Presidenta con resultados
Al publicarse diversas encuestas que ponen su aprobación cerca del 80%, lo cual, además de ser un indicador de que las y los mexicanos estamos de acuerdo con su liderazgo, es producto de los buenos resultados de gobierno.
Su más reciente éxito fue una noticia mundial para finalizar julio, cuando informó de una llamada telefónica con el presidente Donald Trump, en la que se acordó postergar 90 días la entrada en vigor de los aranceles propuestos por los Estados Unidos a México, tiempo en el cual se espera construir mejores condiciones para ambos países.
Esta muestra del liderazgo estratégico de la doctora Sheinbaum confirma que las acciones y los resultados hablan más que las promesas o las palabras.
A pesar de que la Presidenta de México pidió licencia a su militancia del partido que la llevó al poder —porque ahora gobierna para todos—, seguramente su buena aprobación favorece la popularidad de los colores que la respaldaron.
Y así como ella nos pone el ejemplo diariamente, con la instrucción de que los servidores públicos salgamos de la oficina para estar en contacto permanente con el pueblo, en su frase “menos escritorio y más territorio”, como dice el refrán popular del argot: “trabajo mata grilla”.
Por ello, la semana pasada, cuando me cuestionaban aquí en Nuevo León sobre mis aspiraciones políticas, fui muy clara en mi respuesta:
“Es el momento en que hay que poner por encima las causas del movimiento sobre la agenda personal —expresé—. Es importante que las causas que le dieron vida al movimiento, como la transparencia, la honestidad y la lucha contra la corrupción, lleguen también a Nuevo León”.
Todas y todos los que estamos en el servicio público sabemos que cada día somos sujetos al escrutinio público y que debemos dar resultados a nuestros mandantes: el pueblo de México.
Enfocada en este propósito —el de dar resultados—, apenas ayer participamos, junto a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la subsecretaria Rocío Bárcenas, en una reunión que privilegió el respeto a la ley y a la libertad de culto, recibiendo a representantes de asociaciones religiosas para facilitarles gestiones administrativas ante el gobierno de México.