SIN CENSURA

¿Es mejor que se legisle en NL para que compitan electoralmente solo candidatas mujeres?

Eloy Garza DETONA® Formulo una hipótesis de por qué las mujeres, cuando gobiernan, suelen hacerlo mejor que los hombres.
https://vimeo.com/1091599378

En realidad son dos hipótesis que se desprenden después de leer las memorias tanto de Margaret Tatcher (“The Downing Street Years”)como de Angela Merkel (Libertad). 

Ambas llegaron a la cúspide del poder, forjando su carácter contra el machismo de sus respectivas formaciones políticas, si no hubieran sorteado tantas resistencias, no se hubieran templado en el acero.

La metáfora no es gratuita, porque a Thatcher la llamaban precisamente “la Dama de Hierro”. 

Y si bien, para gobernar, tuvieron que sortear infinidad de obstáculos misóginos, al final de sus mandatos fueron sacadas del poder por una especie de conspiración machista, eso sí, después de muchos años de mantenerse en el tablero de mando. 

¿Qué pasa si para llegar a la cúspide del poder, a Margaret Thatcher o a Angela Merkel les hubiera beneficiado una acción afirmativa, es decir, una legislación que estableciera que sus cargos solo podrían asumirlos una mujer? Que a lo mejor no hubieran llegado y la historia sería diferente.

Sus partidos habrían cabildeado para nombrar a una mujer afín a las élites gobernantes.

De ahí la célebre definición de “la ley de hierro de la élite política”, que inventó el gran sociólogo Robert Michel. 

Las mujeres gobernantes equivalentes a Thatcher o a Merkel, hubieran tenido que condescender con los poderes fácticos dominados por los hombres. Hubieran entrado con el pie izquierdo. 

Por el contrario, tanto Thatcher como Merkel fueron figuras disruptivas. Rompieron moldes y esquemas rígidos. 

¿Es conveniente que solo haya candidatas, es decir, mujeres, para 16 municipios de Nuevo León como piden Morena y MC de cara al 2027 o que se dé como piden el PRI y el PAN rumbo al 2030? Es lo que se discutirá en el Congreso local hasta el 30 de septiembre. 

En teoría, por compensación histórica, habría que estar a favor de esa acción afirmativa, ya estuvo bueno de que solo se transfiera el poder de un hombre a otro. 

Pero si en el ínter surge una o varias figuras disruptivas y vencedoras a toda prueba, que siendo mujer, en un entorno todavía sesgadamente machista, logre remontar la cima y nadar a contracorriente hasta quedarse como alcaldesa o incluso gobernadora de Nuevo León, su mérito sería muy superior. 

En suma, estamos a favor de la acción afirmativa, pero lo ideal es que una mujer se abra paso entre la red machista que aún persiste en Nuevo León.

Y con reforma o sin reforma de paridad de género en el Congreso local, estamos seguros de que esto terminará pasando.

¡Se abren las apuestas!
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.