Las rejas no matan...
EL GOBERNADOR...
...de Nuevo León viajó a Los Ángeles el viernes pasado. Intentó ingresar a la Cumbre de las Américas, sin éxito, porque le dijeron que la reunión era para jefes de estado de naciones.
Si lo hubiera logrado, hubiera dado un golpe mediático importante, porque el presidente de México, no quiso acudir al evento, debido a que no habían invitado a los mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El pretexto para ir a California fue para recibir un premio y reconocimiento de un club de gobernadores, fundado por Arnold Schwarzenegger, por la manera en que su gobierno combate la sequía y la falta de agua potable, justo un día después de que dijo que la tarea del abasto no le corresponde al gobierno local, sino al federal...
EN REALIDAD...
...además de buscar "colarse" a la Cumbre de las Américas, el otro motivo por el que Samuel viajó a Los Ángeles fue para asumir la presidencia de la organización “R20 Regions of Climate Action”.
Sería bueno preguntarnos qué criterio siguió esa organización para darle ese cargo si apenas hace menos de diez días el gobierno estatal anunció el inició de la elaboración de su programa de cambio climático...
AUNQUE...
...existen algunas acciones aisladas que podemos señalar, es inevitable creer que quizá este galardón sea un elemento de una campaña de "greenwashing", es decir, una práctica de marketing verde basado en hechos, en el mejor de los casos, parcialmente ciertos.
Por ejemplo, en noviembre pasado el Gobernador anunció que había sumado a la Refinería de Pemex, ubicada en Cadereyta, a un “Plan Ambiental”. Sin embargo, los medios hace unos días publicaron el alto nivel de contaminación que este año ha generado la Refinería por el aumento en su producción de combustóleo...
PODRÍAMOS...
...señalar también la creación de los impuestos "verdes", pero la nula recaudación y los amparos que la IP promovió en contra de ellos realmente nos hacen no considerarlos.
Finalmente, afirmar que recibió este cargo por las medidas que ha emprendido para resolver el problema del agua poco confortará a la mayoría de los ciudadanos en la ciudad que a diario sufren problemas de desabasto...
EL TITULAR...
...de Medio Ambiente en Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, menciona también este fin de semana, algo que daría una explicación de por qué falta o se evapora el agua en la entidad, pues sólo en 15 años, la temperatura promedio anual en Nuevo León aumentó 1.7 grados centígrados, agravando la escasez de agua, algo que ya se pronosticaba, pero los últimos tres gobernadores no hicieron lo suficiente para evitar la crisis que ahora tenemos con recortes severos en el suministro de líquido para los habitantes del área metropolitana de Monterrey...
PARA TODO...
...el siglo, el Acuerdo de París fijó la meta mundial de que la temperatura no suba más de 1.5 grados, lo que Nuevo León ya superó entre el 2006 y el 2021, cuando se pasó de un promedio de anual de 18.9 a 20.6 grados.
"Estamos adelantándonos 80 años a las metas de lo que no debe incrementarse la temperatura".
En todo México en este tiempo la temperatura habría aumentado 1.4 grados. Mientras, nueve de los últimos 13 años han estado por debajo del promedio histórico de lluvias en la región.
"El aumento de la temperatura, reduce la disponibilidad de agua dado que aumenta la evaporación principalmente en las presas, reduce la humedad del suelo y de la vegetación e incrementa el riesgo de incendios forestales"...
MIENTRAS...
...las notas del agua nos distraían, el anterior gobernador, que fue detenido el 15 de marzo, hace casi tres meses, de los cuales solo lleva la mitad del tiempo en la cárcel, ya no regresará en el corto plazo tras las rejas, porque el sábado pasado, una juez de control modificó la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario, y así, el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón fuera trasladado del Hospital Universitario al Doctors Hospital.
Y después se a su casa, encerrado, pero nada comparado con el reclusorio formal. También es curioso, que uno de los despachos de abogados que logró esa modificación, sea uno donde trabaja quien desde la semana pasada se hace cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera estatal, como parte de la negociación para bajarle tres rayitas al pleito que trae el gobernador Samuel García, con grupos de poder enquistados en el Congreso, tanto del PAN como el PRI y justo después de que don Samuel dijera que a quien le deberían “mentar la madre” por la falta de agua es a El Bronco y no a él...
EL ASUNTO...
....es que El Bronco fue trasladado este sábado al Doctors Hospital, después de que fue dado de alta en el Hospital Universitario, al cambiar la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario.
Uno de los abogados, confirmó que la tarde del sábado, el ex mandatario fue trasladado al hospital privado en una ambulancia privada y fue escoltado por una camioneta.
Don Jaime Heliodoro, escribió en su cuenta de Instagram:
EL 2 DE JUNIO...
