SIN CENSURA

¿Qué hace gente oriunda de NL contra las redadas masivas en Los Ángeles?

Eloy Garza DETONA: Los migrantes de Nuevo León a California, o quienes son descendientes de nuevoleoneses allá, no pasan del 1% y suelen ser profesionistas calificados.
https://vimeo.com/1091444957
Los motivos son varios, y entre los principales está que a Texas lo tenemos más al alcance de la mano, cruzando el Puente Colombia. 

En cambio, los migrantes, legales o ilegales, oriundos de otros estados como Michoacán o Guerrero, representan más del 30% en ciudades como San Diego o Los Ángeles y suelen ser mano de obra básica o no calificada. 

Los anteriores datos no apuntan a una crítica social ni mucho menos.

Es la explicación de un contexto.

La oferta de mano de obra básica la imanta la demanda del comercio y la industria californiana. 

La manera como cada país atiende sus problemas de migrantes ilegales debe respetarse, mientras no atente contra los derechos humanos.

Un migrante indocumentado comete un acto ilícito, no un acto criminal, aunque ya el presidente Donald Trump escribió en su red Truth Social que hay que liberar a Los Ángeles, ¡Como Normandía! “invadida por migrantes ilegales y criminales (SIC)”.

Lo destacable en esta situación inusitadamente escandalosa, que sucede en Los Ángeles (con su centro neurálgico en el edificio Edward Roybal), en Paramount (donde 9 de cada 10 habitantes son latinos) y en Compton, donde muchos nuevoleoneses avecinados allá encabezan la defensa contra esta agresividad sin precedentes de 2,000 efectivos de la 79 Brigada de Combate de Infantería de la Guardia Nacional que envió el Secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegtseth, contra el choque de manifestantes latinos. 

No es la primera redada masiva que se opera en ese estado, pero la maniobra es de pronóstico reservado y el gobernador de California, Gavin Newsom, advierte que solo escalará la tensión “e incitará a más violencia”. Sobre todos porque el superasesor estrella de Trump, Stephen Miller, ya determinó que el ICE deporte a 3,000 migrantes sin papeles diariamente.

Meta utópica que puede provocar un conflicto muy grave, porque las fuerzas militares ya no responden a los trabajadores californianos que protestan repeliéndolos con perdigones o gas lacrimógeno, sino con luz verde para disparar. 

Nuestros paisanos nuevoleoneses arriesgan sus buenos salarios y su alta posición laboral apoyando a organizaciones colectivas como la Chirla (Coalición de los Derechos Humanos de los Inmigrantes), el Colefom (Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes) y, en espacial, la Unión del Barrio, que patrulla las calles del sur de Los Ángeles para proteger a los migrantes mexicanos de las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). 

En el diseño de la Guía Digital del Pueblo, instrumento de la Unión del Barrio que orienta las protestas organizadas y pacíficas en San Diego, participan ingenieros nuevoleoneses, a mucha honra. 

Los Ángeles ya sólo es Ciudad Santuario de nombre.

La táctica de sembrar terror en los bastiones demócratas está surtiendo efecto y perturban los principios básicos de seguridad.

¿La democracia se volvió una simple mascarada?

Decía el activista norteamericano César Chávez: "Es posible llegar a desalentarse por la injusticia que vemos en todas partes. Pero Dios no nos prometió que el mundo sería humano y justo”.
https://vimeo.com/1091496933
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.