Pagar ¿por enfermar y morir?
Después de concluir su preparación, adiestramiento y capacitación en el seminario de Monterrey el 14 de agosto de 1993, como culminación, de su vocación iniciada en El Refugio, Arroyo Seco, Querétaro, México, a sus cuatro años de edad con el Padre Mauro (Padre muy enojón, como muchos padres católicos), leyendo o, recitando las lecturas de la misa del domingo.
Cuando llegamos a El Refugio, como invitados a la fiesta sorpresa del Padre Chema, la tarde del viernes 08/08/2025 (habíamos dicho que llegábamos el viernes entre 04 y 05 hrs y llegamos a las 16:45).
Después de salir de Monterrey un día antes y pernoctar en Venado, SLP, en compañía de familiares entrañables presentes y ascendientes en espíritu, mi bisabuelo Sebastián Puente Iracheta, mi tio Juan Puente Iracheta, mi abuela Inocencia Puente originarios de Venado, SLP, ademas Doña Julia López Arenas y Don Eufemio Vanegas Hernández, abuelitos de Rosita, ya fallecidos (dormimos donde ellos dormían).
Recibimos la indicación del padre Chema de comprar pollito al pasar por San Ciro, SLP, antes de llegar al Refugio, Arroyo Seco, Querétaro para comer llegando al Refugio, lo cual realizamos con singular alegría.
De inmediato y sin la interposición de ningún rechazo, objeción u oposición recibimos la invitación del Padre Chema de un paseo al Río Santa Maria, abordamos su camioneta la Guerrerita una S 10 con 25 años o un poco más de antigüedad y salimos del pueblo hacia el suroeste subiendo un pequeño tramo de cerro y lo que recibimos a continuación fue un regalo visual maravilloso e inigualable con la Sierra Gorda como marco escénico.
Cañones vírgenes a la planta del ser humano, elevaciones intransitables, sucesión de cerros y montañas, nubes y la luz del sol desplegada en rayos qué nadamás Dios nos puede proporcionar, ninguna obra igual habíamos admirado en nuestra larga existencia.
Bajamos un tramo de camino de terracería, bordado por infinidad de anacahuitas floreando, en dirección hacia Las Vegas Cuatas pequeño poblado al qué se accede por un largo Puente colgante metálico, la transparencia y cristalinidad del agua, aparte de su sonido al correr en amplias y pequeñas cascadas, su olor a naturaleza limpia, no tienen precio.
El regreso fue, nosotros en la caja de la camioneta admirando el paisaje y el Padre Chema manejando alegre, preciso, seguro y experto en cada curva del camino.
La salida de la luna llena de esturión fue otra imagen inolvidable qué nos acompañará hasta el día en que el Señor nos llame.
Éste mismo paseo lo repetimos acompañados por las hermanas Juárez María del Rosario y Regina, la mañana del 11/08/2025 antes de regresar a Monterrey, solo que ahora observamos qué había un cúmulo de basura de bolsas de comida chatarra.
Situación qué nos decepcionó mucho al respecto del comportamiento y hábitos de nuestra gente actual, consumir productos chatarra en un ambiente tan sano resulta muy contradictorio y difícil de comprender, a la luz de los conocimientos actuales en los que estamos enterados amplia y profundamente de los efectos deletéreos y dañinos a la salud y la vida producidos por el consumo de estos alimentos en lugar de frutas, verduras y alimentos naturales no industrializados o refinados, como los nopalitos referidos en comunicación previa.
La incidencia y prevalencia elevadas de obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, trastornos emocionales, alteraciones cardiovasculares y cerebrovasculares severos.
Asociados a consumo de tabaco y alcohol son la principal causa de enfermedad, incapacidad y muerte entre nuestra población sin olvidar la pandemia de COVID-19 y otras virosis como el dengue.