Ni quién nos entienda
Le prometimos una segunda parte.
Nos quedamos en la parte incomprensible donde la mayoría opina que las cosas no andan tan bien, pero a la hora de preguntarle a la gente sobre los gobernantes, los califica muy bien y aprueba lo que hacen, dando a entender que los mexicanos sufrimos el síndrome de Estocolmo, es decir, nos enamoramos de los secuestradores…
LA POPULARIDAD de Claudia Sheinbaum en 2025 ha sido consistentemente alta, alcanzando 80% en octubre, apenas 11 meses como presidente, superando a El Peje cuando era presidente y su mayor atributo, según los gobernados, es porque Trump la respeta…
Y COMO para demostrar que la mayoría de los mexicanos nos caímos de chiquitos y nos pegamos en la cabeza, los gobernadores mejor calificados en este año son los de Nuevo León, Samuel García; de Coahuila, Manolo Jiménez y Libia García Muñoz Ledo, de Guanajuato, los tres de partidos de oposición, uno de MC, el otro del PRI y ella del PAN. Todos populistas que basan su popularidad en redes sociales…
¿Y EN DÓNDE habrá elecciones dentro de dos años apá?...
EN TODAS partes. Pero en Nuevo León, se cambia todo; tiene elección para gobernador, alcaldes y poder judicial, en 2027. Samuel buscará una posición visible en MC a nivel nacional, porque quiere ser presidente en 2030 y, además, quiere que su esposa Mariana sea gobernadora en 2027…
MORENA SE corroe por adentro…
DICEN que Morena es el nuevo PRI, una versión remasterizada de la dictadura perfecta, como decía Mario Vargas Llosa, sobre el partido hegemónico que controla casi todo.
El partido, fundado por Andrés Manuel López Obrador, tiene la presidencia con Claudia Sheinbaum, controla el Congreso con mayorías absolutas en ambas cámaras, tiene 24 de las 32 gobernaciones y, ahora también, domina la Justicia, tras unas elecciones en las que participó solo un 13% del electorado…
GOZA DE aceptación en la mayoría de la gente, como se demostró en las elecciones de 2024, cuando Sheinbaum ganó por 30 puntos porcentuales a su contrincante más cercano; y como se demuestra con ese 80% de apoyo que registra la presidenta en las encuestas…
PERO, EN realidad no se parece mucho al PRI en sus orígenes, que llegó al poder cuando había alrededor de 15 millones de mexicanos.
Hoy, el país tiene 130 millones de habitantes, con cifras de pobreza del 35% y analfabetismo del 4%; cuando hace 100 años, la población era una décima parte de eso, la pobreza rondaba el 80% y la mitad de la población no sabía leer ni escribir…
EL SÍNDROME de las corcholatas…
EL TÉRMINO nace cuando Andrés Manuel López Obrador escribe antes de terminar su periodo, lo que llamó El Testamento Político de AMLO, trayendo de Tabasco a su amigo del alma, el gobernador Adán Augusto López para convertirlo en secretario de Gobernación y señalando que si algo le pasaba a El Peje, él era quien se quedaría en su lugar y que, para la su cesión formal, destapaba a las "Corcholatas".
Un término coloquial utilizado por AMLO para referirse a los aspirantes de su partido (Morena) a la presidencia, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña y ordenando que sólo uno sería candidato presidencial, pero el resto tendrían el poder de las cámaras, lo que ha hecho que surjan golpes entre ellos y contra la presidente, que ya empieza a cobrarse la afrenta…
GÉNERO Y revocación de mandato…
AÚN NO SE discute en la Cámara de Diputados, pero en el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se alistan para la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum el primer domingo de junio de 2027 y no en 2028 como está previsto en la Constitución…
TAMBIÉN, y sin agua de por medio, Claudia Sheinbaum acaba de señalar a los que pedían y querían que fracasara.
"PENSARON, ¿no? que como es mujer, la van a derrotar'.
¡Pues no! ¡Las mujeres somos fuertes, somos valientes y además estamos siempre cerca del pueblo!", expresó al final de un encuentro con pobladores en el centro de Tepic, Nayarit, sin especificar a quiénes se refería.
