Monitor Político

¿Cómo se fue descomponiendo?…

Perico Polico DETONA® A lo mejor deberán llevar a “El Abuelo”, como le apodan, con su abuela y su mamá, para que le den sus coscorrones, o de perdida, un chanclazo. Y sí.
https://vimeo.com/1091444957

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que es importante investigar cómo Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López en el gobierno de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, se fue descomponiendo.

Lo dijo en su mañanera desde Palacio nacional, antes de saber que Paraguay había mandado al susodicho a México, sin tocar baranda, lo que preludia que pronto Drácula, su mentor, podría tener una estaca clavada en el pecho…

EL SENADOR Adán Augusto López Hernández, quien por este asunto es ya un cadáver político, aseguró estar tranquilo y sin preocupación por lo que su excolaborador pueda revelar ante la justicia.

El líder de la bancada de Morena, alguna vez corcholata presidenciable, subrayó que no tiene vínculos con organizaciones delictivas y que está dispuesto a declarar ante el Ministerio Público, incluso sin ser requerido.

“Lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, tendrá que pagarlas”.

Insistió en que nunca tuvo conocimiento de las actividades criminales de Bermúdez, ni cuando fue gobernador de Tabasco ni durante su paso como secretario de Gobernación…

EN OTRO deslinde importante, la presidente Claudia dijo de las versiones sobre su antecesor: “El presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México toda esta crítica se cae por su propio peso”…

¿Y LA GENTE cree lo que dice el gobierno, apá?...

PARA EL analista Raymundo Riva Palacio, la narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su presidencia, que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando.

Mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente al caerse sus mentiras, y una de ácido para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Que es el termómetro de la crisis que se vive en su oficina, porque la investigación sobre la corrupción pega no sólo en altos mandos de la Marina, sino también salpica a dos hijos de López Obrador, a quien trata de cuidar…

SE SABE que la presidente reprendió con violencia oral a su coordinador de asesores y estratega de comunicación, Jesús Ramírez Cuevas, porque no había podido parar el tsunami de información negativa contra el régimen, y le ordenó una ofensiva digital para contrarrestar las críticas que, dicho sea de paso, fue masiva y rabiosa.

Hubo una reunión en Palacio Nacional para trazar una estrategia que contuviera los daños a la Marina, que durante años fue la institución militar más confiable para el gobierno mexicano, y la única que mantuvo siempre un fluido intercambio de inteligencia con Estados Unidos en materia de crimen organizado…

SALVEN al marino Ryan…

SÍ NACIÓ el discurso del secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, en el desfile militar del 16 de septiembre.

El almirante reconoció las frutas podridas en la secretaría, pero subrayó que comenzaron a cortarlas desde adentro, sugiriendo que la institución se mantenía limpia.

El cabo suelto es el almirante Ojeda, que tenía todo el respaldo de López Obrador, pero fue negligente en los asuntos internos, como ha dejado ver la investigación sobre sus sobrinos políticos vinculados al huachicol y probables delitos de delincuencia organizada en las aduanas.

SEGÚN Riva Palacio, Sheinbaum ha mostrado en las reuniones de gabinete su frustración por la falta de control de la crisis, lo que permite entender el discurso de Morales, quien dijo que callar los actos criminales de los marinos era “absolutamente imperdonable” –como hizo su antecesor–, y que la opción no era el disimulo –como actuó el exsecretario–, ni el silencio los definiría, describiendo la actitud de su antecesor.

El golpe retórico, sin embargo, no neutraliza el escándalo…

PUEBLOS indígenas…

HOY, A LAS diez de la mañana, nuestro colaborador Carlos Gómez Flores ofrecerá en la ciudad de Guatemala la conferencia “Gobernanza y Bioculturalidad en los Pueblos Originarios”.

El tema no es menor porque va a compartir la experiencia de más de veinte años que Mundo Sustentable A.C. tiene en esa materia, con chontales, yaquis, tarahumaras, nahuas, mazahuas, otomíes, totonacas y mayas de la mano de universidades públicas…

LA CONFERENCIA será en la Fundación María y Antonio Goubaud, en el centro histórico de la ciudad y la convocó el Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblos Indígenas (IDEIPI) de la prestigiada Universidad de San Carlos de Guatemala.

