¿Salvando al soldado Mayo?...
HACE MÁS de un año, reseña MSN, el 7 de julio de 2024 Ismael el Mayo Zambada conversó con la revista Proceso, contó episodios de su vida, de los lugares en donde se refugió durante más de 40 años.
Habló de su respaldo a las decisiones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del acuerdo de su hijo, el Vicentillo, con el gobierno de Estados Unidos y de cómo las autoridades locales han sido responsables de la violencia en el país.
Dos semanas y media después, apareció en Texas, detenido por el gobierno de Estados Unidos, en un capítulo no esclarecido sobre una traición o una capitulación del último capo histórico de México…
HASTA que llegaste tú…
A ISMAEL el Mayo Zambada nunca le gustó vivir en la ciudad, ni siquiera Culiacán, la evitaba; por seguridad y por el mero placer de hacer su vida en torno al monte.
Amo y señor, iba de un rancho a otro, de una finca a una casa u otra. Vastos sus dominios. Vivió así durante más de 40 años. Siempre en su espacio, pero precavido, sin querer llamar la atención.
A ratos, huyendo de cacerías que se desataron en casos muy precisos, como en 1985, cuando fue asesinado el agente de la DEA Enrique Camarena. O el 1 de julio de 2012, cuando Enrique Peña Nieto ganó las elecciones presidenciales.
Esa noche un operativo fallido del Ejército, uno más, le permitió internarse en los vericuetos del Triángulo Dorado…
FUE DETENIDO por las autoridades federales de EE. UU. cerca de El Paso, Texas, el pasado 25 de julio. El veterano narcotraficante alega que fue llevado contra su voluntad a territorio estadounidense a través de un engaño de uno de los hijos de "El Chapo", que luego hizo un acuerdo con las autoridades estadounidenses para convertirse en testigo protegido…
NO ES LO mismo Mayo que García Luna…
EL LÍDER histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable formalmente de dos cargos de narcotráfico ante un tribunal federal de Nueva York. Zambada habría revelado que durante sus años de operación realizó sobornos a policías, políticos y militares de México.
Al respecto, la fiscal general de EUA, Pam Bondi, señaló que la confesión representa un gran logró para el país y aseguró que el exlíder del Cártel de Sinaloa “morirá en la cárcel”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que cualquier acusación deberá tener pruebas e informarse a la fiscalía general de la República…
EL ANALISTA Raymundo Riva Palacio comenta que el búmeran que lanzó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 en Brooklyn le regresó.
Hace cinco años, tras la captura del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna pidió al primer gobierno de Donald Trump que ese tribunal reviviera los momentos de gloria de la Corte de Palermo a mediados de los 80, que en el histórico juicio contra la Cosa Nostra italiana condenó a 360 mafiosos.
Durante el juicio salieron sus vínculos con políticos, financieros y empresarios y, aunque no fueron directamente juzgados en ese proceso, en otras causas paralelas fueron encontrados culpables, como el ex primer ministro Giulio Andreoti…
¿EL TIRO por la culata?…
SEGÚN el periodista López Obrador cambió concesiones ilimitadas a Trump en materia migratoria –que era fundamental para lograr la reelección–, a cambio de que sus fiscales lograran que García Luna imputara durante su juicio a decenas de políticos, empresarios y periodistas de estar vinculados con el narcotráfico.
García Luna se negó a señalar a nadie de quien no tuviera pruebas, aunque los fiscales neoyorquinos le dijeron en cinco ocasiones que no importaba que careciera de pruebas, pues de eso se encargaban ellos; finalmente obtuvieron lo que querían, no en los términos de López Obrador, sino en las condiciones y circunstancias que le acomodan, un lustro después, al presidente de Estados Unidos.
En la misma Corte de Brooklyn, Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable de dos de los 17 delitos de los que lo acusaba Estados Unidos, pidió perdón –una condición en estos casos–, y trazó con brocha gorda lo que en algún momento detallará a los fiscales…
A GARCÍA Luna lo condenó un jurado popular que escuchó testimonios de narcotraficantes que cometieron perjurio y nunca aportaron una sola prueba de su involucramiento con el Cártel de Sinaloa.
La posibilidad de que el juez Cogan anulara el juicio por esas razones se acabó súbitamente tras la captura de Zambada porque, explicaron abogados en Nueva York, no quiso descalificar la figura de testigos cooperantes pensando que en algún momento lo sería El Mayo.
