Noticias

Impulsará UANL y CAINTRA la educación dual en Nuevo Léon

Con el fin de desarrollar acciones conjuntas en contribución a la educación que impulse la teoría y práctica para resolver problemas reales en tiempo real, la UANL y la CAINTRA firman convenio de cooperación.
Tagged

El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de la firma de convenio con la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) de Nuevo León, con el fin realizar esfuerzos conjuntos que favorezcan el crecimiento del sistema de educación dual.

El evento se llevó a cabo en la Escuela y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, la cual es una de las beneficiadas de este convenio porque en su programa curricular tienen esta modalidad educativa.

Durante su mensaje, Guzmán López, subrayó la importancia del acuerdo y el compromiso de la UANL con la pertinencia educativa y la empleabilidad de sus egresados.

El convenio establece bases sólidas de cooperación en materia de formación académica, investigación aplicada, transferencia de tecnología, innovación y responsabilidad social, bajo este marco, el Ejecutivo Universitario destacó la relevancia del modelo de educación dual.

industria. Lo que ocupen es para nosotros muy grato, que nos vean, que volteen a vernos y que nos consideren parte de un proyecto que es el que se necesita”, finalizó.

Educación dual como motor para la formación de talento técnico especializado

Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de CAINTRA, Jorge Santos Reyna, celebró la firma de un convenio de colaboración con la UANL y aplaudió la relevancia del modelo de educación dual como motor para la formación de talento técnico especializado.

“Las empresas requieren perfiles que dominen la práctica, que sepan resolver problemas reales en tiempo real y que estén listos para integrarse a la vida productiva con confianza y experiencia. Es aquí donde el modelo dual cobra toda su relevancia”, mencionó Santos Reyna.

Subrayó que el crecimiento de Nuevo León depende de la industria, pero que ésta no puede avanzar sin el talento humano.

“Nuestro motor de crecimiento está en la industria, pero también tenemos claro que ese motor no puede avanzar sin el talento, sin las personas que día con día ponen en práctica sus conocimientos para crear, innovar y transformar”, aclaró.

El presidente de CAINTRA enfatizó que la demanda de perfiles técnicos es cada vez mayor y el modelo dual ofrece la respuesta adecuada.

“La educación técnica y en particular el modelo dual representa un puente que conecta a los estudiantes con su futuro profesional, a la academia con la industria y al Estado con un desarrollo más competitivo y sostenible”, culminó.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo; la Directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, Sandra Elizabeth del Río Muñoz; el Director de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, Jesús Leos Pérez; y el Director General de CAINTRA, Juan Pablo García Garza.

Tagged