La herencia de los genes trastocados (trastornados) del Santa Annismo. (Sin albur).

Dr. Morales DETONA® La herencia genética es el conjunto de mecanismos y procesos, mediante los cuales dos progenitores (hombre-mujer [en orden alfabético], o por inseminación artificial desde 1790, 1884 y mejorada en 1950), transmiten a su progenie las características humanas.
https://vimeo.com/1091444957

Características propias de la unión de diversas peculiaridades, de las personalidades y características físicas conjuntadas y/o mezcladas de cada individuo, “haiga sido como haiga sido”.

Ya haya sido ella arriba, él abajo; él arriba, ella abajo, de ladito, desde atrás, de frente; canteados o borneados; de perrito; de chivito en precipicio; de día o de noche, en la mañana, en la tarde; en la casa de un familiar de él o de ella; en un motel del centro o de la periferia, viendo películas XXX o sin verlas, con jacuzzi o sin jacuzzi.

La pura puntita o toda de un jalón; planeada o sin planear, saliéndote de la fila de la peregrinación; recargados en un árbol o colgados de un árbol en la orilla de la cascada de la cola de caballo mero arriba, dando el frente a la cascada para que sea más emocionante como quien ve hacia la presa de la boca. 

 Insisto, “haiga sido como haiga sido”.

Así ha sido desde el inicio de los tiempos, en que el Señor Dios del universo, corriera a Adán y a Eva del paraíso terrenal por faltas administrativas a la moral y las buenas costumbres, como a aquellos jóvenes inquietos, a quienes un policía que es mudo que en él parque se encontró y a la cárcel se llevó, igualito.

Pongamos un límite temporal, pa´no andar con fugas mentales desorientadoras, digamos que nuestra historia actual, que estoy escribiendo ahorita, se ubica geográficamente entre Europa y América principalmente, sin descartar los demás continentes, aunque en ese tiempo (nominalmente) aún no se conocieran de esta manera, estoy hablando de la época de la edad media (de 476 al 1492 D. C.). 

Imagínense nomás de la revolvedera y la revolcadera genética en esos años, desde esos tiempos hasta la actualidad; bueno, pues, en ese contexto se documenta y comenta que hasta canibalismo hubo tanto en Europa como en América.

Por ahí de los inicios del 1500 las grandes empresas y familias de la época interactuaban promoviendo la migración (de buenas que no habían Trump o Trumpistas en ese tiempo, al menos no como lo conocemos ahora).

Había matriarcado muy marcado, la Reina Isabel I de Castilla (la Católica) reinó de 1474 a 1504, en aquel tiempo compartían reinados las casas reales de Habsburgo (Austria), Valois en Francia, la casa Trastámara en España, la casa Tudor en Inglaterra, la casa Wettin en Alemania en diversos países y se compartían puestos entre la descendencia familiar.

Además de que se extraían los intestinos y todo lo extraíble en pleitos continuos para prevalecer en el poder regional y mundial, surgieron lideres y lideresas, se promovió aún más la migración y se generaron imperios escandalosos en extensiones de tierras, propiedades, esclavos y riquezas con diferentes dinámicas interpersonales que prevalecieron por 300 años, 

Dinámicas en las que las personas debieron generar diversas nivelaciones sociales para mantener el poder y el control, así se iniciaron las castas de acuerdo a origen, lugar de nacimiento, raza, aspecto, generándose españoles peninsulares, españoles nacidos en América  (Criollos), los indios que ya vivían aquí, luego españoles e indios dieron origen a mestizos y de ahí una larga ristra y combinaciones de americanos.

Genuinos,  americanos venidos de otros lados, europeos, africanos, árabes, judíos, personas orientales, asiáticos de todos los países, para dar lugar a todos los mexicanos que ahora vivimos en conjunto, nos guste o no, amparados por nuestra constitución política que nos iguala, equipara, nivela, asemeja e identifica en condiciones que nos hacen semejantes, igualitarios y equivalentes, no como en el resto de la perrada.

El General Don Antonio López de Santa Anna, vivió durante dos de las 3 grandes, inhumanas, encarnizadas, sangrientas, cruentas, brutales, feroces y bestiales transformaciones  psicosocioeconómicopolíticoculturales de nuestro glorioso y maravilloso país, nada que ver con las mariconerías recientes de Adán Augusto y Ricardo Monreal o las joterías actuales de Alito y su pandilla y de Fernández Noroña.

