¿Qué son las luces que se vieron en el cielo durante el sismo?

La Universidad Rutgers de Estados Unidos, informó a la BBC que estas luces son llamadas "luces de terremoto" y han sido documentadas desde los años 1600.
Ayer, durante el sismo que sorprendió a los capitalinos y a Guerrero, se pudieron apreciar estos destellos en el cielo, iluminando la ciudad durante el temblor de 7.1 grados.
Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen, es probable que las masas de aire con átomos ionizados flotando en la superficie de la Tierra provoquen esta iluminación que se pueden confundir con relámpagos.
Este fenómeno se parece a una aurora boreal, y se produce con una actividad tectónica con duración de fracción de segundo.
Según un estudio de la revista Seismological Research Letters, se han analizado 65 sucesos de luces de terremotos buscando un cierto patrón, por lo que se ha reportado que es a causa de descargas eléctricas activadas "en ciertos tipos de rocas durante la actividad sísmica".
"La naturaleza agita ciertas rocas y se activan cargas eléctricas, como si encendieses una batería en la corteza de la Tierra".
Las rocas de basalto y gabro tienen pequeños cristales que son los que pueden liberar esas cargas eléctricas por la tensión entre ellas durante el sismo.