Entretenimiento

No Me Sigas (México, 2025)

Justo Elorduy DETONA®️ su crónica sobre esta película y la califica con DOS ESTRELLAS. Directores: Ximena García Leucona y Eduardo Leucona. Guion: Ximena García Leucona. Actores: Karla Coronado, Yankel Stevan y Julia Maqueo.
https://www.youtube.com/watch?v=FK54eDLEqRk
https://vimeo.com/1091496933

En el ciclo de películas manejadas por Cinepolis Distribución, toca turno a No Me Sigas, la primera película realizada en México de la productora Blumhouse, casa que tiene en su haber películas de terror como 5 Noches en Freddy’s, la serie de Halloween, las de Noche de Expiación, etc.

El filme es sobre Carla (Karla Coronado) que decide ser ahora sí convertirse en serio en una creadora de contenido para redes y opta por irse a vivir a unos lúgubres departamentos en lo que se supone es la colonia Tabacalera de la CDMX, que presuntamente ofrecen visitaciones paranormales de todo tipo.

Para arrancar opta por inventar apariciones con su amiga Sam (Julia Maqueo) para lograr seguidores, pero las cosas se van complicando cuando de verdad comienza a sufrir visitaciones de algo.

No Me Sigas opta por el estilo de película tipo “found footage” que es el punto de vista de una cámara presente registrando todo “al momento” y una historia convencional filmada de la misma forma.

Carla vive una pesadilla extraña donde hay ciertas confusiones en la trama, pero el meollo es que pronto la chica ya no sabe si es real o no lo que está viviendo y de lo que es testigo.

Los dos o tres señalamientos a como la desesperación hace que los creadores de contenido opten por inventar su material se retrata bien al principio en Carla y cómo a parte comienza con una espiral de algo que pudiera ser demencia o pudiera ser algo que influye en ella.

Pero la historia termina cuando comienza a complicarse la trama y empezamos a ver que hay mas tela de donde cortar y el trasfondoa la larga de lo que somos testigos es otro.

Los realizadores Ximena García Leucona y Eduardo Leucona tienen en sus manos buen material pero lo implementan de forma demasiado apegada a esquemas ya vistos en demasía.

Aún así la ambientación es siniestra, oscura y claustrofóbica, mezclando bien esos rincones donde no se sabe que se puede esconder o que puede saltar de ellos.

Lo malo es el ritmo y rutina, sobre todo de música siniestra, brinco y susto que prevalece como receta de cocina y se palpa de más porque la historia está centrada en un solo personaje donde obvio, le va a pasar de todo a ella.

Sí está Sam la amiga, y por igual el galán Andrés (Yankel Stevan) que hará presencia en dos tres ocasiones para ser compañía en las pesadillas de la chica.

Cuidado con los “Spoilers” a continuación: No Me Sigas es casi similar en su desarrollo a la película española La Abuela (2022) en el sentido que el personaje vive el mismo ciclo trágico que Carla.

Hay momentos donde se entiende bien lo que está pasando cortesía de un guion escrito por Ximena García Leucona que suelta las pistas necesarias para saber qué sucede y se va sumando correctamente bien todo.

Hay momentos donde se confunde si de verdad hay algo malo con Carla y dos o tres sustos de verdad son interesantes, sobre todo ese de “¿quién está detrás de ti?”.

Pero nuevamente regresamos a que parece que estamos viendo el “A, B, C” del remake mexicano región 4 de Actividad Paranormal (Paranormal Activity, 2007) y la originalidad de No Me Sigas se esfuma.

La película tiene una escena al final de los créditos… qué se puede decir, que si la ven o no es igual a “me la perdí, no importa”.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818