De los que añoraban al revolución, que resultó imaginaria

Ernesto Pompeyo Cerda Serna DETONA® En las últimas semanas se han publicados sátiras de tres melodías. (reproducimos 2 de ellas) escogimos la sátira, ya que es un género literario, que utiliza poemas o canciones, cambiando sus letras para criticar y burlarse del poder.
https://vimeo.com/1091444957
Es tan solo, Una historia ridícula de Una revolución imaginaria y una oposición inexistente

La sátira es una forma de expresión de indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, político, lúdico o meramente burlesco.

Su expresión busca exponer defectos y vicios de individuos, gobiernos, instituciones o de la sociedad en general, a menudo con la intención de provocar, indignación autocrítica, reflexión o incluso cambio social, utilizando el humor, la exageración y la ironía.  

Tomamos la canción, Desesperanza, de Gonzalo Curiel para dedicarla a los iniciadores de la 4ta.

Transformación que gastaron suelo, sueldo, tiempo y quedaron fuera.

  • DE LOS QUE AÑORABAN LA REVOLUCIÓN,
  • QUE RESULTÓ IMAGINARIA.
Canción dedicada a los seguidores que sudaron y recorrieron casa por casa a favor de la 4t se lamentan pues dicen:
  • Te llegue a querer tanto, insospechadamente
  • y hoy que te vas
  • y me dejas con un vacío tan profundo 
  • que ahora, yo me explico porque, fue tan solo una revolución imaginaria.
  • Spartakus.

La desesperanza es causada por experiencias traumáticas, se esperaba una revolución total de izquierda, y estos consideran se abusó de su convicción e ideales y la conducción del 4 transformación se convirtió un evento traumático en su vida, lo que los pueden llevar a sentimientos persistentes de desesperanza. 

Es también desconfianza absoluta sobre el futuro de la 4ta.

Transformación.

La reacción fue vitriólico, sulfuroso de algunos de las 4T.

Al final reproducimos, el sentir y reactividad emocional intensa, ira o irritabilidad que experimenta cuando se dan cuenta de que esa es la realidad y no lo que imaginan.

“Revolución imaginaria...??? ¿Qué no ves todo lo que se ha hecho ...??? De veras, eres un pobre ciego que no ves lo que es México hoy...  lamentable tu ignorancia o ganas de joder...pinche derecha ignorante y putrefacta...!!!”

Les dedicamos la canción modificada, “no, no existe el amor “cantada por César Costa, es un bolero, de género musical popular en México.

España y Latinoamérica, caracterizado por letras románticas y melodías melancólicas.

Canción dedicada a la oposición en el País:
  • Es tan solo una fabula.
  • no.  no existe la oposición
  • Es tan solo una fabula
  • Inventada por tu incapacidad 
  • Para burlarte de mi
  • no.  no existe la oposición
  • no.  no existe la oposición
  • no.  no existe la oposición
  • Es tan solo, Una historia ridícula
  • Le ofrecí, mi acción con todo corazón
  • Y Te burlaste de mi
  • no.  no existe la oposición.
  • no.  no existe la oposición.
  • no.  no existe la oposición.
  • Quise con tu ayuda tener el poder 
  • Y vi con gran dolor
  • Que solo existe tu incapacidad y Torpeza:
  • no.  no existe la oposición.
  • no.  no existe la oposición.
  • no.  no existe la oposición.
  • Canción dedicada a:
  • LOS OPOSITORES DERROTADOS 
  • Y SIN RUMBO.
  • Spartakus.

Desde hace más de 10 años, se advierte en los hechos la ausencia de una oposición política activa, visible, que movilice, conciencias y acciones, y este abandono del campo de política actuante y de poder, ha generado    decepción y desilusión entre los hombres y mujeres que conforman la ciudadanía.

La incapacidad para conocer el pensar y las demandas de la ciudadanía la ineptitud y el espíritu de secta sabelotodo que restringe y confina a segundos lugares la diversidad de voces, programas y perspectivas en el debate público, con este aislamiento de los numerosos conglomerados sociales, reduce las opciones de candidatos para los votantes en las elecciones, esta falta de identificación que además obstaculiza la demandas: de rendición de cuentas del gobierno, que produce la ausencia de contrapesos puede conducir y llevar a régimen autoritario , que aumente y amplifique el sentimiento de frustración y apatía política de los ciudadanos.

A la oposición le quedae mucho trabajo por hacer: Político, intelectual, ideológico y de propuestas y programas y sobre todo conocer lo que piensan y demandan las mayorías.

Las acciones en la política solo deben mirar hacia pasado para reflexionar para sentar las bases para que sirvan proveer para las futuras acciones política.

La locura es hacer lo mismo una y otra vez, pero esperando resultados diferentes
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Ernesto Pompeyo Cerda Serna

Contador Público y Auditor. Socio del Despacho D. E. C.  y Miembro del Despacho Internacional PKF North American. Autor de los libros. Adiccionario Político. Kratologia. Literatura y Poder.