La vieja central de Bomberos
Un día como hoy, pero hace 63 años, en 1962, Monterrey vivió un momento trascendental en materia de protección civil y seguridad pública: se llevó a cabo la inauguración oficial de la central de Bomberos de Monterrey, acto encabezado por el Presidente de la República.
Adolfo López Mateos, (1958-1964) acompañado de autoridades estatales, municipales, y miembros del patronato.
Este acto formó parte del impulso que su gobierno dio a la modernización de la infraestructura pública en distintos estados del país.
El costo total de la obra fue de un $1,138,316 pesos.
Dicha central se convirtió en una de las más equipadas del norte de México en su momento, fortaleciendo la capacidad de respuesta a emergencias en una ciudad que ya experimentaba un fuerte crecimiento industrial y urbano.
La ciudad, que a principios de los años sesenta ya se perfilaba como la capital industrial del norte de México, enfrentaba crecientes retos derivados de su acelerado desarrollo urbano y de la expansión de su industria pesada, química y metalúrgica.
La necesidad de contar con una corporación de bomberos moderna y con instalaciones adecuadas se volvió urgente.
La nueva Central no solo fue un símbolo de progreso, sino también un compromiso con la seguridad de la población.
El edificio, ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad, (ave Constitución y Pino Suarez) se construyó con amplios espacios para albergar 6 camiones, equipo especializado, dormitorios para 44 bomberos, talleres, oficinas, gimnasio, enfermería. etc.
Durante la ceremonia inaugural, López Mateos destacó la importancia del trabajo de los bomberos como “guardianes anónimos del bienestar colectivo”, subrayando el valor del servicio público y la vocación de sacrificio de quienes arriesgan su vida por la comunidad.
El evento reunió a autoridades federales, estatales, y municipales, entre ellos, el Gobernador del Estado. Lic. EduardoLivas Villarreal, el Presidente Municipal de la ciudad.
Leopoldo González Sáez, así como a representantes de la sociedad civil y empresarios regiomontanos, quienes habían colaborado en el equipamiento de la corporación.
Desde ese momento, la Central de Bomberos de Monterrey se convirtió en un referente de organización, disciplina y entrega al servicio ciudadano.
Hoy, más de seis décadas después, la Central sigue siendo un pilar de la protección civil en Nuevo León y un símbolo del espíritu solidario de Monterrey, ciudad forjada en el trabajo, la industria y la unión de su gente.
Anécdota:
- También en el año de 1963, iniciaría la construcción de los condominios constitución.
- Mismos que fueron inaugurados en 1964 y habitados en 1965.
- El proyecto nació tras la visita del Presidente López Mateos, a Monterrey. Donde el gobernador Livas Villarreal, le planteo el tema de la vivienda social.
- Fueron construidos sobre los terrenos de lo que antes era un enorme basurero, en el límite al oriente de la ciudad entre las avenidas.
- Constitución, Félix U. Gómez, y Florencio Antillón.