Emula México a EEUU en histórica colocación de deuda internacional
¿Les platico?
Inexplicablemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -cuyo titular es el regio por adopción, Edgar Amador Zamora, no le está dando vuelo a esta noticia.
PRIMERA DEUDA DE ESTE TIPO EMITIDA POR UNA ENTIDAD SOBERANA A NIVEL GLOBAL:
Se trata de una transacción firmada a finales de la semana pasada entre el gobierno mexicano y la colocadora neoyorquina, J.P. Morgan, por 12 mil millones de dólares, que marca un hito en los mercados de capitales a nivel mundial.
Es la emisión más grande en un solo tramo, para un gobierno que no sea el de Estados Unidos.
La clasificación técnica se denomina "Nota Pre-Capitalizada (P-Cap)" y consiste en lo siguiente:
- En el contexto gubernamental sirve para el financiamiento de proyectos.
- Se emiten títulos de deuda (las notas) que se liquidan a un valor inferior al nominal, con el propósito de generar un interés implícito pagado por adelantado a quienes aportan el capital.
- Esto significa que el inversionista compra la nota a un precio reducido y recibe el valor nominal completo al vencimiento, obteniendo la diferencia como ganancia.
- Son instrumentos de deuda a corto o mediano plazo emitidos por gobiernos para financiar gastos públicos.
En el caso de México, es obvio que este dinero será utilizado para emprender obra pública, que se traduzca en servicios como carreteras, salud, educación e incluso, seguridad, aunque en la emisión de estos instrumentos no se especifica ni el destino ni el plazo en que dicha deuda tendrá su vencimiento.
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
- Pre-capitalizada:
Se refiere a que el interés, en lugar de pagarse periódicamente a lo largo de la vida de la nota, se deduce del precio de compra inicial. - El inversionista compra la nota por menos de su precio nominal y al vencimiento recibe el valor completo, obteniendo una ganancia (la diferencia entre el monto pagado y el valor nominal).
Beneficios para el gobierno:
- Este método permite al gobierno obtener financiamiento de manera anticipada, sin incurrir en pagos de intereses regulares hasta el vencimiento de la nota.
- También puede ser una forma de atraer inversionistas que buscan un retorno rápido.
Beneficios para el inversionista:
- Obtiene una ganancia al comprar la nota a un precio reducido y recibir el valor nominal completo al vencimiento. Además, la nota pre-capitalizada puede ser considerada una inversión relativamente segura, especialmente si es emitida por un gobierno sólido.
En resumen:
Una nota pre-capitalizada es un instrumento de deuda gubernamental donde el interés implícito se deduce del precio de compra, lo que permite al gobierno obtener financiamiento anticipado y al inversionista obtener una ganancia al vencimiento.
NO ENDEUDAR AL SIGUIENTE GOBIERNO:
Una fuente que tengo dentro de la SHCP a muy alto nivel me dijo que se trata de una emisión con plazo de vencimiento mínimo de 5 años, porque la intención del gobierno de Claudia Sheinbaum es NO comprometer las finanzas del próximo presidente.
"Esto demuestra el alto nivel de sofisticación de la estrategia de financiamiento y las grandes capacidades del equipo de la SHCP para diseñar y ejecutar transacciones innovadoras en los mercados de capitales internacionales", me aseguró.
Hasta el momento no se tiene identificado el perfil de los inversionistas que están siendo atraídos por esta oferta, pero según mi fuente, se trata de representantes de firmas de EEUU, Europa, Asia e incluso del Oriente Medio.
Entre los primeros que "preguntaron" a J.P. Morgan por esta oferta de deuda pre-capitalizada, está un grupo de poderosos hombres de negocios de Líbano, que tienen operaciones en los Emiratos Arabes Unidos, específicamente en Dubai.
Mi fuente asegura que esta operación es una prueba de la credibilidad que la SHCP mantiene en los mercados globales de inversionistas.
ESTE ES J.P. MORGAN & Co.
- Activos a diciembre 31 de 2024: Más de 5 billones de dólares.
- Capital social: 350,000 millones de dólares.
- Principales accionistas: The Vanguard Group y BlackRock.
- Empleados a diciembre 31 de 2024: 380,000.
- Un enlace que tiene Grupo DETONA® en el centro financiero de Londres, La City, está buscando a Agustín Carstens, el mexicano que fue Gerente General del poderoso Banco de Pagos Internacionales, del 1 de diciembre de 2017 al 30 de junio de este 2025, para conocer su opinión sobre esta histórica operación.
- Recordemos que Carstens fue gobernador del Banco de México del 1 de enero de 2010 al 30 de noviembre de 2017, durante el gobierno de Felipe Calderón.
- Carstens es uno de los financieros gubernamentales y bancarios más reconocidos del mundo.
- Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, incluyendo a la Irreverente de mi Gaby.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1