Primeros comentarios al paquete económico para 2026

Marco Pérez DETONA® Pues ya casi para finalizar el día lunes 8 del mes, el Ejecutivo Federal pudo entregar a tiempo en la Cámara de Diputados (quedando pendiente la entrega en el Senado) el paquete económico para el próximo año.

El tipo de cambio y la deuda pública externa

Marco Pérez DETONA® Antes de proceder al análisis de cómo afecta la paridad Peso-Dólar a la medición del saldo de la deuda pública externa y al pago de sus intereses, es importante comentar que los saldos de la deuda externa que la Secretaría de Hacienda reporta cada mes en los informes al Congreso, se reportan en dólares de EUA, aunque la deuda haya sido contratada en una divisa diferente.

Algunos aspectos ante la eventual renegociación del T-MEC

Marco Pérez DETONA® Desde que se firmó el primer Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, que entró en vigor en 1994, (el TLCAN), el texto no había sido revisado, hasta que lo exigió el Presidente Donald Trump al inicio de su primer mandato.

La pobreza en Mèxico y su “Medición”.

Marco Pérez DETONA® Parece que por fin el INEGI ya escuchó los cuestionamientos que se emitieron a nivel nacional, con motivo de sus increíbles declaraciones en el sentido de que la pobreza en México.

El Instituto Nacional de Estadísticas Generalmente Increíbles (Inegi).

Marco Pérez DETONA® Pues vaya que se han ganado a pulso este nombre, y la verdad, las estadísticas y los datos que vienen publicando desde que llegó al poder la T de cuarta.

Excede Hacienda al techo de financiamiento externo 2025

Marco Pérez DETONA® Como sabemos, hace apenas unos días, la Secretaría de Hacienda anunció una nueva colocación de deuda externa, a cargo de Gobierno Federal, emitiendo una nota “Pre Capitalizada” por un monto total de $12,000 millones de dólares, que sumados al endeudamiento, (neto de amortizaciones) que ya se colocó al primer semestre de este año, por $10,772.7 millones de dólares, suman un total de $22,772.7 millones de dólares de aumento en la deuda externa neta del Gobierno Federal.

38% de los trabajadores en México, reportan ingresos de hasta un mínimo

Marco Pérez DETONA® La ENOE revela que solo 2.7% de la PEA está desempleada, pero la precariedad laboral domina el mercado

La recesión económica y el ciudadano común

Marco Pérez DETONA® Por más que el INEGI manipule los datos del crecimiento real del PIB, y se empeñe en buscarle como no, basta con revisar sus propios datos de Inversión, ocupación y empleo, numero de patrones registrados ante el IMSS, así como la evolución de la producción industrial, para constatar que la dinámica de la economía está ya en franca recesión y con perspectivas nada favorables para los siguientes meses.

La eficiencia recaudatoria y los ingresos tributarios

Marco Pérez DETONA® Hace algunos días, me compartieron una nota periodística, donde la autora argumentaba que el aumento registrado en la recaudación de impuestos, durante la pasada administración y lo que va de este año, estaba sustentado y explicado por un aumento en la recaudación “secundaria” de impuestos, que a diferencia de la recaudación “primaria”, asociada al cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales, la recaudación secundaria está asociada a las tareas de fiscalización de las autoridades tributarias.

El plan México y sus 13 metas

Marco Pérez DETONA® Una de las noticias que se publicó hace unos días, fue la reunión que tuvo el pasado jueves la encargada de la Presidencia con una docena de empresarios del País, para revisar las acciones del Plan México, el cual fue anunciado desde el pasado mes de Enero de este año, como un Plan Económico para promover la inversión y el crecimiento económico en el País.