¿Cómo que la miel de maple no existe?

La Profeco alertó a los consumidores a fijarese bien antes de comprar una "miel de maple" y leer las etiquetas del producto, ya que no es considerado miel sino jarabe sabor maple.
Al prepararte tus ricos hot cakes, piensas que le estás agregando "miel de maple", pero en realidad la miel es solo la de abeja.
A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor alertó a población a través de su cuenta oficial de la red social X, sobre este uso incorrecto del nombre de este producto.

La Profeco afirma que la miel de maple no existe.
“No es miel, no es maple. Este jarabe es un endulzante con alto grado de pureza y bajo Índice Glucémico (IG). Cosa que no sucede con los jarabes sabor maple, que son generalmente jarabe de maíz al que se le añaden colorantes y saborizantes artificiales”, señaló la Profeco.
La Profeco cita una Norma Oficial Mexicana (NOM) –NOM-145-SCFI-2001-, la cual establece que la miel es una sustancia dulce producida por abejas a partir del néctar de las flores.
El principal ingrediente que contiene el jarabe maple es almidón de maíz saborizado, en cambio, el jarabe puro de arce no tiene otro tipo de ingrediente extra de la savia del árbol.
El jarabe sabor maple, es un producto procesado que contiene:
Jarabe de maíz, agua, azúcar, color caramelo clase IV, citrato de sodio, saborizantes artificiales, ácido sórbico, saborizantes naturales, benzoato de sodio, sal yodada, glucona delta-lactona y polisorbato 60.
El jarabe puro de arce, es un producto natural y consiste en la savia extraída directamente del árbol Arce.
Así que la próxima vez que busques "miel de maple", revisa todos estos datos e ingredientes en la etiqueta del producto para no irte con la finta.