365 días

Nosotros no operamos en México

Ciro Gómez Leyva DETONA: La embajada de Estados Unidos en México puntualizó ayer jueves que sus agentes y soldados no operaron el martes en territorio mexicano.

Y es que un video y fotografías selladas por el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas de aquel país) dejaban la impresión de que sí lo habían hecho en un operativo para desmantelar laboratorios de droga.

Luego de que leímos en la radio dos comunicados sobre esos hechos difundidos el miércoles por el ICE y la propia embajada (no nos parecían contundentes; en todo caso, problema nuestro), expusimos la interrogante.

De inmediato, la embajada nos hizo llegar una comunicación para aclarar, en esencia, dos cosas:

  1. “Las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios referidos fueron dirigidas por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal dentro de la FGR”.
  2. “La sugerencia de que ‘fuerzas especiales estadunidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano’, así como la aseveración de que el ‘gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México’ son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto”. 

Registrado.

Ayer, por cierto, arribó a México para ejercer el cargo el nuevo embajador, Ronald Johnson.
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!