Carlos Gómez Flores tiene el propósito de apoyar la unicidad de los mayas de Belice, Guatemala y México considerando que los mayas integran una región biocultural y que pueden trabajar juntos en la conservación y fortalecimiento de su patrimonio natural y cultural. El IDEIPI está dirigido por la Antropóloga Lina Barrios…

DESPUÉS de la conferencia habrá una reunión para estructurar un foro de lingüística y bioculturalidad en agosto de 2026 en Bacalar, Quintana Roo, inspirado en la reciente formalización del Corredor Biocultural Gran Selva Maya que ocurrió el pasado 15 de agosto de 2025 y que fue signado por los mandatarios de los tres países que comparten el segundo bosque tropical más importante del Continente Americano (después de la Amazonía) y que beneficia a 600 mil personas de manera directa frente al cambio climático.

Le deseamos éxito a nuestro colaborador quien se mantiene con entusiasmo en los asuntos de tender puentes y articular procesos sociales y medioambientales en México y en países de América Latina… 

 

LAS BREVES del Perico…

VIVA México…

NUESTROS amigos de Poligrama hicieron una encuesta a nivel nacional de las fiestas patrias. 76% dicen que se sienten muy orgullosos de ser mexicanos. Ocho por ciento se siente poco orgulloso y tres por ciento, nada orgulloso. ¿Qué nos enorgullece más de México? Un tercio dice que la gente, 28% la comida, 21% las raíces, 14% las playas…

SI TUVIERA oportunidad de irse a otro lado, 63% dijo que prefiere quedarse en México; 26% dice que se iría, pero regresaría eventualmente y sólo seis por ciento dice que nunca regresaría. 55% piensa que las nuevas generaciones no tienen el mismo orgullo de ser mexicanos que las anteriores generaciones. Seis de cada diez mexicanos si acostumbran celebrar siempre las fiestas de independencia…

CAMBIO de estafeta…

FEMSA informó este 17 de septiembre de 2025 que, como parte de su plan de sucesión de liderazgo, José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de director general de la compañía a partir del 1 de noviembre de 2025. Actualmente, Fernández Garza-Lagüera se desempeña como director general de FEMSA Proximidad & Salud, unidad que opera más de 28 mil tiendas de conveniencia, 4 mil 300 farmacias y más de 550 estaciones de combustible en México, Latinoamérica y Europa, supervisando un equipo de más de 180 mil colaboradores...

SU PAPÁ, El Diablo José Antonio Fernández Carbajal, continuará en su posición de presidente ejecutivo del Consejo de FEMSA…

EN INFORMACIÓN universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, entregó el Registro de incorporación Generacional de Estudios a 40 instituciones y organismos externos que cumplieron los requisitos de excelencia académica, pertinencia social y compromiso con los valores universitarios, en ceremonia realizada en los espacios de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”…

DESPUÉS de entregar, en compañía del director del Departamento Escolar y de Archivo, Lázaro Vargas Guerra, los documentos de acreditación, el ejecutivo universitario señaló que dentro de los esfuerzos que hace la institución para ampliar el acceso a una formación de excelencia a cada vez más jóvenes en Nuevo León, las escuelas incorporadas a la UANL han representado una enorme contribución para incrementar la cobertura de educación media superior y licenciatura de calidad en el estado…

GUZMÁN López felicitó a los titulares de las escuelas presentes por su visión de impulsar la educación integral en las nuevas generaciones; “sigamos trabajando juntos en la conformación de un sistema que nos permita aportar cada vez más profesionistas que impacten, de manera positiva, en la sociedad”…

SANTA LUCÍA, más cultural…

LA EDICIÓN 18 del Festival Santa Lucía, del dos de octubre al dos de noviembre, contará con un espectáculo de drones, similar al que se utilizó en las celebraciones del Grito de Independencia, siendo la primera vez que se emplea esta tecnología en el estado para sustituir la pirotecnia.

También Barbie The Movie: In Concert: Una orquesta compuesta exclusivamente por mujeres interpretará en vivo la música de la película en la Explanada de los Héroes, el 31 de octubre.

ADEMÁS: Orquesta Alemana de Cámara de Berlín: Presentará un programa que combina el clasicismo europeo con voces contemporáneas. La Traviata: La E ópera de Giuseppe Verdi, bajo la dirección del maestro Felipe Tristán. The Beach Boys: La legendaria banda, incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll, cerrará el festival.

Antes la compañía Hands Percussion de Malasia, tendrá la poética intervención de La Huella Teatro, el ingenio escénico de URRAKA…

DE LA PATADA. En partido que se retrasó por lluvia, Tigres empató a cero con Las Chivas, gracias a que Nahuel paró un penalti…

DURANTE varios meses estuve atrapado en el cuerpo de una mujer.

¿Y luego qué pasó? Nací…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".