BdM necesita docenas de mecenas

Quien compra entrada para ir al ballet es un filántropo, pues la cultura no sobreviviría sin el "pagaboleto".

Les platico: 

El Ballet de Monterrey -como México Opera Studio, MOS, y otras organizaciones privadas de fomento cultural- no sobrevirían sin la filantropía de personas espléndidas y desprendidas, que aman la cultura, las bellas artes y la educación.

Es el caso del BdM, institución de polendas que preside Yolanda Garza Santos de González, que ha logrado amalgarmar talento internacional, nacional y local, con personas que apoyan desinteresadamente este descomunal esfuerzo.

Esto ha hecho posible contratar a figuras de la talla de Thiago Soarez, nacido en Río de Janeiro, y que pasó 17 años de su vida profesional en el Royal Ballet de Londres, del que se retiró en 2019, después de 13 años como bailarín principal.

EL MEJOR BAILARÍN DE BALLET DEL MUNDO CON EL BDM.

Como anécdota al respecto les platico que cuando Thiago terminaba su etapa como primer bailarín del Royal Ballet, entraba César Corrales, en los años 2019 y 2020.

Esto hizo posible que quien está considerado hoy como el mejor bailarín de ballet del mundo -Corrales- aceptara interpretar con el BdM el rol principal del célebre "Corsario", en septiembre del año pasado.

César no se presentó en ningún otro escenario de México en esa ocasión.

Llegó de Londres, al día siguiente ensayó con toda la compañía y apenas terminó la última función, tomó su vuelo de regreso a Inglaterra.

A su paso por Monterrey dejó a un amigo en cada integrante del BdM.

Dejó una gran eseñanza y motivación para los jóvenes valores que se esfuerzan por abrirse camino en el competido mundo del ballert mundial.

Prometió volver, aunque cuando se fue me confió: "Quizá será más fácil que cuando ustedes vayan a Londres me busquen, porque tengo una agenda de compromisos muy cargada". Así será, César, así será.

TEMPORADA PRIMAVERA 2023.

Aunque Thiago no me ha autorizado a decirlo, trae en mente un proyecto muy interesante y atrevido para hacer un ballet inspirado "La Llorona", el mítico personaje de la idiosincracia mexicana.

Vaya lo anterior como una EXCLUSIVA de su irreverente servidor.

Conociéndolo, nos va a dar tremenda sorpresa cuando cristalice dicha idea, como lo ha hecho con todas las que trajo para el BdM.

Hace unos días, en la hermosa casona que alberga al ballet en la solariega colonia Obispado, al pie del mismo cerro, Yolanda y Thiago anunciaron las creaciones coreográficas que formarán parte de la "Temporada Primavera 2023".

Arrancará con un programa de tres ejercicios coreográficos seleccionados por Thiago, Rosario Murillo, Julio Barrios y Armando Medina.

Este proyecto será presentado en el Teatro del Centro de las Artes del Parque Fundidora de Monterrey, el próximo 12 de este marzo a las 16:00 y las 18:00 horas.

Obvio, es importante qiue los "pagaboleto" se vuelquen sobre las taquillas del lugar para que apoyen con su mecenazgo individual la existencia de este tipo de iniciativas culturales, que contribuyen a contradecir a Vasconcelos, cuando decía que la cultura acaba donde empieza la carne asada.

Aquí les paso el comercial completo para que compren sus entradas también en el sitio:

https://balletdemonterrey.com/work-in-progress-2023/

¡VIAJE A LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS!

La historia del eterno niño "Peter Pan" será presentada con escenografía de Septime Webre y la dirección artística de Thiago, el 24, 25 y 26 de este mismo marzo en el Teatro de la Ciudad de Monterrey.

Los boletos para estas funciones están disponibles en el sitio:

https://balletdemonterrey.com/producto/peter-pan-24-marzo-2023/

Entonces, queridos lectores, vámonos a volar con los hermanos Darling y Campanita.

Esta puesta en escena incluye algunas sorpresas respecto a las funciones que anteriormente fueron presentadas por el BdM.

CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ.

"Y vámonos también al ´Work in Progress´ del 12 de marzo. Tenemos qué apoyar este loable esfuerzo de artistas y mecenas. Es más, seámoslo también nosotros, al menos mecenas, que ya es algo", remata la irreverente de mi Gaby.

RECIENTES PUBLICACIONES DEL AUTOR EN QOSHE, MUCK RACK, VANGUARDIA, ABC, SDPNOTICIAS Y OTROS MEDIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS:

https://muckrack.com/placido-garza

https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060

https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/

https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente-

https://vimeo.com/802191739
https://vimeo.com/802191797
https://vimeo.com/802191784
https://vimeo.com/802191826
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.