...un juez de Control dictó que Jaime Rodríguez enfrentará en arraigo domiciliario, el proceso penal por presunto abuso de poder en la requisa de la Ecovía en 2016. El sábado en una audiencia virtual una juez de Control modificó la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario en el caso de presuntos delitos electorales por el desvío de recursos para su campaña a la Presidencia de la República.
Es decir, por los dos delitos que se le persigue, los enfrentará desde su casa...
EL BRONCO...
...cuando entró como gobernador, para cumplir con su promesa de campaña, intentó meter a la cárcel a su antecesor, Rodrigo Medina de la Cruz, vestirlo de preso, ficharlo, tomarle una foto con un número en el pecho. Lo logró por 19 horas, después el detenido salió para enfrentar fuera de las rejas las acusaciones y nunca jamás volver a pisar la penitenciaría. Don Samuel también ofreció meter a la cárcel a su antecesor, Jaime Rodríguez, lo hizo por más de 40 días, luego el preso fue trasladado a un hospital para que lo intervinieran quirúrgicamente por problemas de divertículos y hernia lumbar.
Y ahora se va a su casa a enfrentar desde ahí a la justicia...
HABLANDO...
...de distracciones y distractores, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que habría que incluir entre los nombres de posibles aspirantes de Morena a la presidencia de la República en 2024, a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; pero si bien El Peje la incluyó dentro de las “corcholatas”, en la práctica le hicieron el vacío a La Tía Tatis, pues en el banderazo, en Toluca, para exhibir públicamente a posibles candidatos que luego serán avalados con encuestas entre los simpatizantes de Morena, solo aparecieron tres aspirantes: la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el canciller Marcelo Ebrard...
OTRO TEMA...
...que había tenido en expectativa a la población fue el caso de la estudiante de Derecho de la UANL, vista con vida por última vez en torno a las instalaciones de un motel en Escobedo y luego hallada muerta en una cisterna de ese mismo inmueble, caso que provocó muchas dudas, pero fue el cerillo que incendió la relación entre el gobierno de don Samuel y la fiscalía de Gustavo Guerrero, al grado que se pelearon y exhibieron sus deficiencias, públicamente, en sendos videos que circularon por las redes sociales.
Pleito que todavía no termina.
Este fin de semana se esperaban nuevas noticias sobre el caso, sobre todo porque se habla de una tercera autopsia a la muchacha que no descansa en paz.
El periodista Plácido Garza, cercano a Guillermo Martínez, asesor en comunicación del Fiscal, nos hace un resumen de la situación...
“EL PADRE...
...de Debanhi rompió un acuerdo y difundió los pormenores de la visita domiciliaria practicada por los peritos y ciertos aspectos de la evaluación sicológica. Tronó por enésima ocasión contra la fiscalía; reiteró públicamente que se cubre a supuestos responsables; reiteró que a su hija la asesinaron y encendió de nuevo el caso. El primer sorprendido de esto fue Mejía, pasando por el desconcierto de las entidades de NL”.
Sobre los acuerdos a que se llegó, los avances que se registran hasta ahora son: Se están realizando las entrevistas a los padres de la víctima y al entorno familiar, tal como se acordó en la última reunión sostenida...
SE CONTINÚA...
...integrando la investigación en colaboración con la fiscalía general del Estado, en la que hasta el momento reporta 291 entrevistas a personas, 96 intervenciones en diversos lugares, 43 informes, 57 dictámenes, 485 indicios recolectados, 333 indicios analizados, 249 estudios científicos y más de 1000 horas de análisis de videograbaciones.
El grupo interdisciplinario cuenta con la información de aspectos médicos y legistas para la exhumación que se realizará en los próximos días. CONASE ha designado a un grupo especializado para coordinarse con la Fiscalía. Y, la exhumación ha sido reprogramada porque el médico legista internacional que participa en este proceso, se encuentra convaleciente de COVID.
Por cierto, el galeno es guatemalteco...
EL PASADO...
...fin de semana, de los 59 mil alumnos registrados para presentar el examen de ingreso a preparatorias de la UANL, aproximadamente 10 mil aspirantes volvieron a verse afectados, por segunda ocasión, por fallas en la plataforma de aplicación, lo que motivó que las autoridades universitarias publicaran dos comunicados donde aseguraron que quienes se vieron afectados tendrían una nueva fecha para presentar la prueba, lo cual se les haría saber, a partir del domingo, a través del correo electrónico que registraron cuando se inscribieron para el examen.
La UANL informó que la nueva fecha será el próximo 18 de junio y pidió a los aspirantes mantenerse al tanto de las redes sociales oficiales de la casa de estudios, ya que a través de estas se darán los nuevos avisos…
DON BERNARDO...
...Bichara, presidente del patronato Parque Fundidora, nos mandó un mensaje vía WhatsApp sobre nuestras dudas acerca de los proyectos de engrandecer la superficie de áreas verdes y arboladas en Monterrey. Lo cual agradecemos y quedamos en darnos una vuelta por los sitios, que luego daremos a conocer los detalles...
