Noticias

“Día del Farmacéutico: gracias por surtir recetas… aunque la megafarmacia no surta nada”

Tío Toño DETONA® Esta fecha es designada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), la celebración busca conmemorar el esfuerzo y trabajo de las personas involucradas en la industria farmacéutica, desde los farmacéuticos que distribuyen los fármacos hasta los científicos farmacéuticos encargados de investigar y desarrollar nuevos productos que mejoren la calidad de vida de las personas y de los animales.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es JUEVES  25 de Septiembre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ElTíoToño
Santoral:
  • Aurelia
Efemérides:
  • Día Mundial del Farmacéutico
  • Día Internacional de la Ataxia
1493
  • Cristóbal Colón comienza su segunda expedición al Nuevo Mundo.
1513
  • Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.
1812
  • Nicolás Bravo recibe el mote de “el héroe del perdón”, al dar la libertad a prisioneros realistas condenados a muerte, los cuales se unen al ejercito insurgente.
1837
  • Inicia el primer enfrentamiento armado de México contra Francia, llamado "Guerra de los pasteles".
1846
  • En México, después de una semana de intensos combates, y tras el bombardeo sistemático de la artillería estadounidense sobre posiciones mexicanas, las tropas norteamericanas del general Zachary Taylor toman la ciudad de Monterrey, defendida por el general Pedro Ampudia.
1849
  • Muere Johann Strauss (padre) compositor austriaco conocido particularmente por sus valses y por popularizarlos junto con Josef Lanner.
1873
  • Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
1877
  • Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió́ la Presidencia de la Republica de 1924 a 1928.
1890
  • Nace el mexicano José Rubén Romero, considerado como uno de los más renombrados escritores, poetas de ficción y diplomático del país. Es autor de la famosa obra "La vida inútil de Pito Pérez", llevada al cine. 
1897
  • Nace el escritor estadounidense William Faulkner, famoso por sus más de 20 novelas en las que retrata el conflicto entre el viejo y el nuevo sur de su país. Ganador del Premio Nobel de Literatura 1949 y dos Pulitzer.  
1913
  • Nace María Tanase, actriz y cantante, considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania. Fue llamada el pájaro mágico, Edith Piaf y la reina de la canción popular de Rumanía.
1919
  • Francisco Villa recibe la Hacienda de Canutillo, enclavada en el municipio de Ocampo, DURANGO, tras su rendición. Este fue el Proyecto productivo de Villa.
1926
  • Henry Ford anuncia la semana laboral de 5 días.
1928
  • Asesinado Obregón, Portes Gil nuevo presidente.
1930
  • Nace la actriz mexicana Elsa Aguirre, quien participa en más de 50 películas, en las que comparte créditos con personalidades como Joaquín Pardavé, Pedro Infante y Arturo de Córdova; con este último estelariza "Algo flota sobre el agua" (1947). Es considerada una de las 100 bellezas mexicanas del Séptimo Arte nacional.
1932
  • Nace Adolfo Suárez, abogado y político español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, siendo el primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco.
1933
  • Se funda la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con una matrícula de 1,864 alumnos y 218 profesores.
1944
  •  Nace el actor estadounidense Michael Douglas, hijo del también artista Kirk Douglas. Actúa en filmes como "Wall street", "Atracción fatal", "Acoso sexual", "La joya del Nilo", "El juego" y "Traffic".  
1952
  • Nace el actor estadounidense Christopher Reeve, quien cobra fama al dar vida a "Superman" en la pantalla grande; en 1995 queda tetrapléjico tras caerse de un caballo, por lo que sólo podía respirar con asistencia mecánica.
1964
  • Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal.
1973
  • La segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.
1980
  • Muere John «Bonzo» Bonham, baterista británico de Led Zeppelin.
2003
  • Japón: Un terremoto de 8.0 grados sacude la costa de Hokkaido.
2012  
  • Muere el fotógrafo mexicano Humberto Zendejas, quien por más de medio siglo se dedica a inmortalizar a figuras del espectáculo, la cultura, los deportes y la política.
2015
  • Muere en la Ciudad de México el abogado, poeta y académico Hugo Gutiérrez Vega, cuya obra comprende una treintena de libros entre los que destacan “Buscado amor”.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818