Irreverente

Sofismas y dogmas fomentan falta de compromiso e irresponsabilidad ciudadana

Plácido DETONA® que la imparcialidad es teórica y quienes la pregonan son "zacatito pa´l conejo".
https://vimeo.com/1091444957
¿Les platico? ¡Arre!

Primero, las definiciones de la Academia de la Lengua de la Real Academia Española, para evitar suposiciones e interpretaciones:

  1. Sofisma: Razón o argumento falso con apariencia de verdad. Son sinónimos: Falacia, argucia, engaño y trampa.
  2. Dogma: Creencia de carácter obligado para los seguidores de cualquier religión.

Ahora sí, como le dijo el dermatólogo a su paciente adolescente: "Vamos al grano".

  • Hay quienes practican una devoción ciega por ciertas corrientes partidistas y a eso le llaman "pasión política". Son sofistas y dogmáticos en toda la extensión de las palabras, porque al ser confrontados con la frialdad de números y fuentes acreditados, mueven la portería, cuando los tiros van derechitos a gol. 
  • En el otro lado están los que temen confesar su fe y la esconden por temor a comprometerse; creen en una imparcialidad que solo existe en la teoría. 

Al respecto, me gusta más "grillo plural" que "grillo imparcial". Claro, al final de cuentas ambos son congéneres, pero una cosa es ser "plural" y otra, "imparcial". Tengo mis dudas sobre la "pluralidad", pero por lo pronto, como le dijo el marido a su esposa después del tercer hijo: "Mejor ahí dejamos las cosas..."

Todo lo anterior, sirva para expresar mi convicción de que -si como dice el refrán- los pueblos tienen los gobiernos que merecen, los mexicanos merecemos uno peor.

 

  • Es que en México, cada quien vela y jala nomás pa´su parcela.
  • Abundan los críticos, analistas y activistas farsantes, que fuera de los chats y redes no asoman la cabeza, porque si lo hacen, se las cortan, por más "charolas" que enseñen.
  • Proliferan; son una plaga de larvas en celo y en vez de sumar, restan; en vez de informar, confunden; en vez de crear, copian; en vez de aguantar la crítica, censuran mensajes y sacan de sus chats a quienes los desafían.
  • Pero ahí están, viviendo sus vidas inútiles en la inutilidad de grupos que ellos mismos crean para ponerse en la vitrina del protagonismo y marearse en los chaparros ladrillos en que se trepan para que los vean.
  • Logra más que ellos una monja o novicia de convento.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañia, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.