Transformaciones acaecidas y originadas por múltiples y complicadas causas (nada que ver con las raterías de ahorita), cuyos motivos no vamos a revisar o comentar ahorita; vamos a enfocarnos en los aspectos genéticos documentados hasta la actualidad, ya luego aparecerán más.

Don Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de León (así se llamaban antes las gentes quesque para resaltar el abolengo, exaltar la prosapia y señalar la alcurnia, no vaya a ser que algún cualquiera se quisiera igualar a Su Alteza Serenísima), nació el 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Ver.

Virreinato de la Nueva España, y falleció en la Ciudad de México el 21 de junio de 1876, fue reconocido como estadista, militar, político, dictador, ocupó la presidencia de México en 11 ocasiones diferentes, fue parte del ejército realista de la Nueva España de 1810 a 1821 y del ejército mexicano de 1821 a 1855.

Participó en la independencia de México, en la independencia de Texas, guerras indias de México, en la primera intervención francesa en México, en la guerra México-Estados Unidos y en la Revolución de Ayutla. Según lo que le convenía fue realista, republicano, federal, centralista, liberalista, y finalmente conservador.

Su padre fue un próspero comerciante de origen andaluz y su madre pertenecía a una familia establecida en la región veracruzana, en 1810 a los 16 años ingresó como cadete al regimiento fijo de Veracruz dando inicio a su carrera militar que se prolongó por más de 40 años.

Inició bajo la protección del  Coronel José Joaquín de Arredondo, militar realista de vasta experiencia, quien lo introdujo en las complejidades de la guerra contrainsurgente, sirvió lealmente a la Corona Española, sin embargo en 1821, al ver la inminencia de la victoria insurgente se sumó al ejército Trigarante traicionando al Virrey Don Juan O’Donojú, juntándose con Agustín de Iturbide de muy triste memoria.

Se hizo una verdadera cena de hermanos de color, todos en estado “cuete”, en la que sobresalieron las diferentes preferencias político ideológicas, insisto, nada que ver con las condiciones de ahorita, por ejemplo en el recién nombrado Congreso Constituyente (1821-1836).

Había representantes borbonistas e iturbidistas, así como republicanos, la conducta de Santa Anna llevó a interminables guerras civiles en el país naciente, de lo cual luego se exculpaba argumentando amor a la patria y apego a la religión, Dios y Patria.

 Decía “¿Vender Yo la mitad de México? ¡Por Dios! Cuando aprenderán los mexicanitos, que si este barco se hundió, no fue solo por los errores del timonel, sino por la desidia y la torpeza de los remeros”.

Se recomienda leer la novela Antonio López de Santa Anna, el seductor de la Patria, de Enrique Serna. Ahí encontraran un vasto contenido de datos que nos ayudaran a entender el porque se menciona por los poetas que un traidor puede más que mil valientes leales.

Acerca de su genética, basta con ver a su tío el Padre José de los mismos apellidos, párroco de la modesta iglesia de La Antigua quien salió buenísimo para las muchachas, en las confesiones de las muchachas las ganchaba con argumentos sicalípticos y sexualizados.

Para obtener favores carnales, lo cual era un secreto a voces entre sus feligreses, el pleito con un hacendado llevó al padre José a comparecer ante la Inquisición, si hubiera sido algo discreto seguramente se habría jubilado de manera tranquila de su parroquia

Por otro lado el General Santana, era todo un ludópata, parrandero, algo tímido con las damas quienes se aprovechaban de su temor de quedar mal ante la sociedad, hasta 1855 pudo conservar la presidencia, luego después ni franceses, ni norteamericanos, ni austriacos aceptaban su cercanía, conocedores del espíritu acomodaticio y traicionero que lo caracterizaba se hizo muy evidente a la luz y opinión pública.

Seguramente que en la actualidad hay elementos que portan la misma bandera, llamando y señalando la necesidad de la participación de ejércitos, gobernantes, empresarios e industriales extranjeros, para que les permitan a los traidores a la patria ejercer su potestad.

Para manejar y manipular un dominio seguro y  con impunidad sobre las riquezas, recursos, minerales, servicios y agua potable nacionales, muy necesarios para el pueblo en general, quien por otro lado no tiene porque sufrir de los resultados de un genoma trastocado que no conoce de respetos ni limites en el respeto hacia los derechos humanos de todas las personas,

No era el giro inicial el escrito solo que la evolución natural, a esto nos llevó.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933
Dr. Morales

Médico Internista desde 1979 hasta la actualidad, jubilado, dedicado a la investigación clínica, aficionado pasionalmente a la Salud y sucedáneos, el Rock and roll y el Foot Ball americano.