Dejan sin requisito de manifiesto de impacto ambiental a monterrey

Ernesto Javier Chapa Calvillo DETONA: El municipio de Monterrey está por aprobar la modificación a los reglamentos de Zonificación y Usos del Suelo, construcción y protección al ambiente. En esta ocasión está buscando quitar la obligación de presentar las autorizaciones en materia ambiental y el tema de riesgo.
https://vimeo.com/1077366583

Aún y cuando las leyes medio ambientales están por encima de los reglamentos, buscan mandarlos al último en la cadena de requisitos para otorgar un permiso en Desarrollo Urbano.

La publicación de la consulta pública se realizó en el POE TOMO CLXII NÚMERO 42 de fecha 02 de abril 2025, considerando lo señalado en el apartado III el termino es de 15 días hábiles a partir de su publicación. entonces   ahora necesitamos saber si el periodo vacacional aprobado (del 14 al 25 de abril), contaría como inhábil, porque de esta manera se va hasta el 2 mayo.

Aquí tenemos un tema interesante que atañe a todo desarrollo urbano de la capital del estado y que muchos otros municipios podrían estar siguiendo.

Como ciudadanos hemos visto como se ha abusado a través de lagunas legales y modificaciones a modo en beneficio no de los ciudadanos sino de desarrolladores abusivos y con complicidad de ciertas administraciones municipales.

Así sucedió como la venta de densidades en el distrito centro valle o centrito (creando lagunas jurídicas en las modificaciones al reglamento con la complicidad de la mayoría del cabildo) en la administración de Miguel Treviño en San Pedro Garza García.

Que ahora se acaba de consultar para eliminar esos clausulados irregulares del reglamento que beneficiaron a varios funcionarios en su momento cobrando amplias cantidades y que ahora ciertos desarrolladores, tendrán que dirimir en los juzgados administrativos.

Aquí, en Monterrey, ahora se busca algo similar al quitar como requisito preliminar, los estudios de MIA o manifiesto de impacto ambiental, y exigirlos hasta después de dar el permiso.

Esto es como darte la licencia de manejar y luego te hago el examen de manejo.

Esto causará conflictos en los desarrollos y contaminación y afectaciones ambientales en las áreas afectadas y sus entornos, pues las supuestas mitigaciones prácticamente ya no existirán.

Este acto afecta a la fauna de la zona, porque los hará bajar y estar entre asentamientos poniendo en riesgo su vida o llevándolos a la extinción

Estas son de las grandes contradicciones en todos los niveles en donde defienden el buscar mejorar la movilidad, pero buscan traer más gente a las áreas congestionadas, la vialidad culpa al automovilista, pero deja a las empresas y refinería seguir contaminando ampliamente.

Buscan bajar la contaminación, pero se permiten la tala de árboles indiscriminadamente y quitando áreas verdes, (sin MIA) que ayuden a combatirla.

Ya basta de seguir con la selva de cemento sin adecuaciones ni cuidados al medio ambiente

Despertemos la conciencia y exijamos lo mejor para una convivencia ordenada, limpia, arbolada y equilibrada

Este, es un mensaje para que

¡TODO MÉXICO Y SAN PEDRO SE ENTEREN!

Ernesto Javier Chapa Calvillo

Licenciado en administración de empresas. Director general de empresa. Presidente de colonia. Regidor ciudadano de San Pedro Garza García en la administración 2018-2021 y ciudadano activista por los derechos ciudadanos y la familia.