El nuevo KPI: qué tanto te puedes sostener sin traicionar tus principios

Emiliano Calvert DETONA: Hubo un tiempo en que los negocios podían ir “por la libre”.
Si eras rentable, cumplías con la ley, tratabas bien a tus empleados (más o menos) y entregabas resultados, el mundo estaba feliz contigo.

Hoy, eso ya fue.

En 2025, ser empresa es como ser político, influencer, diplomático, embajador de causas sociales y, de vez en cuando, proveedor de bienes o servicios.

Porque ahora todo es político.

Todo es público.

Todo se sabe.

Y el silencio ya no es neutralidad… es postura.

¿Por qué pasó esto?

Un artículo de HBR lo explica bien: vivimos en un mundo hiperpolítico.

Y no, no estamos diciendo que ahora los CEO deben salir en Al Punto con Jorge Ramos.

Estamos diciendo que ahora una decisión empresarial puede desatar protestas, perder clientes o enemistarte con un gobernador (Disney y DeSantis, saludos cordiales).

¿Por qué?

Porque:

  • Los empleados ya no se quedan callados: tienen voz, Slack y Twitter.
  • Los clientes esperan coherencia: no puedes vender salud y seguir vendiendo cigarros.
  • Y el entorno digital ya no te permite jugar doble cara: lo que haces en México se entera Bélgica en tres minutos.
¿Y entonces qué? ¿Nos quedamos callados?

No.

Callarte tampoco sirve.

Hoy, hacer estrategia también es saber cuándo y cómo alzar la voz.

Y eso no se improvisa.

El artículo propone cinco claves para no morir en el intento (ni en el trending topic):

1

Define principios sólidos.

No frases bonitas tipo “ser responsables con la sociedad”.

Principios reales, accionables, medibles.

Algo como: “Nunca sobornamos”.

Corto. Claro.

Aplicable en Chihuahua o en Shanghái.

2

Atiende los problemas antes de que ardan.

Si esperas a que salga en la portada del New York Times, ya llegaste tarde.

CVS dejó de vender cigarros perdiendo $2 mil millones… y ganó respeto.

¿Tú te atreverías?

3

Comunica bien (y sin megáfono).

No se trata de gritar tus valores.

Se trata de actuar de forma coherente.

Porque si un día eres activista en redes y al otro día haces outsourcing por debajo del agua… la gente se va a dar cuenta.

4

Involúcrate más allá de tu industria.

Como empresa puedes impulsar soluciones colectivas: desde regulación ética de la IA hasta estándares ambientales.

No te escondas en el “eso no me toca”.

Hoy te toca.

5

Aprende de los errores.

Siemens fue expuesta por corrupción.

¿Qué hizo? Cambió.

Reformó. Pagó. Y regresó más fuerte.

Las crisis no te definen, pero sí lo hace cómo respondes a ellas.

El problema de querer caerle bien a todos

¿Quieres ser neutral? Perfecto.

Pero no confundas neutralidad con tibieza.

Hoy, lo que hagas (o no hagas) dice mucho más de lo que publiques en tu código de ética corporativa con tipografía Arial 11.

Tener valores no es gratis.

De hecho, te va a costar.

Pero también es lo que te diferencia en un mundo donde ya nadie cree en los “comunicados institucionales”.

Cachetada con guante blanco (y un golpe al ego)

Si diriges una empresa, no puedes darte el lujo de actuar como si el mundo fuera apolítico.

Tienes que elegir qué defiendes, cómo lo haces y qué estás dispuesto a sacrificar por mantenerte fiel a eso.

Porque hoy, más que nunca, tu postura como organización no se mide solo en ingresos… sino en coherencia.

Y porque en un mundo donde todos dicen ser “valientes”, lo verdaderamente valiente… es sostener tus valores cuando te cuestan dinero, alianzas o comodidad.

Emiliano Calvert

Motivated LAE with 6 years of experience in comprehensive industrial waste management, and 1 year in Health care industry. Focused on creating, motivating, and developing results-driven teams, capable of analyzing problems and turning them into opportunities. Dedicated to systematizing through processes and methods to ensure the sustainability of results.
Alivia Operations Analyst
•⁠  ⁠Manage the behaviors of each disease to achieve the necessary supplies of medication.
•⁠  ⁠Investigate systems on the market for information management and improve decision making.
•⁠  ⁠Analyze times and movements of each of the clinics in the country and streamline logistics, inventories and purchases.