¿Visones zombies? Fueron enterrados y ahora "salen" de sus tumbas
Hace un mes las autoridades de Dinamarca se vieron obligadas a sacrificar a millones de visones después de descubrir una cepa mutante del coronavirus en estos animales.
Cerca de casi 17 millones de visones fueron enterrados en un campo de entrenamiento militar en Holstebro, al noroeste del país.
Sin embargo, imágenes que parecían sacadas de una película de terror, mostraron los cuerpos de los visones que comenzaron a salir a la superficie.
Aunque un diario local ironizó con las imágenes llamando al suceso: visones-zombis que regresaban por venganza, afortunadamente no fue literal, sino que había una razón.
"Los gases que se forman durante la descomposición son la causa de que los cuerpos se hinchen un poco y, en los peores casos, sean empujados fuera del suelo", precisó el portavoz de la Policía, Thomas Kristensen.
Los visones están sepultados en zanjas de unos 2,5 metros de profundidad y 3 metros de ancho. Una primera capa de aproximadamente un metro de visones sacrificados es cubierta con cal antes de colocar otra capa de los animales, cubierta de nuevo con cal y seguidamente con tierra.
Dinamarca sacrificó a miles de visones en el norte del país luego que 11 personas contrajeron una mutación del coronavirus que había sido observada en los animales.
Una mayoría del Parlamento danés respaldó la decisión de sacrificar los 15 millones de visones de criadero del país debido al temor causado el virus.
El gobierno había anunciado la medida a pesar de que no tiene derecho a ordenar la matanza de animales sanos, un paso en falso que lo obligó a buscar consenso político para una nueva ley.
Dijo que eso afectó a unos “pocos centenares” de animales.
Hay 1.139 criaderos de visones en Dinamarca que emplean a unas 6.000 personas, según el sector. Representan el 40% de la producción mundial de piel de visón y son el primer exportador mundial. La mayor parte de la exportación es a China y Hong Kong.
Alexa Martínez utilizo recursos de La Agence France-Presse y The Associated Press para DETONA.