.
Los elegidos accederán de manera gratuita a conferencias, talleres, cursos en línea, mentorías personalizadas, espacios para crear soluciones a problemáticas sociales y un viaje académico nacional al COLMEX y uno internacional a una universidad extranjera de alto nivel…
ESTA MAÑANA amanece cumpliendo un año la Lic. Idalia Mahuad, ella está casada con nuestro amigo y colaborador Luis Gerardo Treviño, le enviamos una afectuosa felicitación…
EL MUNDO de juguete. Julio Cepeda informa que en el primer trimestre del próximo año cerrará la tienda que tienen en Gonzalitos, porque el predio es de renta y ya les pidieron que se fueran…