Pegan duro golpe a banda de colombianos de los créditos “gota a gota”; policía de Santiago llama a presentar denuncias
De acuerdo con las indagatorias de los elementos de la Policía Metropolitana de Investigación de Santiago, los créditos “Gota a Gota” son un esquema de financiamiento operado desde Colombia a través de la aplicación SGC Pymes Cloud, que ofrece dinero rápido, desde mil a 5 mil pesos, a una tasa de interés del 20 por ciento, pero que deben ser pagados en cuotas diarias, sin que se pueda adelantar la liquidación del préstamo.
Con estos pagos diarios ejercen presión sobre sus clientes, y por cualquier retraso, aplican métodos de intimidación hacia los deudores y un elevado cargo por morosidad, que hace crecer desorbitadamente las cuotas.
Cuando el cliente cae en una imposibilidad de pago, los prestamistas solicitan entonces garantías como el endoso de los documentos de vehículos e incluso de casas.
Esta banda, que opera en diversos municipios del área metropolitana, recibió un duro golpe en Santiago, donde la Policía municipal detuvo a cuatro de sus integrantes, gracias a labores de inteligencia, monitoreo a través de las cámaras del CIV y reportes ciudadanos.
Sebastián “N”, de 25 años; Cristian David “N”, de 27; Cristian Andrés, de 26, y Camilo “N”, de 25, todos de origen colombiano, y quienes se identificaron como cobradores, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, toda vez que no pudieron acreditar su estancia legal en el País.
La Policía de Santiago, hizo un llamado a los ciudadanos que adquirieron estos préstamos, para que acudan a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad para recibir orientación y presentar la denuncia correspondiente, ya que este sistema de créditos atenta contra la estabilidad financiera y emocional de las víctimas.
Advirtió también del riesgo que representa el registro de datos personales sensibles en la aplicación con la que operan los prestamistas.
Las actividades de esta banda fueron detectadas en Santiago hace apenas dos meses, sin embargo, existen antecedentes de sus operaciones desde años atrás en otros municipios metropolitanos y otras zonas del País.
Entre los datos arrojados por las investigaciones se sabe que los cobradores tienen su residencia en el municipio de Allende, desde donde se movilizan a diversos puntos de Santiago para realizar sus actividades de cobranza a más de 40 clientes, utilizando métodos de intimidación.
Las investigaciones de la Policía de Santiago sentarán las bases para ampliar las indagatorias y erradicar las operaciones de esta banda, que podrían configurarse dentro de prácticas de usura, extorsión, y posible lavado de dinero.