Y que mete a la presidenta en una encrucijada. Cuando se trató de testigos que mintieron sobre García Luna, lo festejaron López Obrador y ella. Si ahora le aplican el “modelo” a figuras del régimen a quienes acusen sin pruebas, ¿entrará en un forcejeo político con Estados Unidos? Buena pregunta…
LAS BREVES del Perico…
EL DÓLAR se tambalea…
TRUMP es un tóxico. Todos los que se le acercan terminan achicharrados, sobre todo aquellos que no le hacen caso ni son sus aliados o tienen la sospecha de haber birlado al gobierno gringo, como acaba de ocurrir cuando el presidente de Estados Unidos despidió a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, tras acusaciones de fraude hipotecario y podría desatar una batalla legal, con consecuencias para los mercados mundiales…
ILUSTRES desconocidos…
LA EMPRESA Territorial levantó encuestas para saber qué tanto conocía la gente a los dirigentes de los partidos en Nuevo León y los resultados son paupérrimos.
Al presidente de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, lo conoce apenas un tercio (32.1%) de la gente; le sigue Policarpo Flores, del PAN, con 20.8%; en tercer sitio, José Luis Garza Ochoa del PRI, con 19.7% y Anabel Alcocer, de Morena, al fondo con 7.1% de conocimiento...
¿Y LA CREDIBILIDAD, apá?...
SABEMOS que las encuestas dan un porcentaje importante de aprobación al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien está a punto de cumplir su primer informe de gobierno, desde que suplió a Andrés Manuel López Obrador.
El promedio de las encuestadoras señala que siete de cada diez personas están de acuerdo y aprueba su manera de dirigir al país. Pero, la empresa Arias, incluyó en la medición de opinión una pregunta sobre si la gente cree que la presidente dice la verdad o miente. El 56.3% de la población considera que miente.
Algo así como dice la canción: “Miénteme más, que me hace tu maldad, feliz”…
PERO NO es así en todos lados. Por ejemplo, Nuevo León, junto con Tamaulipas, Coahuila, Durango. Chihuahua, Oaxaca y Tlaxcala, la mayoría ubicados en el norte del país, no le tienen credibilidad a la palabra de la mandataria; mientras en estados como Zacatecas, Veracruz, Baja California, Quintana Roo y Colima, la mayoría gobernados por Morena, piensan que todo lo que dice Claudia Sheinbaum, es cierto…
Y MANTIENE popularidad…
A POCOS días para que la presidenta Claudia Sheinbaum presente su Primer Informe de Gobierno, mantiene un alto nivel de preferencia entre los mexicanos; así lo señala una encuesta realizada por Buendía & Márquez y publicada en El Universal.
El estudio revela que 70% de la población aprueba la gestión de la presidenta, mientras que 18% manifiesta desaprobación y 7% no se inclina hacia ninguno de los extremos. Las cifras se mantienen prácticamente en el mismo rango que al inicio de su administración, cuando en el primer mes alcanzó 74% de aprobación…
DOS PERSONAJES de la administración de Samuel García que no viajaron al encuentro con funcionarios, académicos y empresarios tanto de Nuevo León como de Jalisco, brillaron en ausencia en Guadalajara: Javier Navarro, a quien, por su capacidad de gestión y relación con grandes empresarios, el gobernador le encargó organizar la comitiva nutrida y relevante de regiomontanos que viajó a la capital tapatía.
Y Martha Herrera, cuyos programas sociales, permitieron reducir la pobreza extrema de 2.1% en 2020 a 0.5% en 2024, lo que valió que la representante de la FAO en México reconociera el trabajo en una reunión en Jalisco…
EN INFORMACIÓN universitaria, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL cuenta con nuevos dirigentes estudiantiles; en una ceremonia encabezada por el rector Santos Guzmán López, tomaron posesión la consejera alumna, Rebeca Flores, y el presidente de la Sociedad de Alumnos, Sebastián Zavala…
LOS LÍDERES estudiantiles se comprometieron, ante la comunidad universitaria reunida en el auditorio de la institución, a representar genuinamente los intereses de sus compañeros y ser un enlace con las autoridades educativas.
Por su parte, Guzmán López pidió a los nuevos dirigentes continuar con el espíritu de liderazgo y vocación, asegurando que ve en ellos la motivación y compromiso que se necesitan para realizar un excepcional trabajo por su escuela y compañeros…
CASINO Royale…
RINDEN homenaje a víctimas del Casino Royale. Durante el homenaje, los familiares encendieron veladoras, colocaron globos en forma de alas y llevaron una corona fúnebre, en memoria de las 52 víctimas mortales y de los dos bebés que nunca llegaron a nacer.
A 14 años del atentado…
PREGUNTA ociosa: