¿Cual es el afán? ¿Por qué tanto esfuerzo, aspiración, necesidad, poder, empeño, ahínco?
De la humanidad y de sus, o los gobiernos y/o formas de mandar, conducir, orientar, dirigir, esquilmar, estructurar, registrar o todo lo contrario a la población o a las masas en general, independientemente de color, credo, preferencias, etnia, origen, sexo u orientación sexual.
Haya sido por elección (democracia real o espuria, tramposa o fraudulenta), dominio del más astuto, ambicioso, sociópata, fuerte, aguantador, sumiso, humilde, jodedor, llámense estructuras tribales hasta las formas muy y más complejas y sofisticadas de Monarquías, Imperios, Dictaduras, Aristocracias, Teocracias ésta última seguramente contribuye parcial o totalmente en todas las formas de gobierno descritas arriba.
Orientándonos a estructura y funcionamiento debemos tomar en cuenta los pactos matrialcales y patriarcales qué indefectiblemente se establecen desde el origen de los tiempos en los que podían prevalecer la poligamia y el dominio del mas fuerte, más ágil, mejor armado y menos escrupuloso de la estructura social.
Independientemente del sexo (hombre o mujer), así se trate de alguien diverso o sea, perteneciente a la clasificación LGBTIQA+, cualquier persona puede tener aspiraciones, inclinicaciones, orientaciones, tendencias, hasta características vocacionales que se dirijan hacia la consecución, el mantenimiento y la participación en el ejercicio del poder.
Tener la capacidad universal de decir, sostener y ejecutar, "nomás porque yo digo"; "aquí mando yo"; "entre estas cuatro paredes nomás mis chicharrones truenan" "haiga sido como haiga sido" "nomás hubo dos muertos, así hayan sido mil muertos"; "mátalos en caliente"; "dinos dónde se encuentra el oro o te seguimos quemando los pies".
No, pos, ya a los casi 80 años, no nos queda más que decir cosas como "No escondan el agua"; "no se roben los puestos públicos, ni los vendan"; "todo político debería cobrar máximo 10 salarios mínimos o no cobrar"; "demostrar gastos y viáticos "; "no robar, no mentir, no traicionar" o finalmente, "está bien que forniquen, nomás que a su progenitora, respétenla"; "tapen los baches"; "coordinen y sincronicen todos los semáforos, ¿qué es eso de irnos deteniendo en cada esquina?".