Noticias

Día mundial del fisicoculturismo

Tío Toño DETONA® Esta actividad física extrema se realiza en diferentes partes del mundo, y quienes la practican buscan maximizar el desarrollo muscular mediante el entrenamiento con pesas, con el objetivo de lograr un físico voluminoso, simétrico y definido.
https://vimeo.com/1091599378
  • Buen Dia
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es JUEVES 30 de Octubre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Marcelo
Efemérides:
  • Día Mundial del Fisicoculturismo 
1481
  • Asciende al trono de la Gran Tenochtitlán, Tizoc, hermano de Axayácatl y Ahuízotl.
1520
  • Carta de Hernán Cortés a Carlos I, en la que comunica al emperador que le ha dado el nombre de “Nueva España” al territorio donde se había establecido.
1762
  • Nace André Chénier, poeta francés. Fue ejecutado durante el periodo del Terror de la Revolución francesa acusado de «crímenes contra el Estado. 
1810
  • Se libra la batalla del Monte de las Cruces, en México, entre insurgentes y fuerzas realistas.
1817
  • Fray Servando Teresa de Mier, es remitido a España por luchar por la independencia de México; pero escapa en Cuba y regresa a su lucha.
1821
  • Nace Fiódor Dostoyevski, novelista ruso. La literatura de Dostoyevski exploró la psicología humana en el complicado contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. 
1873
  • Nace Francisco I. Madero González, revolucionario y político mexicano, en Parras de la Fuente, estado de Coahuila. Fue presidente de México de 1911 a 1913.
1899
  • Nace en Tlaxcala, Elvira Trueba, fue una defensora de los derechos laborales de las trabajadoras y de los trabajadores.
1900
  • Nace Agustín Lara, compositor, cantante y actor mexicano. Es considerado uno de los mejores compositores e intérpretes de bolero en Centroamérica, Sudamérica y España.
1902
  • Nace María Izquierdo, pintora mexicana que logró destacar en un mundo artístico dominado por los hombres y fue la primera en presentar su obra a nivel internacional.
1910
  • Muere Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.
1921
  • Nace en Letonia el actor, luchador y empresario Wolf Ruvinskis.
1928
  • Alexander Fleming lideró en su laboratorio uno de los descubrimientos más importantes de la historia: la penicilina. Por el cual obtuvo el Premio Nobel en Medicina en 1945.
1938
  • En EE.UU., la dramatización radiofónica del relato "La guerra de los mundos" de H. G. Wells, adaptado y realizado por Orson Welles, provoca una oleada de pánico nacional cuando miles de oyentes viven lo que están escuchando, y piensan que está ocurriendo una auténtica invasión de Marte.
1960
  • Nace en Argentina Diego Armando Maradona. Considerado por futbolistas, periodistas y público en general como el mejor futbolista de la historia, ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales.
1961
  • La bomba de hidrógeno soviética bautizada como Bomba del Zar, la mayor arma nuclear jamás construida, fue detonada en Nueva Zembla en el Océano Ártico como una prueba.
1974
  • En  Kinshasa, República Democrática del Congo, se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Alí y George Foreman. En una calurosa noche, Foreman, que defendía su cinturón, logrado contra todo pronóstico ante Joe Frazier, no pudo con el estilo de Ali. 
1974
  • Muere en la Ciudad de México, el médico, político, diplomático y exgobernador de Nuevo León,  Ignacio de Jesús Morones Prieto.
1975
  • En España concluye de hecho la dictadura de más de 36 años del general Franco, con el anuncio de que el príncipe Juan Carlos asume, debido a la enfermedad del dictador, la Jefatura del Estado de manera interina.
1989
  • Muere el cantante Pedro Vargas, conocido como el "Samurai de la Canción".
2000
  • Muere el senador Fernando Gutiérrez Barrios, brillante político mexicano, que fuera gobernador de Veracruz y Secretario de Gobernación.
2011
  • La  población mundial alcanza la cifra de 7,000 millones de habitantes.
2014
  • Muere Jorge Isaac Saldaña Hernández, mejor conocido como Jorge Saldaña, periodista, locutor, productor, conductor de televisión, escritor, comentarista, narrador de radionovelas y abogado mexicano.
2023
  • Muere Fernando Almada a los 94 años, icónico actor del cine mexicano.
     
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818