Día con día

Pedagogía y humor presidencial

Héctor Aguilar Camín DETONA® Imaginemos que la Nación es un Aula y la Presidenta Sheinbaum la Gran Maestra que da clases todos los días en el Aula, mediante sus conferencias mañaneras.
https://vimeo.com/1091444957

“Día con día —escribe Guevara Niebla, quien propone el símil del Aula y la Maestra—, los ciudadanos de este país, el pueblo, recibe de la voz presidencial una lección de civismo. En ocasiones esa gran maestra informa y orienta correctamente la opinión de este inconmensurable alumnado; otras veces, ocurre que lo desinforma y lo conduce hacia el prejuicio”.

Lo que la Maestra enseña en el Aula tiene que ver con los hechos del día, con las urgencias políticas, con las preguntas de los medios.

Pero lo definitorio de esta pedagogía son los momentos en que “la gran maestra actúa sólo de acuerdo con su estado de humor, que puede ser bueno o malo... El humor termina determinándolo todo”.

No faltan en las mañaneras sonrisas, reconocimientos, actitudes generosas, dice Guevara.

Pero los momentos que ganan la atención del aula son los de mal humor, que “se proyecta como reacciones verbalmente violentas contra los críticos o adversarios de su gobierno”.

Cuando eso sucede, sigue Guevara, como ha sucedido recientemente con Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, se suscita “entre los opositores una ola de indignación porque se está cometiendo un abuso: se difama, se miente”.

Y el objetivo pedagógico se degrada, la Maestra transmite al Aula un “sentimiento de odio y la idea de que no hay valores jurídicos o éticos que merezcan respetarse”.

La pedagogía presidencial, como la de los maestros de todos los días, necesita claridad de contenido y propósito formativo.

“¿Se trata de construir una nación plural y unida?”, pregunta Guevara.

“En tal caso, el maestro debe sustentar una pedagogía de la tolerancia”.

Como Maestra frente al Aula, dice Guevara, la presidenta Sheinbaum ha cometido sólo un error craso: “repetir la actitud de AMLO de descalificar automáticamente a todo lo que sea adversarios”.

Porque lo que nuestro país necesita, concluye Guevara, es “una tregua, una conciliación, que debe ser iniciativa de quienes están en el poder y que detentan una mayoría indiscutible en todos los órganos de gobierno”.

https://vimeo.com/1089261994
Héctor Aguilar Camín

Escritor, historiador y director de la Revista Nexos.