Se alían Auditoría Superior y Seguridad Nacional para vigilar uso de recursos públicos

El Auditor Superior de la Federación DETONA aquí. ¡FIRMES!

Con el fin de hacer más eficaz y eficiente el ejercicio de sus atribuciones complementarias en materia de auditoría y vigilancia sobre los recursos en materia de seguridad pública y mejorar la transparencia y rendición de cuentas, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) firmaron un convenio marco de colaboración.

Esto, para coordinar esfuerzos en los procesos de auditoría y vigilancia, intercambio de información, capacitación, control y seguimiento, en materia de auditoría, de los recursos públicos federales destinados a la seguridad pública.

La firma del convenio estuvo encabezada por un servidor y Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP

Se destacó la importancia de sumar capacidades institucionales para garantizar que los fondos públicos se destinen en forma eficaz y conforme a sus fines

Se hizo especial énfasis en la concurrencia de responsabilidades en materia de auditoría y seguimiento de los recursos por parte del SESNSP y la ASF.

También, la necesidad de profundizar el trabajo conjunto en los niveles estatal y municipal

Otro aspecto vital es la coordinación entre ambas instituciones, clave para lograr resultados sólidos, oportunos y complementarios en el ejercicio de los recursos destinados a la seguridad pública.

Al respecto, la Marcela Figueroa Franco puntualizó que el convenio permitirá una colaboración estrecha, con asesoría constante, aprovechando los aprendizajes derivados de las auditorías.

Destacó que el Secretariado tendrá un papel importante en apoyar a las entidades y municipios con seguimiento puntual a sus proyectos, anticipándose a posibles observaciones y prevenir irregularidades.

Concluimos que es esencial mantener una comunicación continua, basada en la colaboración y el acompañamiento técnico con la ASF, la institución más relevante del País en esta materia.

El instrumento firmado establece las bases generales de coordinación entre ambas instituciones para:
  • Realización de acciones de auditoría y vigilancia coordinadas y complementarias.
  • Fortalecimiento de capacidades y la transferencia de conocimiento mediante actividades de capacitación.
  • Intercambio responsable de información conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • • Conformación de grupos de trabajo y reuniones periódicas, entre otros mecanismos de coordinación, para el seguimiento de compromisos.
  • Colaboración se enmarca en la reciente reforma constitucional al artículo 21,publicada el 31 de diciembre de 2024, que otorga al Sistema Nacional de Seguridad Pública —a través de su Secretariado Ejecutivo— la responsabilidad de vigilar el debido ejercicio de los fondos federales en materia de seguridad pública.

Con este convenio, el SESNSP asume un rol más activo y estratégico en la supervisión del destino de los recursos, alineado con los principios de eficiencia, legalidad y transparencia que rigen al Sistema Nacional.

En el evento también participaron, por parte del SESNSP:

  • Alí López Castellanos, Director General de Vinculación y Seguimiento.
  • Miguel Ángel González Muñoz, Director General de Asuntos Jurídicos.

Por la ASF: 

  • Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado.
  • Marlen Morales  Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración.
  • Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
  • Aureliano Hernández Palacios CardelDirector General de Auditoría del Gasto Federalizado “D”.

Como testigo de honor asistió David Boone de la Garza, Titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Este acuerdo fortalece el compromiso del gobierno de México para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos en beneficio de la seguridad nacional.
https://vimeo.com/1015118818
David Colmenares Páramo

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados eligió a David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
Es egresado de la Facultad de Economía de la UNAM, de donde es profesor desde hace 30 años.