Luego seguimos con el tema…
LAS BREVES del Perico…
UN FUERTE abrazo a nuestro amigo Andrés Meza, que hoy cumple años. Sigue en Madrid, pero muy pronto muy pronto viene a Monterrey y luego se va para Puerto Vallarta, para invernar con calorcito desde el 1 de diciembre. Seguro lo veremos…
BAJAN los homicidios…
LES DECIAMOS ayer que quizá por el asesinato del alcalde de Uruapan y el arrimón que le dio un borracho a la presidente, evidenciando que nadie está exento de acoso y la violencia, las encuestas de percepción de inseguridad han crecido en las últimas semanas, pero de acuerdo al gobierno no es así en los crímenes de alto impacto…
SEGÚN cifras oficiales, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 37%.
El delito de extorsión ha registrado una baja constante de julio a octubre, con una incidencia de menos 14%.
En cuanto a los homicidios, en septiembre de 2024 se registraba un promedio de 86.9 asesinatos diarios en México, mientras al cierre de octubre de 2025 el promedio al día fue de 54.6, el más bajo de los últimos 13 meses, que es el periodo del mandato de Sheinbaum Pardo…
SE REGISTRARON 32 homicidios menos en octubre de este año en comparación con septiembre del año pasado; hay una disminución de 34 por ciento entre 2018 en comparación con los diez meses que van de 2025, al pasar de 100.3 a 66.1 asesinatos en promedio diario.
Son siete entidades las que concentran 51% de estos delitos en el país de enero a octubre: Guanajuato registra 11.1% del total, Chihuahua 7.6%, Baja California 7.3%, Sinaloa 7.1%, estado de México 6.6%, Guerrero 5.7% y Michoacán 5.6%...
SICARIOS menores…
LEEMOS en Milenio que, en octubre pasado, Derek Jair ‘N’ de 14 años fue detenido en Tabasco junto con un presunto operador de una célula criminal local. Este niño se hizo popular con el mote de El Niño Sicario.
Pero no es el único menor que ha acaparado titulares por sus sanguinarios crímenes. El más reciente es Víctor 'N', de 17 años, el asesino del exalcalde Carlos Manzo y abatido en el lugar del atentado.
LOS PERIODISTAS Liliana Estevez y Rafael López profundizan en los casos, recientes y de hace una década, de adolescentes siendo los autores materiales de crímenes orquestados por adultos. Los han llamado kamikazes, pues su probabilidad de salir ilesos de esos atentados es mínima.
Pero si fuera el caso de sobrevivir, y ser detenidos, su condena sería de cinco años máximo, como lo estipula el sistema de justicia para adolescentes, lo que resulta bastante conveniente para los involucrados…
ACTUALMENTE hay 250 mil niñas, niños y adolescentes en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la organización Reinserta.
Pero ¿qué está pasando con estos menores? ¿Por qué caen tan fácilmente en las redes del crimen organizado? ¿Cómo combatir este problema desde la raíz?...
EN INFORMACIÓN universitaria, una de las escuelas fundadoras de la UANL y referente de excelencia y formación integral en el país, la Escuela Industrial y Preparatoria “Álvaro Obregón”, cuenta con nuevo director:.
Víctor Hugo Ibarra Lozano, quien tomó posesión en una ceremonia encabezada por el rector Santos Guzmán López y los integrantes de la Junta de Gobierno, y en presencia de profesores, alumnos y trabajadores de esa emblemática institución…
EL NUEVO director para el periodo 2025-2028 sustituye en el cargo a Jesús Leos Pérez, quien dirigió por seis años la dependencia académica; el ejecutivo universitario felicitó al funcionario saliente por el compromiso, la responsabilidad y la pasión con la que dirigió el plantel, consolidando la calidad y la pertinencia de los programas educativos que ofrece…
EN REFERENCIA al directivo entrante, Guzmán López mostró plena seguridad de que, con el respaldo de alumnos, profesores y personal administrativo, dará seguimiento a la labor de continuar impulsando la evolución del “Álvaro Obregón” en base a las nuevas necesidades del sector industrial para beneficio de la comunidad…
HAGAN sus apuestas señores…
LA DIRECCIÓN General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación informó que suspendió la operación de 13 casinos que operaban de manera física y virtual por presuntas operaciones ilícitas detectadas por la Secretaría de Hacienda de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un comunicado, detalló que la decisión se tomó para proteger a los usuarios de estas plataformas y garantizar la legalidad de las operaciones, luego de que estas empresas fueran listadas por la Unidad de Inteligencia Financiera para que se bloquearan sus cuentas…
DESDE que salí del hospital no he encontrado un trabajo bueno.
¿Estabas enfermo? ¿Te operaron? No. Ahí nací…
PREGUNTA ociosa.
