Noticias

“Día Internacional de la Paz… con balazos de celebración”

Tío Toño DETONA® Se celebra el poder de la solidaridad mundial para construir un mundo pacífico y sostenible; esto nunca ha sido tan importante en un momento de desafíos sin precedentes. Han surgido nuevas fuerzas de división que propagan el odio y la intolerancia. El terrorismo alimenta la violencia, mientras que el extremismo violento trata de envenenar las mentes de los vulnerables y los jóvenes.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Dia  
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es DOMINGO 21 de Septiembre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ElTíoToño
Santoral:
  • Mateo
Efemérides:
  • Día Internacional de la Paz
  • Dia Internacional del Rock Progresivo
  • Día Mundial del Alzheimer
  • Día Nacional de la Lucha libre
  • Dia del Artista Plástico 
19 a de C

En la actual ciudad de Brindisi (Italia), fallece el poeta Virgilio, continuador de la tradición de las grandes epopeyas de Homero y autor de las "Geórgicas" y la "Eneida", donde Eneas, héroe troyano, huye de Troya al ser tomada por los griegos.

1551
  • Carlos V de Alemania y I de España firma la cédula para fundar la Real y Pontificia Universidad de México, con las mismas prerrogativas que la de Salamanca, en España. Fray Juan de Zumárraga y el Virrey don Antonio de Mendoza inician las gestiones para la fundación de la primera universidad en la Nueva España. 
1558
  • Muere el emperador Carlos V.
1576
  • Muere en Roma (Italia) el filósofo, médico, astrólogo y matemático italiano Jerónimo Cardano, que divulgó el método para resolver algebraicamente las ecuaciones de tercer grado.
1792
  • Destituido Luis XVI como rey de Francia, la Convención Nacional proclama en este día la Primera República Francesa. En 1804, Napoleón establecerá el Primer Imperio Francés.
1810
  • Miguel Hidalgo hace su entrada triunfal en Celaya, Guanajuato.
1846
  • Defensa de la ciudad de Monterrey, contra el ejército de los Estados Unidos, hecho que se conoce como la “Batalla de Monterrey”.
1848
  • Muere el ilustre insurgente, Carlos María Bustamante.
1860
  • Muere en Fráncfort del Meno, Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
1866
  • Nace en Bromley (Inglaterra) Herbert George Wells, conocido como H. G. Wells, escritor británico, famoso por sus novelas de ciencia ficción. En 1895 escribirá su primera novela de éxito, "La máquina del tiempo" a la que seguirán otras como "El hombre invisible" en 1897, "La guerra de los mundos" en 1898, etc. Muchas de ellas serán llevadas a las pantallas de cine.
1878
  • Muere Thomas Belt, geólogo y naturalista británico.
1895
  • En Estados Unidos se abre la primera fábrica de automóviles, Duryea Motor Wagon Company.
1902
  • Nace Leonard Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense. Conocido especialmente por su faceta de cantautor, sus letras son muy emotivas y líricamente complejas.
1912
  • Nace el dibujante estadounidense Chuck Jones, creador de personajes de la Warner Brothers como "Bugs Bunny", "Elmer Fudd", "Correcaminos" y "Porky". 
1916
  • Nace, en Ginebra, Francoise Giroud, escritora, periodista y política francesa. Fue la primera Ministra de Asuntos de la Mujer en 1974, cargo creado por el presidente Valery Giscard d’Estaing. También fue Ministra de Cultura de 1976 a 1977. 
1918
  • Nace en Jalisco, el escritor autodidacta Juan José Arreola.
1934
  • Nace la actriz mexicana María Rubio. En 1986 estelariza "Cuna de lobos", en la que da vida a "Catalina Creel de Larios", una de las villanas más populares en la historia de los melodramas en México. 
1947
  •  Nace el escritor estadounidense Stephen King. Es autor literario de diversos géneros, entre los que destaca su labor dentro de las novelas de suspenso y terror. 
1956
  • En la ciudad de León, Nicaragua, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza García muere al ser baleado por el poeta Rigoberto López Pérez.
1961
  • Muere el inventor estadounidense, Earle Dickson, célebre por la invención del apósito con gasa desinfectante denominado “curita”.
2004
  • La cantante y actriz mexicana Gloria Trevi es absuelta de los cargos que la mantenían recluida desde 2002 en el penal de Chihuahua.
2009
  • Arqueólogos alemanes descubren en Siria una cámara mortuoria llena de restos humanos y ofrendas, con una antigüedad de más de tres mil 500 años.
2021
  • Muere a los 88 años, la cantante y actriz Enriqueta “Queta” Jiménez, la prieta linda, que formo parte de la época de Oro del Cine Mexicano.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091599378