Entretenimiento

El Sobreviviente (The Running Man/ Inglaterra, EUA, 2025)

Justo Elorduy DETONA®️ su crónica sobre esta película y la califica con TRES ESTRELLAS. Director: Edgar Wright. Guion: Michael Bacall y Edgar Wright. Actores: Glen Powell, Josh Brolin, Lee Pace, Katy O’Brian, Colman Domingo y Emilia Jones.  
https://www.youtube.com/watch?v=Rat5CUJlbzs
https://vimeo.com/1091444957

El Sobreviviente es la nueva adaptación de la novela Running Man de Stephen King cuando escribía bajo el nombre de Richard Bachman, libro publicado en 1982 y adaptado en forma muy libre al cine por primera vez en 1987 con Arnold Shwarzenegger.

Esta nueva adaptación es mas fiel a la letra escrita, con Ben Richards (Glen Powell) viviendo en desesperación por su hija enferma y sin dinero y con su esposa por igual desesperada buscando dinero por donde pueda en el club donde trabaja.

Los Estados Unidos del futuro de Richards es un futuro con un país acabado donde los bastantes poderosos, literal hacen lo que quieran con los desamparados, incluyendo programas para la TV tipo “reality shows” llevados al extremo de la violencia, como es el caso de Running Man, el Sobreviviente.

Aquí Richards tiene que sobrevivir 30 días para llevarse el premio mayor de 1 billón de nuevos dólares (con una sorpresa escondida en el anverso de los billetes, ahí lo verán), bajo la presión de ser perseguido por un escuadrón élite de cazadores y a parte todo el público puede participar denunciando su presencia y recibiendo a cambio recompensas en efectivo.

La película del director Edgar Wright, realizador de las irreverentes películas Shaun of the Dead, The World’s End y el drama El Misterio de Soho, presenta una producción muy rica en visiones oscuras y un deprimente vistazo a lo que queda de los Estados Unidos.

En medio de todo, el poder manejado por Network, el medio omnipresente que manipula, altera, premia y “dora la píldora” a la ciudadanía que vive para ver los “realitys” de su programación y espera con ahínco lograr dinero y la lejana esperanza de volverse ricos cortesía de la benevolencia de la televisora.

La adaptación de Wright y Michael Bacall del libro de King es casi fiel, con ciertas libertades y licencias, pero hacen aún mas hincapié de cómo un gobierno puede manipular en base a los medios, a la población.

Aquí ni siquiera hay un gobierno que dé la cara y todo choca en la monopólica televisora que controla y dice todo y mucho de lo que sucede y vemos implementado de forma exponencial son las 10 estrategias de manipulación mediática de Noam Chomsky, casi todas palpables en El Sobreviviente.

Ahora los influencers son punta de lanza, verdaderos héroes y guerrilleros encubiertos en este distópico mundo donde la inteligencia artificial es tan potente y establecida en el quehacer diario que ya no se sabe que es real o que es manufacturado.

Y Wright como realizador maneja el personaje de Ben Richards como un hombre altamente enojado con todo, menos con lo que debería estar enojado y conforme avanza la película, Richards comienza a apuntar a donde debería que son los poderes que lo quieren utilizar.

De hecho, hacia el final es cuando se pone sobre la mesa una total revolución contra los poderes y su control, cosa que en los años en que King escribió está novela, junto con Caminar o Morir que se vio en cine recientemente, eran escritos totalmente anárquicos para sus tiempos y hoy de verdad, es crítica seria contra el “establishment”.

Mi única queja es el cambio radical al final de El Sobreviviente, pero había necesidad de caer precisamente en lo que le encanta a Hollywood, manipular para complacer al público… precisamente lo que critica el libro.

 

https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1115590494