¿Por qué tienen la piel tan delgada algunos políticos de NL?
Hay avances en la implementación de proyectos de inversión pública, y no nos ha impactado tanto el ajuste reciente del gasto en el gobierno federal.
Nuestras condiciones locales son óptimas, incluso para auxiliar en el reciente desastre natural que ha afectado a nuestros amigos texanos, el cual ha dejado más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes norteamericanas, en lo que en Texas se denomina Flash Flood Alley (Callejón de las inundaciones repentinas).
Nos hemos sumado, con apoyo logístico y humano, al rescate de víctimas de las inundaciones del otro lado del Río Bravo. No lo hicieron otras entidades federativas pegadas a la frontera norte.
Fuimos, orgullosamente, la excepción tanto por humanitarismo como por tener la forma y los medios para hacerlo.
La inversión privada se contrajo a nivel federal un 5% entre enero y abril de este año; en cambio, en Nuevo León creció un 5% en el mismo lapso.
La inversión en construcción se contrajo en México un 6% en el mismo periodo, y aquí creció un 5%.
La inversión en maquinaria y equipo se contrajo a nivel nacional un 7.7%, y en Nuevo León obtuvimos casi el mismo porcentaje, pero en positivo.
Entonces, ¿por qué algunos actores políticos quieren sembrar tanta desolación y pesimismo social? ¿Por qué se sienten tan agraviados si se les critica en los medios y no son capaces de sumarse al trabajo diario para hacer grande a Nuevo León?
Al que no le guste el calor, que no se meta a la cocina.
Que sean menos los ofendidos de a gratis y más los solidarios con el quehacer cotidiano.