TAMBIÉN...
...se menciona con sospecha, que desde hace tiempo no se sabe nada del tesorero Carlos Garza, quien también fue tesorero de El Bronco.
La columna política de El Norte se pregunta por su ausencia, sobre todo porque a cada rato el gobernador anuncia mega proyectos multi millonarios, sin dejar en claro cómo se pagarán las obras ni los esquemas financieros que respaldan los muy optimistas proyectos.
Y finalmente, el hecho de que doña Mariana Rodríguez, la esposa del gobernador y funcionaria sin sueldo del gobierno, tenga también mucho tiempo sin aparecer en eventos públicos. Ojalá y se encuentre bien...
OTRA DUDA...
...como dicen los gringos, “razonable” es si solo piensan utilizar el avioncito King Air que compró el nuevo gobierno para bombardear las nubes y provocar lluvias, porque resulta que dicen en redes se decidió esconder el rastreo de los vuelos de la aeronave y nadie puede saber ahora por dónde anda el avión, quizá por asuntos un tanto jalados de los pelos por seguridad, y peor si la empresa estatal operadora, o sea Agua y Drenaje de Monterrey, oculta a propósito en sus videos de propaganda, la matrícula de la nave
¿Ocultan algo?...
IGUAL DE...
...incomprensible es que un tipo de nombre Enrique Lever Gorozpe, dirigente de la Confederación de Trabajadores Universitarios, haya venido a Monterrey a mencionar el bajo salario de los sindicalizados, dando a entender que se refería a la UANL, lo que provocó que en redes sociales a tono mitad broma, mitad en serio, dijeran: “a la primera mentira que diga le partimos la madre”.
Che Marrufo, dijeron otros: les está calentando la cabeza a los trabajadores universitarios, presumiendo incrementos salariales como los de Panasonic...
EN REDES...
...pero ya se le pusieron al brinco; dicen los líderes de sindicatos universitarios que es una vacilada dar aviso sobre el resultado de la comisión mixta para determinar el alza salarial y después avisarle a la base que van a proponer una reforma a la Ley federal del trabajo, y así tal cual le dijeron... una vacilada. Están en desacuerdo con los topes salariales, dan por hecho que en las universidades hay un alto riesgo de emplazamientos a huelga por la inconformidad sobre los topes salariales.
Se sabe que hay 23 universidades públicas del país tienen salarios por debajo del mínimo. Nomás por curiosidad, el líder del sindicato de la UANL es hermano del tesorero de don Samuel: Carlos Garza...
EFEMÉRIDES...
...de Polo Espinosa: el junio 10 de 1971, sobreviene en Ciudad de México la histórica matanza de jóvenes conocida como El Jueves de Corpus. Su importancia es nacional, especialmente para los nuevoleoneses porque sucedió durante una manifestación juvenil en apoyo a los estudiantes de la Universidad de Nuevo León que, buscando su autonomía, enfrentaban al gobernador Eduardo A. Elizondo; y porque quien estaba al frente del gobierno del Distrito Federal era el regiomontano Alfonso Martínez Domínguez.
La marcha estudiantil empezó en el casco de Santo Tomás rumbo al zócalo capitalino, pero fue bloqueada en la avenida Los Maestros, y cuando algunos manifestantes acusaron signos de violencia, la policía los reprimió.
En ese momento llegó un grupo paramilitar conocido como “Los Halcones” que dirigía el coronel Díaz Escobar, coordinado por la Secretaría de Gobernación, atacando con brutalidad a los estudiantes muriendo una cantidad indeterminada de ellos.
Martínez Domínguez estaba ese día físicamente en Los Pinos, con el presidente Echeverría, quien lo citó para que participara en diversas reuniones hasta que en los noticieros se dio cuenta de la tragedia. AMD declaró la inexistencia del grupo Los Halcones, pero diversos medios publicaron gráficas demostrando que era un grupo paramilitar organizado.
Echeverría buscaba deshacerse de Martínez Domínguez, pues su nombre y figura tenía ya altos niveles de popularidad y le hacían sombra política.
El celo de un político puede llegar a tener tintes peligrosos, y Echeverría pidió su renuncia, culpándolo de la masacre. Martínez Domínguez fue parte del sistema nacional que exigía lealtad, así que soportó el castigo para no dañar a la figura presidencial. Pero con esa mancha se fue a la banca -al ostracismo, decía AMD a sus seguidores- hasta que llegó a gobernar el presidente José López Portillo quien lo rescató y su apoyo fue determinante para hacerlo gobernador de Nuevo León.
El 29 de noviembre de 2006, declararon a Luis Echeverría responsable del delito de genocidio, y en 2009 fue exonerado por insuficiencia de pruebas en su contra.