Hechos y logros: el Informe de Claudia
El humanismo mexicano, la prosperidad compartida, el papel de las mujeres en la vida de nuestro país y la visión de una estadista en toda la extensión de la palabra, enmarcaron los datos duros de las obras, proyectos y logros en el periodo que abarca este primer informe.
Como nuevoleonesa, recibí también con mucho optimismo y esperanza los proyectos que tienen un impacto directo en nuestro estado, como el plan ferroviario que abarca la ruta Saltillo-Nuevo León-Nuevo Laredo y que inicia desde la Ciudad de México, como una de las grandes obras que le devolverá a nuestra tierra un escaparate de turismo, logística y transporte, y que sabemos traerá muchos beneficios directos e indirectos.
Escuchar que esta obra comenzará este mismo mes de septiembre nos demuestra que nuestra Presidenta es una mujer de palabra, que cumple lo que ofrece.
Cumple lo que ofrece y, con hechos, trabajando, enfrenta todas las críticas de quienes quisieran dibujar otros panoramas.
Hoy México tiene menos pobres y es generador de riqueza y prosperidad compartida, así como un país que brinda confianza y ha aumentado la Inversión Extranjera Directa.
La inversión pública ha venido a detonar una economía firme, contrario a quienes afirmaban que las inversiones solo deberían ser privadas.
Y, por si fuera poco, ante el escenario internacional de más aranceles de Estados Unidos al mundo, gracias al liderazgo y capacidad de negociación de nuestra Presidenta, México es el país con menores impuestos adicionales ante las medidas económicas y comerciales del presidente Donald Trump.
Los programas de atención a las causas que generan violencia, las mesas de paz y la coordinación de las mesas de seguridad han reflejado también los primeros resultados en una disminución de homicidios con respecto a años anteriores.
Los números ahí están; los resultados y el informe ya fueron presentados ante el Congreso de la Unión para su glosa y análisis, en un periodo de cumplimiento.