Noticias

Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición

Tío Toño DETONA® Con el fin de honrar a las víctimas y a quienes lucharon por la libertad, conmemorar la revuelta de esclavos en Santo Domingo en 1791 y reflexionar sobre el legado y las formas de esclavitud moderna.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Fin de Semana 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es SABADO 23 de Agosto
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Felipe
  • Rosa
Efemérides:
  • Día Internacional para el Recuerdo del Comercio de Esclavos y su Abolición
  • Día del Internauta
  • Día Internacional del Hashtag 
1754
  •  Versalles, Francia, nace Luis XVI, que gobernará su país entre 1774 y 1793, y se convertirá en el último monarca antes de la Revolución Francesa. 
1769
  • Nace en Montbéliard (Francia) el zoólogo francés Barón de Cuvier, padre de la paleontología.
1799
  • Nace en Yucatán (México), Manuel Crescencio Rejón, periodista, abogado y político liberal.
1806
  • Muere en París (Francia) Charles-Augustin de Coulomb, físico e ingeniero militar francés, que describió de manera matemática la ley de atracción y repulsión entre cargas eléctricas. 
1813
  • Muere el poeta, naturalista, ornitólogo e ilustrador estadounidense de origen escocés Alexander Wilson, autor de un libro sobre todas las aves de Norteamérica.

 

1926
  • Muere Rodolfo Valentino, gran actor del cine mudo.
1928
  • Nace en Veracruz (Mexico), Heberto Castillo Martínez fue un ingeniero, científico, político, ideólogo, líder social y forjador de instituciones.
1942
  • En el ámbito de la ocupación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial por la Alemania nazi, se inicia la batalla de Stalingrado.
1957
  • Un grupo de catorce muchachos regiomontanos ganan el Campeonato Mundial de Ligas Pequeñas de Béisbol en Williamsport, Pennsylvania. Este grupo de beisbolistas fue conocido con el mote de los “Pequeños Gigantes de Monterrey”.
1973
  • En Estocolmo, Suecia,  ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "Síndrome de Estocolmo".
1978
  • Muere a los 78 años el inolvidable actor mexicano Agustín Isunza, participó en la época de oro del cine mexicano, en 180 películas.
1989
  • Dos millones de ciudadanos de Estonia, Letonia y Lituania hicieron una cadena humana para unir los 671 kilómetros entre los tres países y expresar ante todo el mundo su deseo de independencia. Se conoce como “Cadena Báltica”.
1991
  • “Día del internauta” se celebra, en el aniversario de la World Wide Web, que se desarrolló en los laboratorios CERN (investigación / proyecto EV) en Suiza durante los años 1989 y 1990, funcionando para los nuevos usuarios ese mismo día en 1991. Gracias al señor Tim Berners-Lee.
1991
  • Boris Yeltsin, presidente de la Federación Rusa, suspende las actividades del Partido Comunista Soviético e incauta sus bienes.
2004
  • Gabriela Guevara obtiene la Plata en la Olimpiada de Atenas. Primera atleta mexicana en conseguir una presea en atletismo.
2010
  • Ximena Navarrete Rosete  modelo y actriz mexicana, ganadora de los títulos Nuestra Belleza Jalisco 2009, Nuestra Belleza México 2009, gana Miss Universo, en las Vegas EUA.
2016
  • Muere Eva María más conocida como Evita Muñoz y también por su sobrenombre, Chachita, fue una actriz mexicana de cine, teatro y televisión, hija única del actor y cantante Francisco Paco Muñoz y de Ernestina Ruiz
     
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933