Irreverente

Tenía razón Paco Ignacio Taibo II. EPISODIO I

Plácido DETONA® la frase del director del Fondo de Cultura Económica: “Se las metimos doblada…” y la aplica en varios sentidos.
https://vimeo.com/1091444957
¿Les platico? ¡Arre!

Apenas fue pronunciado el triunfo en las elecciones presidenciales de julio 2018, Taibo se ufanó de la pobreza de acción de los mexicanos ante cualquier manifestación del poder.

En su caso se refería al aspecto político pero en los últimos seis años y medio, su polémica frase se ha consolidado en todos los ámbitos.

En estos casos, mi abuela la alcaldesa decía que si los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, los mexicanos nos merecemos uno peor.

Y sin su permiso, extiendo aquí su frase y la de Taibo II hacia botones de muestra en otros ámbitos:

EDUCATIVO:

Antonio José Dieck Assad fue rector de la Universidad de Monterrey de 2009 a 2018.

Cuando el Consejo de la UDEM, presidido por Álvaro Fernández Garza, hermano de Mauricio y presidente del Grupo Alfa, se le llenó la boca de agradecimientos hacia Dieck Assad.

En ese período se presentaron infinidad de denuncias de padres de familia hacia el estilo despótico del Rector cuando se le hacían ver irregularidades e injusticias del cuadro académico y administrativo en contra de alumnos.

Tengo debidamente documentados 18 casos graves de estudiantes que perdieron su titulación porque las empresas donde ejercieron su servicio social no eran parte de las favoritas de Dieck Assad.

Personalmente hablé con cada uno de los padres de esos muchachos; les animé a seguir adelante en su lucha pero solo uno de los 18 lo hizo.

Los otros 17 declinaron porque temían represalias contra sus otros hijos que también estudiaban en la UDEM.

El alumno que junto a sus padres le dio batalla a la UDEM, terminó su currículo académico con calificaciones sobresalientes, pero Dieck Assad dio la orden de que se le negara el título.

Hoy, ese ex alumno de la UDEM, sin título, pudiendo estudiar una maestría, no lo ha hecho porque le hace falta el que como arquitecto le negó Dieck Assad.

Es un brillante profesionista, pero ejerce sin título.

EL KARMA ES CABRÓN, PERO A VECES SE QUEDA CORTO:

El 12 de octubre de 2021, el tal Samuel designó a Dieck Assad como director del CONALEP NL.

El 10 de junio de 2024, Reporte Índigo publicó la siguiente noticia:

“El CONALEP NL ha adquirido a sobreprecio varios servicios para sus planteles, entre los que se incluyen, la limpieza y seguridad de los centros educativos que se encuentran en la entidad.

La gestión de Antonio Dieck Assad como director no solo se caracteriza por la corrupción, sino por el derroche de recursos federales y estatales”.

En estas ligas se encuentran todos los detalles:
El 15 de agosto de 2024, Dieck Assad fue cesado como director del CONALEP NL.

La denuncia contra sus actos de corrupción fue hecha pública por Reporte Índigo, cuyo cuerpo editorial animó a los afectados a hacerlo legalmente.

No lo hicieron por temor a represalias. 

Su denuncia mediática sirvió para que el tal Samuel cesara a Dieck Assad, pero éste se sigue vendiendo como adalid de su profesión, porque no hay proceso legal Eñ sï contra.

Que su sustituto en la dirección del CONALEP -Andrés Pintos Caballero- haya resultado peor de corrupto, es harina de otro costal, pero por lo pronto, aquí queda evidente lo zacatones que solemos ser los mexicanos en temas como éste.

  • Mañana otra aplicación a la EDUCACIÓN de las frases de Taibo y mi abuela la alcaldesa:
  • EL ITESM, campus Querétaro.
  • Por lo pronto, les deseo que tengan hoy un plácido domingo.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.